Monitoring of corrosion processes in chloride contaminated mortar by X-ray tomography

La corrosión  del  acero  reforzado en  concreto expuesto  aambientes que contienen cloruro es un serio problema en lapráctica de la  ingeniería civil. Los métodos electroquímicos,vale decir, el mapeo potencial, suministra  información acercade  si  el  refuerzo  todavía  es  pasivo  o  se  ha  inic...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14020
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1389
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14020
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf173
Description
Summary:La corrosión  del  acero  reforzado en  concreto expuesto  aambientes que contienen cloruro es un serio problema en lapráctica de la  ingeniería civil. Los métodos electroquímicos,vale decir, el mapeo potencial, suministra  información acercade  si  el  refuerzo  todavía  es  pasivo  o  se  ha  iniciado  ladespasivización. La aplicación de  tales  técnicas no suministra información sobre el tipo de corrosión, ni sobre la extensión y distribución del producto de  la corrosión. Hasta hoy es imposible  recopilar  tal  información  sin  destruir  losespecímenes,  luego de que  la prueba electroquímica se    lleva a cabo. Para superar este problema  se  trató de estudiar  la superficie del acero dentro del mortero de los especímenes,mediante  las tomografías con Rayos X  (CT). En el marco de estas investigaciones se pudo mostrar, por primera vez, que la tomografía de rayos X es apropiada para hacer visible la corrosión de  las barras de  refuerzo empotradas en el mortero,con un  recubrimiento de unos 20 milímetros. Posteriormente,secciones de  las varillas empotradas  formadas por las medidas del CT, fueron exitosamente comparadas con las secciones metalográficas.