Corrimiento hacia el rojo

En el presente trabajo se hace un resumen acerca de efecto Doppler aplicado a ondas electromagnéticas, mejor conocido como corrimiento hacia el rojo. Primero se da una visión acerca de los diferentes tipos de espectro, luego se hace una revisión de las diferentes formas de medir el parámetro z; se m...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9949
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12309
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9949
Palabra clave:
Ondas
Relatividad
Astrofísica
Cosmología
Rights
License
Derechos de autor 2021 REVISTA HABITUS. SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
id REPOUPTC2_f42c4e85b0be8f5dbb34145b7d985a03
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9949
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2009-01-062024-07-05T17:07:09Z2024-07-05T17:07:09Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12309https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9949En el presente trabajo se hace un resumen acerca de efecto Doppler aplicado a ondas electromagnéticas, mejor conocido como corrimiento hacia el rojo. Primero se da una visión acerca de los diferentes tipos de espectro, luego se hace una revisión de las diferentes formas de medir el parámetro z; se muestran cuatro mecanismos de corrimiento al rojo y se finaliza con algunas aplicaciones.application/pdfspaspaUptchttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12309/10094Derechos de autor 2021 REVISTA HABITUS. SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓNhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf76http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Habitus: Semilleros de investigación; Núm. 1 (2009); 46-502745-21662215-8391OndasRelatividadAstrofísicaCosmologíaCorrimiento hacia el rojoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a159http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Fonseca Parra, Eulises Alejandro001/9949oai:repositorio.uptc.edu.co:001/99492025-07-18 11:58:27.866metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Corrimiento hacia el rojo
title Corrimiento hacia el rojo
spellingShingle Corrimiento hacia el rojo
Ondas
Relatividad
Astrofísica
Cosmología
title_short Corrimiento hacia el rojo
title_full Corrimiento hacia el rojo
title_fullStr Corrimiento hacia el rojo
title_full_unstemmed Corrimiento hacia el rojo
title_sort Corrimiento hacia el rojo
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Ondas
Relatividad
Astrofísica
Cosmología
topic Ondas
Relatividad
Astrofísica
Cosmología
description En el presente trabajo se hace un resumen acerca de efecto Doppler aplicado a ondas electromagnéticas, mejor conocido como corrimiento hacia el rojo. Primero se da una visión acerca de los diferentes tipos de espectro, luego se hace una revisión de las diferentes formas de medir el parámetro z; se muestran cuatro mecanismos de corrimiento al rojo y se finaliza con algunas aplicaciones.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:07:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:07:09Z
dc.date.none.fl_str_mv 2009-01-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a159
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12309
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9949
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12309
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9949
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12309/10094
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2021 REVISTA HABITUS. SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf76
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 REVISTA HABITUS. SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
http://purl.org/coar/access_right/c_abf76
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Uptc
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Habitus: Semilleros de investigación; Núm. 1 (2009); 46-50
dc.source.none.fl_str_mv 2745-2166
2215-8391
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633889144864768