Soporte en diseño y codificación Frontend y Backend para el equipo de desarrollo de Puxles S.A.S
El presente trabajo de grado se enmarca en el contexto de la creciente demanda por profesionales capacitados en el desarrollo y mantenimiento de software, quienes deben estar preparados para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales, por lo cual, la importancia de este proyecto radica en la oport...
- Autores:
-
Sosa Jimenez, David Leonardo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17639
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17639
- Palabra clave:
- Sistemas de información
Información científica.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo de grado se enmarca en el contexto de la creciente demanda por profesionales capacitados en el desarrollo y mantenimiento de software, quienes deben estar preparados para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales, por lo cual, la importancia de este proyecto radica en la oportunidad que brinda para consolidar y poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante la formación académica y la adquisición de nuevo conocimiento y habilidades en el manejo de tecnologías usadas para el desarrollo de software en el mercado Colombiano, contribuyendo así al desarrollo profesional del estudiante. Por consiguiente, tener la posibilidad de aportar al ámbito académico y social mediante la generación de experiencia práctica que pueda ser compartida con futuros estudiantes y profesionales del campo. Con el fin de lograr lo mencionado anteriormente, el estudiante tuvo la oportunidad de participar en el desarrollo de dos proyectos clave de la empresa Puxles SAS: “Binstarh”, un proyecto orientado a la gestión de servicios en el área de la salud, y “SIGOL”, un proyecto orientado a la gestión y visualización de datos geoespaciales para una empresa petrolera. Enfocándose, por un lado, en culminar el desarrollo de los módulos frontend planteados y la solución de incidencias requeridas para lanzar el sistema Binstarh a producción, y por el otro lado, en construir de cero módulos frontend para SIGOL, información que el lector podrá encontrar expandida en el plan de trabajo. De esta manera, y para cumplir tanto los objetivos del presente proyecto como las metas establecidas en conjunto con la empresa, se implementaron varias fases clave detalladas en la metodología, las cuales involucran: la capacitación en habilidades de codificación, así como en el manejo de las tecnologías utilizadas por la empresa; el proceso de planificación y documentación de las tareas por asignar; y el desarrollo de las tareas mencionadas, implementando herramientas de automatización afines al proceso devOps. |
---|