El ruido de las cosas al caer: La conciencia histórica como respuesta a la estética de la narco novela en Colombia

En este artículo propongo que la estética de la narco novela en Colombia ha sido un fenómeno que ha tenido gran acogida en las ventas de consumo editorial y en la recepción de los lectores. Escritores como Jorge Franco en el caso de la narrativa y, en las crónicas Gustavo Bolívar, entre otros, calca...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6562
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12601
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2015
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12601
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf63
id REPOUPTC2_e31b40bcc828655cd3d219c7360bafa4
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12601
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-09-102024-07-05T18:55:11Z2024-07-05T18:55:11Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/201510.19053/01218530.2015https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12601En este artículo propongo que la estética de la narco novela en Colombia ha sido un fenómeno que ha tenido gran acogida en las ventas de consumo editorial y en la recepción de los lectores. Escritores como Jorge Franco en el caso de la narrativa y, en las crónicas Gustavo Bolívar, entre otros, calcan a través de sus propuestas figuras estereotipadas de la realidad. Así mismo, considero que esta estética ha explotado la figura del narco, la violencia en las ciudades y el lenguaje propio de esta representación del mundo. Elementos que hacen merecer la atención en el público para el cual la historia narrada es más interesante en cuanto más efectista. Por el contrario, propuestas como la de Juan Gabriel Vásquez se consolidan dentro del campo de la novela colombiana como un distanciamiento a la tendencia del presentismo propia de la narco novela, cuyo reflejo de la realidad elimina la distancia estética y narrativa por medio de la cual hace sentir al lector complacencia porque éste no sale de sus marcos de cotidianidad.Palabras clave: conciencia histórica, narco estética, novela en Colombia, distanciamiento crítico.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2015/2011La Palabra; No. 22 (2013): January-June; 29-39La Palabra; Núm. 22 (2013): enero-junio; 29-39La Palabra; n. 22 (2013): Janeiro-Junho; 29-392346-38640121-8530El ruido de las cosas al caer: La conciencia histórica como respuesta a la estética de la narco novela en Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6562http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a146http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf63http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fernández Luna, Paola001/12601oai:repositorio.uptc.edu.co:001/126012025-07-18 11:33:35.277metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El ruido de las cosas al caer: La conciencia histórica como respuesta a la estética de la narco novela en Colombia
title El ruido de las cosas al caer: La conciencia histórica como respuesta a la estética de la narco novela en Colombia
spellingShingle El ruido de las cosas al caer: La conciencia histórica como respuesta a la estética de la narco novela en Colombia
title_short El ruido de las cosas al caer: La conciencia histórica como respuesta a la estética de la narco novela en Colombia
title_full El ruido de las cosas al caer: La conciencia histórica como respuesta a la estética de la narco novela en Colombia
title_fullStr El ruido de las cosas al caer: La conciencia histórica como respuesta a la estética de la narco novela en Colombia
title_full_unstemmed El ruido de las cosas al caer: La conciencia histórica como respuesta a la estética de la narco novela en Colombia
title_sort El ruido de las cosas al caer: La conciencia histórica como respuesta a la estética de la narco novela en Colombia
description En este artículo propongo que la estética de la narco novela en Colombia ha sido un fenómeno que ha tenido gran acogida en las ventas de consumo editorial y en la recepción de los lectores. Escritores como Jorge Franco en el caso de la narrativa y, en las crónicas Gustavo Bolívar, entre otros, calcan a través de sus propuestas figuras estereotipadas de la realidad. Así mismo, considero que esta estética ha explotado la figura del narco, la violencia en las ciudades y el lenguaje propio de esta representación del mundo. Elementos que hacen merecer la atención en el público para el cual la historia narrada es más interesante en cuanto más efectista. Por el contrario, propuestas como la de Juan Gabriel Vásquez se consolidan dentro del campo de la novela colombiana como un distanciamiento a la tendencia del presentismo propia de la narco novela, cuyo reflejo de la realidad elimina la distancia estética y narrativa por medio de la cual hace sentir al lector complacencia porque éste no sale de sus marcos de cotidianidad.Palabras clave: conciencia histórica, narco estética, novela en Colombia, distanciamiento crítico.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:55:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:55:11Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6562
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a146
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6562
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2015
10.19053/01218530.2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12601
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2015
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12601
identifier_str_mv 10.19053/01218530.2015
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2015/2011
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf63
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf63
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv La Palabra; No. 22 (2013): January-June; 29-39
dc.source.es-ES.fl_str_mv La Palabra; Núm. 22 (2013): enero-junio; 29-39
dc.source.pt-BR.fl_str_mv La Palabra; n. 22 (2013): Janeiro-Junho; 29-39
dc.source.none.fl_str_mv 2346-3864
0121-8530
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633801125298176