Práctica con proyección empresarial en el departamento de laboratorio digital del banco de Bogotá
El Banco de Bogotá, una de las instituciones financieras más destacadas de la región1 , alberga dentro de su estructura el laboratorio digital, donde convergen diversas tecnologías y aplicaciones que soportan sus operaciones y servicios. Es precisamente en este entorno en el que se llevó a cabo la p...
- Autores:
-
Castañeda Ruiz, William Julián
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17616
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17616
- Palabra clave:
- Banco
Tecnología de la información
Programa de ordenador
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_e9f5cfb119042b4b984eeab993cb7178 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17616 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Práctica con proyección empresarial en el departamento de laboratorio digital del banco de Bogotá |
title |
Práctica con proyección empresarial en el departamento de laboratorio digital del banco de Bogotá |
spellingShingle |
Práctica con proyección empresarial en el departamento de laboratorio digital del banco de Bogotá Banco Tecnología de la información Programa de ordenador |
title_short |
Práctica con proyección empresarial en el departamento de laboratorio digital del banco de Bogotá |
title_full |
Práctica con proyección empresarial en el departamento de laboratorio digital del banco de Bogotá |
title_fullStr |
Práctica con proyección empresarial en el departamento de laboratorio digital del banco de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Práctica con proyección empresarial en el departamento de laboratorio digital del banco de Bogotá |
title_sort |
Práctica con proyección empresarial en el departamento de laboratorio digital del banco de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Castañeda Ruiz, William Julián |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castañeda Ruiz, William Julián |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Banco Tecnología de la información Programa de ordenador |
topic |
Banco Tecnología de la información Programa de ordenador |
description |
El Banco de Bogotá, una de las instituciones financieras más destacadas de la región1 , alberga dentro de su estructura el laboratorio digital, donde convergen diversas tecnologías y aplicaciones que soportan sus operaciones y servicios. Es precisamente en este entorno en el que se llevó a cabo la práctica, específicamente en el equipo de transversales, encargado de gestionar todas las API (Application Programming Interface, en español, interfaz de programación de aplicaciones) de las aplicaciones que permiten llevar a cabo procesos de autenticación, manejo de clientes, validación de datos, entre otros. La génesis de este trabajo de grado radica en la valiosa oportunidad que se tuvo como ingeniero de sistemas y computación de formar parte del equipo de trabajo en el Banco, donde se refleja la importancia de la formación práctica y su vinculación con el sector productivo, con el fin de fortalecer los lazos entre academia y empresa, y potenciar el desarrollo de futuros profesionales capacitados y comprometidos con el progreso tecnológico y empresarial en el país, así como fortalecer la imagen de la universidad ante entidades relevantes y con gran aporte en el sector tecnológico. En ese sentido, se abordan capítulos que resaltan el trabajo realizado durante cuatro meses en la institución financiera. En el capítulo dos, se abordan los objetivos generales y específicos de la práctica, estableciendo el marco que traza el enfoque central de lo que se quería conseguir durante el trabajo en el banco. Luego, en el tercer capítulo, en el marco de referencia, se abordan los conceptos tecnológicos más importantes, se define la arquitectura de las API usada en el banco y se explora el estado del arte como medio esencial para abordar la relevancia de las API en el sector financiero. