Constructivismo social en la pedagogía
El artículo se aborda desde la investigación científica y tecnológica, de los resultados obtenidos al examinar la apropiación pedagógica del constructivismo social en la práctica docente del área de matemáticas en la Institución Educativa Magdalena de Sogamoso (Boyacá). La metodología utilizada para...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11490
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10042
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11490
- Palabra clave:
- constructivismo
tendencias pedagógica
curr´´´´iculo
Proyecto Educativo Institucional
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_e423ff2aa0f07f26c93134780a43d820 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11490 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2019-09-222024-07-05T18:24:27Z2024-07-05T18:24:27Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1004210.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10042https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11490El artículo se aborda desde la investigación científica y tecnológica, de los resultados obtenidos al examinar la apropiación pedagógica del constructivismo social en la práctica docente del área de matemáticas en la Institución Educativa Magdalena de Sogamoso (Boyacá). La metodología utilizada para el estudio es de tipo cualitativo, con enfoque crítico social, así mismo la investigación-acción, mediada por una intervención de clase constructivista para dar respuesta a las necesidades detectadas en el área de matemáticas en los estudiantes de séptimo, octavo y noveno. Como resultado de la investigación, se evidenció que las prácticas docentes tienen influencias del modelo tradicionalista y tecnológico para la enseñanza de las matemáticas. Con respecto al desarrollo de las clases constructivistas, se identificó que superaron los niveles insuficientes a suficientes; en cuanto a interacción docente-estudiante, ambiente de aula, normas de convivencia, no obstante, las estrategias metodológicas requieren un cambio en la selección concreta de los recursos disponibles, la motivación, la propuesta de situaciones reales para propiciar el aprendizaje constructivo y favorecer el desarrollo de destrezas desde las matemáticas para la vidaapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10042/8540Derechos de autor 2019 Jos´´é Esteban Pinto Ladino, Victor Alonso Castro Bello, Orfa Mireya Siachoque Castillohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 117-1332805-6655constructivismotendencias pedagógicacurr´´´´iculoProyecto Educativo InstitucionalConstructivismo social en la pedagogíainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Pinto Ladino, Jos´´é EstebanCastro Bello, Victor AlonsoSiachoque Castillo, Orfa Mireya001/11490oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114902025-07-18 11:11:43.967metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Constructivismo social en la pedagogía |
title |
Constructivismo social en la pedagogía |
spellingShingle |
Constructivismo social en la pedagogía constructivismo tendencias pedagógica curr´´´´iculo Proyecto Educativo Institucional |
title_short |
Constructivismo social en la pedagogía |
title_full |
Constructivismo social en la pedagogía |
title_fullStr |
Constructivismo social en la pedagogía |
title_full_unstemmed |
Constructivismo social en la pedagogía |
title_sort |
Constructivismo social en la pedagogía |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
constructivismo tendencias pedagógica curr´´´´iculo Proyecto Educativo Institucional |
topic |
constructivismo tendencias pedagógica curr´´´´iculo Proyecto Educativo Institucional |
description |
El artículo se aborda desde la investigación científica y tecnológica, de los resultados obtenidos al examinar la apropiación pedagógica del constructivismo social en la práctica docente del área de matemáticas en la Institución Educativa Magdalena de Sogamoso (Boyacá). La metodología utilizada para el estudio es de tipo cualitativo, con enfoque crítico social, así mismo la investigación-acción, mediada por una intervención de clase constructivista para dar respuesta a las necesidades detectadas en el área de matemáticas en los estudiantes de séptimo, octavo y noveno. Como resultado de la investigación, se evidenció que las prácticas docentes tienen influencias del modelo tradicionalista y tecnológico para la enseñanza de las matemáticas. Con respecto al desarrollo de las clases constructivistas, se identificó que superaron los niveles insuficientes a suficientes; en cuanto a interacción docente-estudiante, ambiente de aula, normas de convivencia, no obstante, las estrategias metodológicas requieren un cambio en la selección concreta de los recursos disponibles, la motivación, la propuesta de situaciones reales para propiciar el aprendizaje constructivo y favorecer el desarrollo de destrezas desde las matemáticas para la vida |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:27Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10042 10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10042 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11490 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10042 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11490 |
identifier_str_mv |
10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10042 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10042/8540 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 117-133 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633882214825984 |