Topofobias e imaginarios del miedo sobre el espacio urbano de la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia

En la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá, D. C., las expresiones del delito poseen una lógica recurrente a partir de los lugares o espacios en que estos se presentan, situación que ha llevado a la configuración de imaginarios de miedo y topofobias en la población residente. Para analizar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6760
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13124
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6115
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13124
Palabra clave:
Fontibón
geografía del delito
imaginario del miedo
percepción de inseguridad
puntos calientes o críticos
territorialidad
topofobia
Rights
License
Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica
Description
Summary:En la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá, D. C., las expresiones del delito poseen una lógica recurrente a partir de los lugares o espacios en que estos se presentan, situación que ha llevado a la configuración de imaginarios de miedo y topofobias en la población residente. Para analizar de forma comprensiva las relaciones de coincidencia o divergencia de estas dos perspectivas (la geografía del delito, junto con la geografía de la percepción), se asumen elementos metodológicos mixtos para caracterizar la existencia o no de factores explicativos desde una mirada territorial. Es así que, como resultado de esta reflexión, fue posible plantear algunas particularidades socioespaciales para comprender la territorialidad de la inseguridad urbana en la localidad.