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:02:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:02:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17616 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Y. Fernández, «API: qué es y para qué sirve,» 23 Agosto 2019. [En línea]. Available: https://www.xataka.com/basics/api-que-sirve. [Último acceso: 17 Abril 2023] Hewlett packard, «¿Qué es la computación en la nube? | HPE España,» 2022. [En línea]. Available: https://www.hpe.com/es/es/what-is/cloud-computing.html. [Último acceso: 18 Abril 2023]. H. Espinel, «Elasticidad o escalabilidad de la nube, ¿Cuál necesita su empresa?,» 12 Abril 2023. [En línea]. Available: https://ucloudglobal.com/blog/elasticidad-o-escalabilidad-de-la nube/. [Último acceso: Abril 19 2023]. M. Eisner, «Automatización de la nube vs. Orquestación de la nube: Entendiendo las diferencias,» 19 Enero 2021. [En línea]. Available: https://www.processmaker.com/es/blog/cloud-automation-vs-cloud-orchestration/. [Último acceso: 19 Abril 2023] kaspersky, «¿Qué es la seguridad en la nube?,» 2022. [En línea]. Available: https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-cloud-security. [Último acceso: 19 Abril 2023]. Google Cloud, «¿Qué es cloud computing?,» 2023. [En línea]. Available: https://cloud.google.com/learn/what-is-cloud-computing?hl=es. [Último acceso: 19 Abril 2023]. C. Carrasco, «Integración continua y entrega continua (CI/CD),» 2023. [En línea]. Available: https://www.thebridge.tech/blog/ci-cd. [Último acceso: 15 Mayo 2023]. |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17616 |
identifier_str_mv |
Y. Fernández, «API: qué es y para qué sirve,» 23 Agosto 2019. [En línea]. Available: https://www.xataka.com/basics/api-que-sirve. [Último acceso: 17 Abril 2023] Hewlett packard, «¿Qué es la computación en la nube? | HPE España,» 2022. [En línea]. Available: https://www.hpe.com/es/es/what-is/cloud-computing.html. [Último acceso: 18 Abril 2023]. H. Espinel, «Elasticidad o escalabilidad de la nube, ¿Cuál necesita su empresa?,» 12 Abril 2023. [En línea]. Available: https://ucloudglobal.com/blog/elasticidad-o-escalabilidad-de-la nube/. [Último acceso: Abril 19 2023]. M. Eisner, «Automatización de la nube vs. Orquestación de la nube: Entendiendo las diferencias,» 19 Enero 2021. [En línea]. Available: https://www.processmaker.com/es/blog/cloud-automation-vs-cloud-orchestration/. [Último acceso: 19 Abril 2023] kaspersky, «¿Qué es la seguridad en la nube?,» 2022. [En línea]. Available: https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-cloud-security. [Último acceso: 19 Abril 2023]. Google Cloud, «¿Qué es cloud computing?,» 2023. [En línea]. Available: https://cloud.google.com/learn/what-is-cloud-computing?hl=es. [Último acceso: 19 Abril 2023]. C. Carrasco, «Integración continua y entrega continua (CI/CD),» 2023. [En línea]. Available: https://www.thebridge.tech/blog/ci-cd. [Último acceso: 15 Mayo 2023]. |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
81 Hojas : Ilustraciones |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas y computación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/38a478d7-1924-4843-a517-fc45483c1f58/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/19e5f862-e8c5-4a96-9d3e-321a3b247292/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/23613531-9a47-4c38-9bdc-bf9f1f5c1e31/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fad50ec8-5bba-4490-b0c9-b71aa8f4e50e/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6514699c-e741-4b91-8125-b0c593c9ceb8/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4b58b756-4947-4395-a2ee-dba40c0940d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
016f6c6df9ea0f631b03f7b1e58bc3a0 e3df72e6dd2850388a4891cbe16e7c09 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 2026af47c378f6957ee297417ecd261e 5f840302ac8cfcbf489814305ea42026 1a19d893affaf00a962e2b2257bc8180 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837002691183640576 |
spelling |
Castañeda Ruiz, William Julián2025-05-25T05:02:05Z2025-05-25T05:02:05Z2023https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17616Y. Fernández, «API: qué es y para qué sirve,» 23 Agosto 2019. [En línea]. Available: https://www.xataka.com/basics/api-que-sirve. [Último acceso: 17 Abril 2023]Hewlett packard, «¿Qué es la computación en la nube? | HPE España,» 2022. [En línea]. Available: https://www.hpe.com/es/es/what-is/cloud-computing.html. [Último acceso: 18 Abril 2023].H. Espinel, «Elasticidad o escalabilidad de la nube, ¿Cuál necesita su empresa?,» 12 Abril 2023. [En línea]. Available: https://ucloudglobal.com/blog/elasticidad-o-escalabilidad-de-la nube/. [Último acceso: