Algunas reflexiones sobre lo que se enseña en economía

El artículo propone un examen de la enseñanza de la economía a partir de una critica de sus postulados, principalmente macroeconómicos, develando la inconsistencia lógica por una parte y, por otra, la irrelevancia para explicar la gran complejidad de las interrelaciones que quedan en la penumbra de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11903
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/3093
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11903
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2008 Berbard Guerrien, Veronique Pare
Description
Summary:El artículo propone un examen de la enseñanza de la economía a partir de una critica de sus postulados, principalmente macroeconómicos, develando la inconsistencia lógica por una parte y, por otra, la irrelevancia para explicar la gran complejidad de las interrelaciones que quedan en la penumbra de un reduccionismo mecánico y singular de las variables micro y macro de la economía.Abstract:The article proposes an examination of the education of the economy from a criticism of its postulates, mainly macroeconomic, revealing the logical inconsistency on the one hand and, on the other, the irrelevance to explain the great complexity of the interrelations that are in the penumbra of a mechanical and singular reduccionismo of the micro variables and macro of the economy.