Implementación del Sistema de Gestión de Calidad
En cumplimiento de la ley 872 de 2003, “por medio de la cual se crea el sistemaintegrado de la gestión de calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y enotras entidades prestadoras de servicios”, el Consejo Superior de la Judicatura ysus Seccionales vienen implementando dicho sistema, que puede...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15727
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5153
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15727
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id |
REPOUPTC2_ef9289de38b608d9d0ec79db63130fd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15727 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-07-142024-07-08T14:28:29Z2024-07-08T14:28:29Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5153https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15727En cumplimiento de la ley 872 de 2003, “por medio de la cual se crea el sistemaintegrado de la gestión de calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y enotras entidades prestadoras de servicios”, el Consejo Superior de la Judicatura ysus Seccionales vienen implementando dicho sistema, que puede ser consultado enla página web de la Rama. En él se encuentra definida la política de calidad y elmanual de procesos y procedimientos, entre otras herramientas, modelo de gestiónliderado por la alta gerencia y el Comité del Sistema Integrado de Gestión de laCalidad –SGC–, que lleven al mejoramiento de los servicios propios de la Judicatura,de manera que propugnen la satisfacción integral de los usuarios de la funciónjudicial y administrativa.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5153/4186Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 5 No. 10 (2007): Julio - Diciembre2619-56071692-3936Implementación del Sistema de Gestión de Calidadinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Piraquive Sierra, Fabio Orlando001/15727oai:repositorio.uptc.edu.co:001/157272025-07-18 11:09:20.801metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad |
title |
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad |
spellingShingle |
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad |
title_short |
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad |
title_full |
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad |
title_fullStr |
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad |
title_full_unstemmed |
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad |
title_sort |
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad |
description |
En cumplimiento de la ley 872 de 2003, “por medio de la cual se crea el sistemaintegrado de la gestión de calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y enotras entidades prestadoras de servicios”, el Consejo Superior de la Judicatura ysus Seccionales vienen implementando dicho sistema, que puede ser consultado enla página web de la Rama. En él se encuentra definida la política de calidad y elmanual de procesos y procedimientos, entre otras herramientas, modelo de gestiónliderado por la alta gerencia y el Comité del Sistema Integrado de Gestión de laCalidad –SGC–, que lleven al mejoramiento de los servicios propios de la Judicatura,de manera que propugnen la satisfacción integral de los usuarios de la funciónjudicial y administrativa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:28:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:28:29Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5153 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15727 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5153 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15727 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5153/4186 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; Vol. 5 No. 10 (2007): Julio - Diciembre |
dc.source.none.fl_str_mv |
2619-5607 1692-3936 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633879642669056 |