Editorial

Durante los últimos años son mayores y diversos los esfuerzos que, desde la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, se han hecho para fortalecer las revistas y los libros donde se divulgan los resultados de los procesos académicos e investigativos, que se realizan a nivel nacional e intern...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14129
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/4132
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14129
Palabra clave:
N/A
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf104
id REPOUPTC2_e058d7969466f5005d6b34835877bbe0
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14129
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-01-222024-07-05T19:11:21Z2024-07-05T19:11:21Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/4132https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14129Durante los últimos años son mayores y diversos los esfuerzos que, desde la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, se han hecho para fortalecer las revistas y los libros donde se divulgan los resultados de los procesos académicos e investigativos, que se realizan a nivel nacional e internacional.Prueba de ello es el reconocimiento que ha hecho el Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Colombianas, Publindex, que subió de escalafón a varias revistas indexadas de la UPTC, quedando 9 revistas en A2, 3 revistas en categoría B, y 3 en C, entrando a este grupo la revista “Ingeniería, Investigación y Desarrollo”, de la Facultad Seccional Sogamoso, para un total de 15 revistas indexadas.Una de ellas es la revista Facultad de Ingeniería, la cual ha venido trabajando constantemente en la mejora de sus procesos con el fin de obtener reconocimiento mundial por parte de la comunidad científica. Este esfuerzo se ve reflejado en ser una de las primeras revistas de la Universidad, clasificada en categoría A2 por Publindex, Colciencias, adicionalmente los índices y bases de datos en las que se encuentra indizada e indexada certifican su calidad editorial, como recientemente lo hizo Redalyc, que en cabeza de su director General, Doctor Eduardo Aguado López, aseguró que la Revista cumple satisfactoriamente los criterios de calidad editorial considerados en la metodología redalyc.org, y que su indización ha sido ratificada por unanimidad por los integrantes del Comité Científico Asesor Redalyc. Todo ello es muestra fehaciente de que el trabajo en conjunto de los diferentes actores de la gestión editorial, conlleva a generar publicaciones reconocidas que coadyuvan a certificar el esfuerzo que se hace desde la Administración en los procesos académico-investigativos, como pilar fundamental de nuestra Institución.Como Rector de esta Universidad reconozco y felicito a la Facultad de Ingeniería y en especial al editor, a los Comités Editorial y Científico de la Revista, al cuerpo editorial, a los autores nacionales e internacionales, a los pares académicos y a todo el equipo de trabajo, por haber hecho posible que esta publicación alcanzara altos niveles de calidad y reconocimiento, convirtiéndose así en un referente y un importante logro académico, orgullo para nuestra querida UPTC.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/4132/3568https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/4132/5046Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 25 No. 41 (2016); 5Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 25 Núm. 41 (2016); 52357-53280121-1129N/AEditorialEditorialEditorialinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a187http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf104http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez-Álvarez, Gustavo Orlando001/14129oai:repositorio.uptc.edu.co:001/141292025-07-18 11:53:37.338metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Editorial
title Editorial
spellingShingle Editorial
N/A
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort Editorial
dc.subject.es-ES.fl_str_mv N/A
topic N/A
description Durante los últimos años son mayores y diversos los esfuerzos que, desde la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, se han hecho para fortalecer las revistas y los libros donde se divulgan los resultados de los procesos académicos e investigativos, que se realizan a nivel nacional e internacional.Prueba de ello es el reconocimiento que ha hecho el Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Colombianas, Publindex, que subió de escalafón a varias revistas indexadas de la UPTC, quedando 9 revistas en A2, 3 revistas en categoría B, y 3 en C, entrando a este grupo la revista “Ingeniería, Investigación y Desarrollo”, de la Facultad Seccional Sogamoso, para un total de 15 revistas indexadas.Una de ellas es la revista Facultad de Ingeniería, la cual ha venido trabajando constantemente en la mejora de sus procesos con el fin de obtener reconocimiento mundial por parte de la comunidad científica. Este esfuerzo se ve reflejado en ser una de las primeras revistas de la Universidad, clasificada en categoría A2 por Publindex, Colciencias, adicionalmente los índices y bases de datos en las que se encuentra indizada e indexada certifican su calidad editorial, como recientemente lo hizo Redalyc, que en cabeza de su director General, Doctor Eduardo Aguado López, aseguró que la Revista cumple satisfactoriamente los criterios de calidad editorial considerados en la metodología redalyc.org, y que su indización ha sido ratificada por unanimidad por los integrantes del Comité Científico Asesor Redalyc. Todo ello es muestra fehaciente de que el trabajo en conjunto de los diferentes actores de la gestión editorial, conlleva a generar publicaciones reconocidas que coadyuvan a certificar el esfuerzo que se hace desde la Administración en los procesos académico-investigativos, como pilar fundamental de nuestra Institución.Como Rector de esta Universidad reconozco y felicito a la Facultad de Ingeniería y en especial al editor, a los Comités Editorial y Científico de la Revista, al cuerpo editorial, a los autores nacionales e internacionales, a los pares académicos y a todo el equipo de trabajo, por haber hecho posible que esta publicación alcanzara altos niveles de calidad y reconocimiento, convirtiéndose así en un referente y un importante logro académico, orgullo para nuestra querida UPTC.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:21Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-22
dc.type.en-US.fl_str_mv Editorial
dc.type.es-ES.fl_str_mv Editorial
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a187
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/4132
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14129
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/4132
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14129
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/4132/3568
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/4132/5046
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf104
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf104
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 25 No. 41 (2016); 5
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 25 Núm. 41 (2016); 5
dc.source.none.fl_str_mv 2357-5328
0121-1129
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633807758589952