Creación y elaboración de un programa de security champions a nivel organizacional
La Entidad financiera la cual podemos describir como el banco, ha venido desarrollando diversos programas de pasantía en los cuales dan la oportunidad de aprendizaje y de fortalecimiento en aptitudes profesionales a estudiantes que buscan empezar a integrarse con el mundo laboral o en entornos produ...
- Autores:
-
Vargas Correa Sergio Nicolas
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17644
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17644
- Palabra clave:
- Tecnologías de la información
Instituciones financieras
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_e276210202c0cc39fd0be1279a93775e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17644 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación y elaboración de un programa de security champions a nivel organizacional |
title |
Creación y elaboración de un programa de security champions a nivel organizacional |
spellingShingle |
Creación y elaboración de un programa de security champions a nivel organizacional Tecnologías de la información Instituciones financieras |
title_short |
Creación y elaboración de un programa de security champions a nivel organizacional |
title_full |
Creación y elaboración de un programa de security champions a nivel organizacional |
title_fullStr |
Creación y elaboración de un programa de security champions a nivel organizacional |
title_full_unstemmed |
Creación y elaboración de un programa de security champions a nivel organizacional |
title_sort |
Creación y elaboración de un programa de security champions a nivel organizacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Correa Sergio Nicolas |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Correa Sergio Nicolas |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la información Instituciones financieras |
topic |
Tecnologías de la información Instituciones financieras |
description |
La Entidad financiera la cual podemos describir como el banco, ha venido desarrollando diversos programas de pasantía en los cuales dan la oportunidad de aprendizaje y de fortalecimiento en aptitudes profesionales a estudiantes que buscan empezar a integrarse con el mundo laboral o en entornos productivos en los cuales se aplica lo que durante su formación académica han estado aprendiendo. En este caso se realiza la práctica empresarial dentro del Banco con el fin principal de apoyar la creación de un programa de Security Champions, dicho programa tiene como objetivo generar una capacitación continua en temas de seguridad sobre equipos de diversas áreas ajenas al área de Ciberseguridad del banco, bajo esta premisa, y apoyándose en la licencia GTP (Gartner For Technical Profesionals) que tiene el Banco con Gartner inc, se hace uso de diversos documentos y guías que ayudan en la formación de este programa acompañados de consultas realizadas a profesionales de gartner para mejorar el diseño del programa. Basado en la totalidad de la documentación adquirida, se inicia la elaboración del programa, construyendo, entre los componentes más importantes, una métrica de clasificación la cual tendrá en cuenta las cualidades y aptitudes que posee el security champion, que también resulta útil para proyectar una mejora a largo plazo de los integrantes del programa, como otro componente, se tiene en cuenta una base de conocimientos útil en la totalidad de la ejecución del programa siendo clave para iniciar la formación de los Security Champions y también para su progreso. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:02:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:02:48Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17644 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
R. K. W. D. f. G. Michael Isbitski, A Guidance Framework for Establishing and Maturing an Application Security Program, Gartner, 2018. E. C. a. M. S. K Newmeyer, CIBERESPACIO, CIBERSEGURIDAD Y CIBERGUERRA, ESUP, 2015 X. F. Jaureguizar, Arquitecturas de TI, el puente entre el negocio y la tecnología, Universitat Oberta de Catalunya, 2018 J. H. P. L. a. M. C. P. Canós, Metodologías ágiles en el desarrollo de software., Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2003 M. Bermejo, El Kanban, Barcelona, España: Universitat Oberta de Catalunya, 2011. H. F. a. F. F. J. R. Martins, ¿ En quién se pone el foco? Identificando stakeholders para la formulación de la misión organizacional, Revista del CLAD Reforma y Democracia, 1999 M. org, Rapid risk assessment (RRA), Mozilla, 2023. |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17644 |
identifier_str_mv |
R. K. W. D. f. G. Michael Isbitski, A Guidance Framework for Establishing and Maturing an Application Security Program, Gartner, 2018. E. C. a. M. S. K Newmeyer, CIBERESPACIO, CIBERSEGURIDAD Y CIBERGUERRA, ESUP, 2015 X. F. Jaureguizar, Arquitecturas de TI, el puente entre el negocio y la tecnología, Universitat Oberta de Catalunya, 2018 J. H. P. L. a. M. C. P. Canós, Metodologías ágiles en el desarrollo de software., Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2003 M. Bermejo, El Kanban, Barcelona, España: Universitat Oberta de Catalunya, 2011. H. F. a. F. F. J. R. Martins, ¿ En quién se pone el foco? Identificando stakeholders para la formulación de la misión organizacional, Revista del CLAD Reforma y Democracia, 1999 M. org, Rapid risk assessment (RRA), Mozilla, 2023. |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
