Foucault: una lectura en clave discontinua en el periodo arqueológico
Sin duda, el tema de la discontinuidad ha llegado a acaparar la atención de un buen número de investigadores que se dedican a reflexionar en torno a la filosofía de Foucault. Posar ahora la mirada en el tema de la discontinuidad promete abrir una veta nueva de análisis que, quizá, permita revalorar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11203
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5683
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11203
- Palabra clave:
- Arqueología
discontinuidad
filosofía
foucault
historia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
id |
REPOUPTC2_e2ad06e4003474b6c928dfef3983cd3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11203 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-08-152024-07-05T18:21:28Z2024-07-05T18:21:28Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/568310.19053/01235095.v2.n19.2016.5683https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11203Sin duda, el tema de la discontinuidad ha llegado a acaparar la atención de un buen número de investigadores que se dedican a reflexionar en torno a la filosofía de Foucault. Posar ahora la mirada en el tema de la discontinuidad promete abrir una veta nueva de análisis que, quizá, permita revalorar el alcance de los aportes filosóficos de este pensador francés. Para tal tarea, el artículo, en un primermomento, se acerca a la noción de historia en el pensamiento foucaultiano, para a partir de ahí estudiar el desenvolvimiento que dicha noción tiene con la discontinuidad; luego, se detiene a estudiar el método arqueológico, para desentrañar si es posible analizar el tema de la discontinuidad a la luz de la arqueología. ¿Será posible mirar el tema de la discontinuidad como un rasgo propio del pensamientodel filósofo francés? Responder esta pregunta es la tarea que este trabajo pretende llevar a fin.application/pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5683/4778https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5683/4779Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; Vol. 2 No. 19 (2016); 105 - 126Cuestiones de Filosofía; Vol. 2 Núm. 19 (2016); 105 - 1262389-94410123-5095ArqueologíadiscontinuidadfilosofíafoucaulthistoriaFoucault: una lectura en clave discontinua en el periodo arqueológicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Choque-Aliaga, Osman Daniel001/11203oai:repositorio.uptc.edu.co:001/112032025-07-18 11:07:06.917metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Foucault: una lectura en clave discontinua en el periodo arqueológico |
title |
Foucault: una lectura en clave discontinua en el periodo arqueológico |
spellingShingle |
Foucault: una lectura en clave discontinua en el periodo arqueológico Arqueología discontinuidad filosofía foucault historia |
title_short |
Foucault: una lectura en clave discontinua en el periodo arqueológico |
title_full |
Foucault: una lectura en clave discontinua en el periodo arqueológico |
title_fullStr |
Foucault: una lectura en clave discontinua en el periodo arqueológico |
title_full_unstemmed |
Foucault: una lectura en clave discontinua en el periodo arqueológico |
title_sort |
Foucault: una lectura en clave discontinua en el periodo arqueológico |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Arqueología discontinuidad filosofía foucault historia |
topic |
Arqueología discontinuidad filosofía foucault historia |
description |
Sin duda, el tema de la discontinuidad ha llegado a acaparar la atención de un buen número de investigadores que se dedican a reflexionar en torno a la filosofía de Foucault. Posar ahora la mirada en el tema de la discontinuidad promete abrir una veta nueva de análisis que, quizá, permita revalorar el alcance de los aportes filosóficos de este pensador francés. Para tal tarea, el artículo, en un primermomento, se acerca a la noción de historia en el pensamiento foucaultiano, para a partir de ahí estudiar el desenvolvimiento que dicha noción tiene con la discontinuidad; luego, se detiene a estudiar el método arqueológico, para desentrañar si es posible analizar el tema de la discontinuidad a la luz de la arqueología. ¿Será posible mirar el tema de la discontinuidad como un rasgo propio del pensamientodel filósofo francés? Responder esta pregunta es la tarea que este trabajo pretende llevar a fin. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:28Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5683 10.19053/01235095.v2.n19.2016.5683 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11203 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5683 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11203 |
identifier_str_mv |
10.19053/01235095.v2.n19.2016.5683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5683/4778 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5683/4779 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Vol. 2 No. 19 (2016); 105 - 126 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Vol. 2 Núm. 19 (2016); 105 - 126 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2389-9441 0123-5095 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633884569927680 |