Textos de lengua castellana. Instrumentos para consolidar un proyecto nacional

Los procesos de lectura y escritura en Colombia apuntaron a comienzos del siglo XX a desarrollar estrategias que, de una u otra manera, fortalecieron proyectos políticos, pedagógicos o ideológicos. La educación elemental acogió los textos escolares como una herramienta para la proyección confesional...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10844
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2153
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10844
Palabra clave:
Lenguajes en Educación –LEEN–
textos
escuela elemental
política
nación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_ec7c213eadbe66524ad45aac2b3b4998
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10844
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-12-022024-07-05T18:18:09Z2024-07-05T18:18:09Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/215310.19053/0121053X.2153https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10844Los procesos de lectura y escritura en Colombia apuntaron a comienzos del siglo XX a desarrollar estrategias que, de una u otra manera, fortalecieron proyectos políticos, pedagógicos o ideológicos. La educación elemental acogió los textos escolares como una herramienta para la proyección confesional, hispanista y conservadora del momento. Se buscó entonces, analizar algunos textos para encontrar las huellas y voces que se superponen. De tal manera, se hizo uso de la técnica de análisis de contenido, con bases de interpretación cualitativa y cuantitativa. Se identificaron algunos rasgos en los textos escolares que caracterizaron esta época histórica en el país.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2153/2117https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2153/5172Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 22: (julio-diciembre de 2013); 27-46Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 22: (julio-diciembre de 2013); 27-462346-18290121-053XLenguajes en Educación –LEEN–textosescuela elementalpolíticanaciónTextos de lengua castellana. Instrumentos para consolidar un proyecto nacionalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres Cruz, Doris Lilia001/10844oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108442025-07-18 11:05:27.871metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Textos de lengua castellana. Instrumentos para consolidar un proyecto nacional
title Textos de lengua castellana. Instrumentos para consolidar un proyecto nacional
spellingShingle Textos de lengua castellana. Instrumentos para consolidar un proyecto nacional
Lenguajes en Educación –LEEN–
textos
escuela elemental
política
nación
title_short Textos de lengua castellana. Instrumentos para consolidar un proyecto nacional
title_full Textos de lengua castellana. Instrumentos para consolidar un proyecto nacional
title_fullStr Textos de lengua castellana. Instrumentos para consolidar un proyecto nacional
title_full_unstemmed Textos de lengua castellana. Instrumentos para consolidar un proyecto nacional
title_sort Textos de lengua castellana. Instrumentos para consolidar un proyecto nacional
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Lenguajes en Educación –LEEN–
textos
escuela elemental
política
nación
topic Lenguajes en Educación –LEEN–
textos
escuela elemental
política
nación
description Los procesos de lectura y escritura en Colombia apuntaron a comienzos del siglo XX a desarrollar estrategias que, de una u otra manera, fortalecieron proyectos políticos, pedagógicos o ideológicos. La educación elemental acogió los textos escolares como una herramienta para la proyección confesional, hispanista y conservadora del momento. Se buscó entonces, analizar algunos textos para encontrar las huellas y voces que se superponen. De tal manera, se hizo uso de la técnica de análisis de contenido, con bases de interpretación cualitativa y cuantitativa. Se identificaron algunos rasgos en los textos escolares que caracterizaron esta época histórica en el país.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:09Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artículo de investigación
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2153
10.19053/0121053X.2153
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10844
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2153
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10844
identifier_str_mv 10.19053/0121053X.2153
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2153/2117
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2153/5172
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 22: (julio-diciembre de 2013); 27-46
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 22: (julio-diciembre de 2013); 27-46
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633870908030976