La macroestructura semántica como estrategia didáctica en la comprensión de textos expositivos

En la presente ponencia se dan a conocer los avances de la investigación que se lleva a cabo con estudiantes de grado noveno en la I. E. José María Córdoba, ubicada en la vereda Merchán, Saboyá, Boyacá. El proyecto pretende mostrar, mediante el uso de los organizadores gráficos como estrategia didác...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11503
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10055
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11503
Palabra clave:
semántica
estrategia de enseñanza
comprensión
lectura
investigación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la presente ponencia se dan a conocer los avances de la investigación que se lleva a cabo con estudiantes de grado noveno en la I. E. José María Córdoba, ubicada en la vereda Merchán, Saboyá, Boyacá. El proyecto pretende mostrar, mediante el uso de los organizadores gráficos como estrategia didáctica, el impacto del reconocimiento de la macroestructura semántica (M S) en la comprensión lectora de textos expositivos. Al momento de la lectura, la M S, como una forma de acercamiento al texto para identificar tanto el tema general como los específicos, permite la comprensión y la aprehensión de un texto. Como antecedentes, se citan, algunos trabajos que han abordado, desde diferentes perspectivas el tema: cuatro internacionales y dos nacionales. Metodológicamente, la  propuesta se desarrolla a partir de la investigación acción en el aula con enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, con mayor énfasis en el enfoque cualitativo; se fundamenta en guías didácticas alrededor de algunos organizadores gráficos como elementos esenciales para hacer evidente la macroestructura. La ponencia es el avance de una investigación en proceso y los resultados se analizarán posteriormente para evaluar el impacto en la comprensión lectora, según las pruebas internas y externas de la Institución.