El aluminio en el suelo y algunas estrategias de manejo

El  suelo  está  compuesto por diversos  elementos entre  los que  se destaca el aluminio, como un metal que, en condiciones  normales,    no  afecta  el desarrollo de las plantas,  pero en suelos ácidos  es un factor limitante en el crecimiento de la mayoría de especies vegetales,  con una afectaci...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10470
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/329
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10470
Palabra clave:
Suelo ácido
pH
Cal
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_f67e8ee7103906ab0d77e33ae8bc333e
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10470
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-02-252024-07-05T18:11:13Z2024-07-05T18:11:13Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/329https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10470El  suelo  está  compuesto por diversos  elementos entre  los que  se destaca el aluminio, como un metal que, en condiciones  normales,    no  afecta  el desarrollo de las plantas,  pero en suelos ácidos  es un factor limitante en el crecimiento de la mayoría de especies vegetales,  con una afectación cercana al 50% del área sembrada  en el ámbito mundial. En Colombia  cerca del  85% de  los  suelos  son ácidos,  por lo cual es  necesario buscar estrategias de manejo  y  permitir  que  estos  suelos  sean adecuados para  obtener producción  agrícola, máxime  si  en nuestro  territorio existen diversos tipos  de  suelos,  como  consecuencia  de  los diferentes materiales parentales que,  al final, son necesarios    tener en cuenta para  implementar el manejo estratégico del aluminio.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/329/333Ciencia y Agricultura; Vol. 7 No. 1 (2009); 19-28Ciencia y Agricultura; Vol. 7 Núm. 1 (2009); 19-282539-0899Suelo ácidopHCalEl aluminio en el suelo y algunas estrategias de manejoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Forero-Ulloa, Fabio EmilioSerrano-Cely, Pablo AntonioBalaguera-López, William Alberto001/10470oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104702025-07-18 11:01:10.757metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El aluminio en el suelo y algunas estrategias de manejo
title El aluminio en el suelo y algunas estrategias de manejo
spellingShingle El aluminio en el suelo y algunas estrategias de manejo
Suelo ácido
pH
Cal
title_short El aluminio en el suelo y algunas estrategias de manejo
title_full El aluminio en el suelo y algunas estrategias de manejo
title_fullStr El aluminio en el suelo y algunas estrategias de manejo
title_full_unstemmed El aluminio en el suelo y algunas estrategias de manejo
title_sort El aluminio en el suelo y algunas estrategias de manejo
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Suelo ácido
pH
Cal
topic Suelo ácido
pH
Cal
description El  suelo  está  compuesto por diversos  elementos entre  los que  se destaca el aluminio, como un metal que, en condiciones  normales,    no  afecta  el desarrollo de las plantas,  pero en suelos ácidos  es un factor limitante en el crecimiento de la mayoría de especies vegetales,  con una afectación cercana al 50% del área sembrada  en el ámbito mundial. En Colombia  cerca del  85% de  los  suelos  son ácidos,  por lo cual es  necesario buscar estrategias de manejo  y  permitir  que  estos  suelos  sean adecuados para  obtener producción  agrícola, máxime  si  en nuestro  territorio existen diversos tipos  de  suelos,  como  consecuencia  de  los diferentes materiales parentales que,  al final, son necesarios    tener en cuenta para  implementar el manejo estratégico del aluminio.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:13Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/329
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10470
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/329
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10470
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/329/333
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 7 No. 1 (2009); 19-28
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 7 Núm. 1 (2009); 19-28
dc.source.none.fl_str_mv 2539-0899
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633819134590976