Abril 19 2023].M. Eisner, «Automatización de la nube vs. Orquestación de la nube: Entendiendo las diferencias,» 19 Enero 2021. [En línea]. Available: https://www.processmaker.com/es/blog/cloud-automation-vs-cloud-orchestration/. [Último acceso: 19 Abril 2023]kaspersky, «¿Qué es la seguridad en la nube?,» 2022. [En línea]. Available: https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-cloud-security. [Último acceso: 19 Abril 2023].Google Cloud, «¿Qué es cloud computing?,» 2023. [En línea]. Available: https://cloud.google.com/learn/what-is-cloud-computing?hl=es. [Último acceso: 19 Abril 2023].C. Carrasco, «Integración continua y entrega continua (CI/CD),» 2023. [En línea]. Available: https://www.thebridge.tech/blog/ci-cd. [Último acceso: 15 Mayo 2023].El Banco de Bogotá, una de las instituciones financieras más destacadas de la región1 , alberga dentro de su estructura el laboratorio digital, donde convergen diversas tecnologías y aplicaciones que soportan sus operaciones y servicios. Es precisamente en este entorno en el que se llevó a cabo la práctica, específicamente en el equipo de transversales, encargado de gestionar todas las API (Application Programming Interface, en español, interfaz de programación de aplicaciones) de las aplicaciones que permiten llevar a cabo procesos de autenticación, manejo de clientes, validación de datos, entre otros. La génesis de este trabajo de grado radica en la valiosa oportunidad que se tuvo como ingeniero de sistemas y computación de formar parte del equipo de trabajo en el Banco, donde se refleja la importancia de la formación práctica y su vinculación con el sector productivo, con el fin de fortalecer los lazos entre academia y empresa, y potenciar el desarrollo de futuros profesionales capacitados y comprometidos con el progreso tecnológico y empresarial en el país, así como fortalecer la imagen de la universidad ante entidades relevantes y con gran aporte en el sector tecnológico. En ese sentido, se abordan capítulos que resaltan el trabajo realizado durante cuatro meses en la institución financiera. En el capítulo dos, se abordan los objetivos generales y específicos de la práctica, estableciendo el marco que traza el enfoque central de lo que se quería conseguir durante el trabajo en el banco. Luego, en el tercer capítulo, en el marco de referencia, se abordan los conceptos tecnológicos más importantes, se define la arquitectura de las API usada en el banco y se explora el estado del arte como medio esencial para abordar la relevancia de las API en el sector financiero.PregradoIngeniero en sistemas y computaciónpdf81 Hojas : Ilustracionesapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería de sistemas y computaciónPráctica con proyección empresarial en el departamento de laboratorio digital del banco de Bogotáhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPBancoTecnología de la informaciónPrograma de ordenadorhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTESIS 021 SIST.pdfapplication/pdf2500778https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/38a478d7-1924-4843-a517-fc45483c1f58/download016f6c6df9ea0f631b03f7b1e58bc3a0MD52SIST 021 SUTO.pdfapplication/pdf834578https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/19e5f862-e8c5-4a96-9d3e-321a3b247292/downloade3df72e6dd2850388a4891cbe16e7c09MD51TEXTSIST 021 SUTO.pdf.txtSIST 021 SUTO.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/23613531-9a47-4c38-9bdc-bf9f1f5c1e31/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53TESIS 021 SIST.pdf.txtTESIS 021 SIST.pdf.txtExtracted texttext/plain101336https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fad50ec8-5bba-4490-b0c9-b71aa8f4e50e/download2026af47c378f6957ee297417ecd261eMD55THUMBNAILSIST 021 SUTO.pdf.jpgSIST 021 SUTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11958https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6514699c-e741-4b91-8125-b0c593c9ceb8/download5f840302ac8cfcbf489814305ea42026MD54TESIS 021 SIST.pdf.jpgTESIS 021 SIST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5515https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4b58b756-4947-4395-a2ee-dba40c0940d0/download1a19d893affaf00a962e2b2257bc8180MD56001/17616oai:repositorio.uptc.edu.co:001/176162025-06-26 17:10:26.646open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |