El Mediterráneo como frontera: desequilibrios territoriales y políticas migratorias
Las características de las migraciones actuales llevan a repensar los conceptos geográficos vinculados con los migrantes y a definir las nuevas formas de construcción territorial que se originan con el desplazamiento de estos. Desde la perspectiva de la geografía crítica, que asume un compromiso éti...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6692
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13087
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4530
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13087
- Palabra clave:
- África
Europa
Mediterráneo
migraciones
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
Summary: | Las características de las migraciones actuales llevan a repensar los conceptos geográficos vinculados con los migrantes y a definir las nuevas formas de construcción territorial que se originan con el desplazamiento de estos. Desde la perspectiva de la geografía crítica, que asume un compromiso ético con los problemas sociales contemporáneos, el propósito de este artículo es analizar la trayectoria de los migrantes en torno al Mediterráneo, donde se conforma un espacio geográfico único y un complejo entramado de dimensiones culturales, sociales, económicas, políticas y ambientales. Se analizan los nuevos escenarios que emergen en el contexto actual de las migraciones internacionales entre África y Europa, desde un abordaje político-normativo y socio-económico |
---|