58 Hojas : Ilustraciones |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas y computación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/703eca2c-0e90-4e17-9ac6-09ae12f4ed90/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fffdb5b9-b59d-4f0c-844e-e163bc4256a9/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d801d514-b141-4c17-be39-a125970a206d/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e0a279c4-19ec-4ac7-889c-fb84043ec1b7/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/505f4d7a-04ef-427a-8f2c-ad7c222340c0/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/357a2c0b-4c1d-43e4-a3fd-99f15ada1373/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8a120b55-9339-4a64-8bb9-3620a1ea6176/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/430817db-0431-458d-a3a4-97f34820d6bf/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9b49d7c5-5fba-4b4d-8e34-daf3c7b638b2/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/71d1c29d-b76b-4aa4-8bff-6a6d9b34a1c1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d07490050b296a91b0124a0903779c2 a4d0a95d37bc7ca41b32d1f24e68cbcd ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 8d9f21df82ac6adf60bd73d9f33a8142 8d9f21df82ac6adf60bd73d9f33a8142 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 057fd34fd83ef5bfa6293818c61cd9d7 a8895e88b8ab832c03a2a2f8ab0f243c a8895e88b8ab832c03a2a2f8ab0f243c 057fd34fd83ef5bfa6293818c61cd9d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837003060761591808 |
spelling |
Vargas Correa Sergio Nicolas2025-05-25T05:02:48Z2025-05-25T05:02:48Z2023https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17644R. K. W. D. f. G. Michael Isbitski, A Guidance Framework for Establishing and Maturing an Application Security Program, Gartner, 2018.E. C. a. M. S. K Newmeyer, CIBERESPACIO, CIBERSEGURIDAD Y CIBERGUERRA, ESUP, 2015X. F. Jaureguizar, Arquitecturas de TI, el puente entre el negocio y la tecnología, Universitat Oberta de Catalunya, 2018J. H. P. L. a. M. C. P. Canós, Metodologías ágiles en el desarrollo de software., Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2003M. Bermejo, El Kanban, Barcelona, España: Universitat Oberta de Catalunya, 2011.H. F. a. F. F. J. R. Martins, ¿ En quién se pone el foco? Identificando stakeholders para la formulación de la misión organizacional, Revista del CLAD Reforma y Democracia, 1999M. org, Rapid risk assessment (RRA), Mozilla, 2023.La Entidad financiera la cual podemos describir como el banco, ha venido desarrollando diversos programas de pasantía en los cuales dan la oportunidad de aprendizaje y de fortalecimiento en aptitudes profesionales a estudiantes que buscan empezar a integrarse con el mundo laboral o en entornos productivos en los cuales se aplica lo que durante su formación académica han estado aprendiendo. En este caso se realiza la práctica empresarial dentro del Banco con el fin principal de apoyar la creación de un programa de Security Champions, dicho programa tiene como objetivo generar una capacitación continua en temas de seguridad sobre equipos de diversas áreas ajenas al área de Ciberseguridad del banco, bajo esta premisa, y apoyándose en la licencia GTP (Gartner For Technical Profesionals) que tiene el Banco con Gartner inc, se hace uso de diversos documentos y guías que ayudan en la formación de este programa acompañados de consultas realizadas a profesionales de gartner para mejorar el diseño del programa. Basado en la totalidad de la documentación adquirida, se inicia la elaboración del programa, construyendo, entre los componentes más importantes, una métrica de clasificación la cual tendrá en cuenta las cualidades y aptitudes que posee el security champion, que también resulta útil para proyectar una mejora a largo plazo de los integrantes del programa, como otro componente, se tiene en cuenta una base de conocimientos útil en la totalidad de la ejecución del programa siendo clave para iniciar la formación de los Security Champions y también para su progreso.PregradoIngeniero en sistemas y computaciónpdf58 Hojas : Ilustracionesapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería de sistemas y computaciónCreación y elaboración de un programa de security champions a nivel organizacionalhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPTecnologías de la informaciónInstituciones financierashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCreación Y Elaboración De Un Programa De Security Champions A Nivel Organizacional_VargasSergio.pdfapplication/pdf2229769https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/703eca2c-0e90-4e17-9ac6-09ae12f4ed90/download3d07490050b296a91b0124a0903779c2MD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf626894https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fffdb5b9-b59d-4f0c-844e-e163bc4256a9/downloada4d0a95d37bc7ca41b32d1f24e68cbcdMD51TEXTAUTO SIS 033.pdf.txtAUTO SIS 033.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d801d514-b141-4c17-be39-a125970a206d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53TESIS SIS 033.pdf.txtTESIS SIS 033.pdf.txtExtracted texttext/plain85463https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e0a279c4-19ec-4ac7-889c-fb84043ec1b7/download8d9f21df82ac6adf60bd73d9f33a8142MD55Creación Y Elaboración De Un Programa De Security Champions A Nivel Organizacional_VargasSergio.pdf.txtCreación Y Elaboración De Un Programa De Security Champions A Nivel Organizacional_VargasSergio.pdf.txtExtracted texttext/plain85463https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/505f4d7a-04ef-427a-8f2c-ad7c222340c0/download8d9f21df82ac6adf60bd73d9f33a8142MD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/357a2c0b-4c1d-43e4-a3fd-99f15ada1373/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILAUTO SIS 033.pdf.jpgAUTO SIS 033.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10386https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8a120b55-9339-4a64-8bb9-3620a1ea6176/download057fd34fd83ef5bfa6293818c61cd9d7MD54TESIS SIS 033.pdf.jpgTESIS SIS 033.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5309https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/430817db-0431-458d-a3a4-97f34820d6bf/downloada8895e88b8ab832c03a2a2f8ab0f243cMD56Creación Y Elaboración De Un Programa De Security Champions A Nivel Organizacional_VargasSergio.pdf.jpgCreación Y Elaboración De Un Programa De Security Champions A Nivel Organizacional_VargasSergio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5309https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9b49d7c5-5fba-4b4d-8e34-daf3c7b638b2/downloada8895e88b8ab832c03a2a2f8ab0f243cMD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10386https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/71d1c29d-b76b-4aa4-8bff-6a6d9b34a1c1/download057fd34fd83ef5bfa6293818c61cd9d7MD510001/17644oai:repositorio.uptc.edu.co:001/176442025-06-26 17:10:26.607open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |