Always farewell : The irremediable of death

    La disposición afectiva más acertada para encarar el mundo contemporáneoes, sin duda, estar siempre en despedida; mejor aún, esta es la única condiciónpermanente de lo humano, en tanto que estamos determinados,fundamentalmente, por la muerte; por lo tanto, en el presente artículo se leatiende a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11186
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5355
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11186
Palabra clave:
Muerte
palabra
poética
Vladimir Jankélévitch
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
Description
Summary:    La disposición afectiva más acertada para encarar el mundo contemporáneoes, sin duda, estar siempre en despedida; mejor aún, esta es la única condiciónpermanente de lo humano, en tanto que estamos determinados,fundamentalmente, por la muerte; por lo tanto, en el presente artículo se leatiende a esta concernidamente, a la luz de Vladimir Jankélévitch, desde unámbito de lo cotidiano. Primero, se revisa el fenómeno de nuestroreconocimiento en el espejo, es decir, se atiende la pregunta: ¿qué sucede cuandonos observamos diferentes en nuestro diario vivir?; luego, la autora se concentraen la figura del viajero, porque está determinada desde la despedida, y,finalmente, frente al irreversible destino se ve cómo surge la protesta, dado queno deseamos ser aniquilados y buscamos desesperadamente las formas paraevitarlo. Aquí surge, entonces, lo poético como espacio posibilitador de laresistencia; sin embargo, la muerte es el límite de toda oportunidad; entonces,¿habrá algo que sobreviva después de que haya acontecido?