Descripción del sistema agropastoril guayaba-pastos-ganadería en el Tolima/Colombia

Muchas personas ven la agroforestería como una alternativa viable de cultivo integrado, su mayor ventaja radica en la semejanza con el ecosistema natural. Para pequeños cultivadores en Colombia, los árboles de guayaba (Psidium guajava L.) han mostrado un excelente comportamiento cuando se desarrolla...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10455
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/312
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10455
Palabra clave:
Psidium Guajaba
Sistemas de Producción
Calidad de Frutos
Mercadeo de Guayaba
Cosecha
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_e2edfc5bc7e7c3e2de4a7f200d4eb206
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10455
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-02-242024-07-05T18:11:12Z2024-07-05T18:11:12Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/312https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10455Muchas personas ven la agroforestería como una alternativa viable de cultivo integrado, su mayor ventaja radica en la semejanza con el ecosistema natural. Para pequeños cultivadores en Colombia, los árboles de guayaba (Psidium guajava L.) han mostrado un excelente comportamiento cuando se desarrollan como cultivos integrados. Este trabajo se orientó a comprender la dinámica e interacción de los factores del sistema de producción guayaba–ganadería–pastos en el Tolima/Colombia, bajo el sistema de ganadería con cultivos perennes y su planteamiento es interdisciplinario, con énfasis en la producción de guayaba. La evaluación de la calidad de los frutos de guayaba, bajo este sistema de producción, se realizó con base en los principales parámetros para determinar la calidad de fruta. Se presentan las interacciones entre los aspectos económicos,sociales, de cosecha y poscosecha, a su vez se presenta también una breve descripción de los suelos, de las  plantas, de la fruta, así como las características del mercado.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/312/316Ciencia y Agricultura; Vol. 5 No. 2 (2007); 51-62Ciencia y Agricultura; Vol. 5 Núm. 2 (2007); 51-622539-0899Psidium GuajabaSistemas de ProducciónCalidad de FrutosMercadeo de GuayabaCosechaDescripción del sistema agropastoril guayaba-pastos-ganadería en el Tolima/Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Casierra-Posada, FánorRivera, Juan JoséOcampo, Luis Augusto001/10455oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104552025-07-18 11:01:29.482metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Descripción del sistema agropastoril guayaba-pastos-ganadería en el Tolima/Colombia
title Descripción del sistema agropastoril guayaba-pastos-ganadería en el Tolima/Colombia
spellingShingle Descripción del sistema agropastoril guayaba-pastos-ganadería en el Tolima/Colombia
Psidium Guajaba
Sistemas de Producción
Calidad de Frutos
Mercadeo de Guayaba
Cosecha
title_short Descripción del sistema agropastoril guayaba-pastos-ganadería en el Tolima/Colombia
title_full Descripción del sistema agropastoril guayaba-pastos-ganadería en el Tolima/Colombia
title_fullStr Descripción del sistema agropastoril guayaba-pastos-ganadería en el Tolima/Colombia
title_full_unstemmed Descripción del sistema agropastoril guayaba-pastos-ganadería en el Tolima/Colombia
title_sort Descripción del sistema agropastoril guayaba-pastos-ganadería en el Tolima/Colombia
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Psidium Guajaba
Sistemas de Producción
Calidad de Frutos
Mercadeo de Guayaba
Cosecha
topic Psidium Guajaba
Sistemas de Producción
Calidad de Frutos
Mercadeo de Guayaba
Cosecha
description Muchas personas ven la agroforestería como una alternativa viable de cultivo integrado, su mayor ventaja radica en la semejanza con el ecosistema natural. Para pequeños cultivadores en Colombia, los árboles de guayaba (Psidium guajava L.) han mostrado un excelente comportamiento cuando se desarrollan como cultivos integrados. Este trabajo se orientó a comprender la dinámica e interacción de los factores del sistema de producción guayaba–ganadería–pastos en el Tolima/Colombia, bajo el sistema de ganadería con cultivos perennes y su planteamiento es interdisciplinario, con énfasis en la producción de guayaba. La evaluación de la calidad de los frutos de guayaba, bajo este sistema de producción, se realizó con base en los principales parámetros para determinar la calidad de fruta. Se presentan las interacciones entre los aspectos económicos,sociales, de cosecha y poscosecha, a su vez se presenta también una breve descripción de los suelos, de las  plantas, de la fruta, así como las características del mercado.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:12Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/312
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10455
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/312
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10455
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/312/316
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 5 No. 2 (2007); 51-62
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 5 Núm. 2 (2007); 51-62
dc.source.none.fl_str_mv 2539-0899
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633882203291648