Evaluación del desempeño de mezclas asfálticas con grano de caucho reciclado incluido por vía húmeda.
El uso de materiales reciclados y sostenibles en la industria de la construcción y pavimentación es una tendencia cada vez más relevante en la búsqueda de soluciones amigables con el medio ambiente y económicamente viables. Entre estos materiales, el grano de caucho reciclado (GCR) proveniente de la...
- Autores:
-
Echeverria Ibague, Diego Alexander
Gordo Saenz, Henry Esteban
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17666
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17666
- Palabra clave:
- Ingeniería civil
Carreteras
Construcción
Tratamiento de desechos
Contaminación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_dd817bce8f92bc158419539ee06b7d5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17666 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del desempeño de mezclas asfálticas con grano de caucho reciclado incluido por vía húmeda. |
title |
Evaluación del desempeño de mezclas asfálticas con grano de caucho reciclado incluido por vía húmeda. |
spellingShingle |
Evaluación del desempeño de mezclas asfálticas con grano de caucho reciclado incluido por vía húmeda. Ingeniería civil Carreteras Construcción Tratamiento de desechos Contaminación |
title_short |
Evaluación del desempeño de mezclas asfálticas con grano de caucho reciclado incluido por vía húmeda. |
title_full |
Evaluación del desempeño de mezclas asfálticas con grano de caucho reciclado incluido por vía húmeda. |
title_fullStr |
Evaluación del desempeño de mezclas asfálticas con grano de caucho reciclado incluido por vía húmeda. |
title_full_unstemmed |
Evaluación del desempeño de mezclas asfálticas con grano de caucho reciclado incluido por vía húmeda. |
title_sort |
Evaluación del desempeño de mezclas asfálticas con grano de caucho reciclado incluido por vía húmeda. |
dc.creator.fl_str_mv |
Echeverria Ibague, Diego Alexander Gordo Saenz, Henry Esteban |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Echeverria Ibague, Diego Alexander Gordo Saenz, Henry Esteban |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Ingeniería civil Carreteras Construcción Tratamiento de desechos Contaminación |
topic |
Ingeniería civil Carreteras Construcción Tratamiento de desechos Contaminación |
description |
El uso de materiales reciclados y sostenibles en la industria de la construcción y pavimentación es una tendencia cada vez más relevante en la búsqueda de soluciones amigables con el medio ambiente y económicamente viables. Entre estos materiales, el grano de caucho reciclado (GCR) proveniente de la trituración de llantas desechadas, ha surgido como una opción prometedora en la tecnología de la construcción de carreteras. El uso del GCR representa una destacada alternativa con el potencial de conferir significativos beneficios, particularmente en lo que concierne a la sostenibilidad económica y ambiental en la producción de mezclas asfálticas. Adicionalmente, se contempla que la modificación del asfalto mediante la adición del GCR por vía húmeda en la formulación de mezclas asfálticas densas en caliente tiene el potencial de elevar las propiedades físicas y mecánicas de dichas mezclas, lo que significa una reducción considerable los costos asociados al mantenimiento de la estructura. La ausencia de investigaciones que aborden la incorporación de GCR en el asfalto como un porcentaje adicional al peso total del ligante, especialmente en grandes cantidades, genera una oportunidad de investigación en este tema. En la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) se cuenta con la mayoría de los equipos necesarios para llevar a cabo procesos de mezcla y evaluación del comportamiento de las mezclas de asfalto convencional y modificado, así como las herramientas necesarias para poder diseñar y verificar las propiedades de las mezclas asfálticas. Lo anterior constituye una motivación clave para llevar a cabo esta investigación. La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el desempeño de mezclas asfálticas con la inclusión de Grano de Caucho Reciclado en diferentes porcentajes mediante el proceso de vía húmeda. La selección de esta metodología busca comprender cómo la adición al asfalto de GCR en porcentajes del 6%, 8% y 10% afecta las características y el comportamiento de la mezcla asfáltica densas en caliente (MDC-19). |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:03:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:03:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17666 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Carreño Zagarra, R. J., & Reyes Salcedo, J. E. (2015). Estudio del efecto de aditivos reductores de temperaturas de trabajo, en el desempeño de mezclas bituminosas gap-graded elaboradas con asfaltos modificados con grano de caucho reciclado (Tesis de especialización). Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ingeniería, Bogotá D.C. Retrieved from Repositorio Institucional Universidad Catolica de Colombia https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2580/1/Efecto aditivosreductores-temperaturas-de-trabajo.pdf Campaña, O., Galeos, S., & Guerrero, V. (2016). Obtención de asfalto modificado con polvo de caucho proveniente del reciclaje de neumáticos de automotores. Escuela politécnica nacional, Facultad de ingeniería mecánica, Quito, Ecuador. Vol 36, 2-3. https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/article/vie w/513/pdf Hernández-Cabrera, G. H., & Ramírez-Rodríguez, F. (2016). Análisis de la influencia del grado de compactación de una mezcla asfaltica en su deformación permanente y la susceptibilidad a la humedad. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14484/1/AN%C3%81LISIS%20 DE%20LA%20INFLUENCIA%20DEL%20GRADO%20DE%20COMPACTACI%C3 %93N%20DE%20UNA%20MEZCLA%20ASFALTICA%20EN%20SU%20DEFOR M ACI%C3%93N.pdf Rivero-Droguett, M. A. (2018). Diseño de una mezcla asfáltica en caliente mediante la metodología superpave con la incorporación de 25% de pavimento asfáltico reciclado (rap), más ensayos de rueda de hamburgo y módulo de rigidez. Valparaiso: Universidad Técnica Federico Santa María. Obtenido de https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/42232/3560900255183UTFSM.p df?sequence=1&isAllowed=y Rodríguez, C., (2016). Uso de polvo de caucho de llantas en pavimentos a sfálticos. [Boletín técnico, Universidad de Costa Rica]. Disponible en línea: https://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/88323/Uso%20de%20caucho. pdf?sequence=1&isAllowed=y. |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17666 |
identifier_str_mv |
Carreño Zagarra, R. J., & Reyes Salcedo, J. E. (2015). Estudio del efecto de aditivos reductores de temperaturas de trabajo, en el desempeño de mezclas bituminosas gap-graded elaboradas con asfaltos modificados con grano de caucho reciclado (Tesis de especialización). Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ingeniería, Bogotá D.C. Retrieved from Repositorio Institucional Universidad Catolica de Colombia https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2580/1/Efecto aditivosreductores-temperaturas-de-trabajo.pdf Campaña, O., Galeos, S., & Guerrero, V. (2016). Obtención de asfalto modificado con polvo de caucho proveniente del reciclaje de neumáticos de automotores. Escuela politécnica nacional, Facultad de ingeniería mecánica, Quito, Ecuador. Vol 36, 2-3. https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/article/vie w/513/pdf Hernández-Cabrera, G. H., & Ramírez-Rodríguez, F. (2016). Análisis de la influencia del grado de compactación de una mezcla asfaltica en su deformación permanente y la susceptibilidad a la humedad. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14484/1/AN%C3%81LISIS%20 DE%20LA%20INFLUENCIA%20DEL%20GRADO%20DE%20COMPACTACI%C3 %93N%20DE%20UNA%20MEZCLA%20ASFALTICA%20EN%20SU%20DEFOR M ACI%C3%93N.pdf Rivero-Droguett, M. A. (2018). Diseño de una mezcla asfáltica en caliente mediante la metodología superpave con la incorporación de 25% de pavimento asfáltico reciclado (rap), más ensayos de rueda de hamburgo y módulo de rigidez. Valparaiso: Universidad Técnica Federico Santa María. Obtenido de https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/42232/3560900255183UTFSM.p df?sequence=1&isAllowed=y Rodríguez, C., (2016). Uso de polvo de caucho de llantas en pavimentos a sfálticos. [Boletín técnico, Universidad de Costa Rica]. Disponible en línea: https://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/88323/Uso%20de%20caucho. pdf?sequence=1&isAllowed=y. |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
124 Hojas : Ilustraciones, Fotografias, Graficas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de transportes y vías |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6ba5384a-1655-4b13-a3bd-d0d1d9379f71/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/141afdff-cbd0-446a-9010-753411d118f9/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/36b12095-e5ea-46ea-96d3-f21ed9f1518a/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/36e90500-26aa-4e24-b967-d3b091bf278a/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d7ef63c4-9586-440f-a7a7-add9df939088/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5efa85ab-0767-4ba8-840f-bf2f74796bde/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/61b449c3-31b8-40ed-937d-aa9d06a2056a/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/beea40ae-a10c-46c8-90ad-768b47f80f31/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/08c5bd3a-5be4-4b29-839d-42558b220dc0/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a7748da5-8b50-4469-a67c-38c14ca2ac2f/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9a00d51c-0053-407b-90e4-240463c050ef/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/84518ff0-4110-4dc8-917d-cd195174f099/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5d50b984-cf8d-4b44-a04e-975f32da40f2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bda1fd4b74a32dbdce4edcf5b4a0faed 05d21bab46656fca01094db0cf9ce1f9 e7e49d9dabc97a20f6e0bf8878e968cf ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 101156c281fa8fe025a439bb13300be2 8efd359bb13f9a9ed85b7850d2f23e4d 101156c281fa8fe025a439bb13300be2 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 777d7bc69233982325474a6e7044ef5d e42eb0d45d7dd7e6625fcc765e5727e8 08d7243f7c2cc71a8632f65a5aa9cce0 e42eb0d45d7dd7e6625fcc765e5727e8 777d7bc69233982325474a6e7044ef5d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837003075999498240 |
spelling |
Echeverria Ibague, Diego AlexanderGordo Saenz, Henry Esteban2025-05-25T05:03:23Z2025-05-25T05:03:23Z2023https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17666Carreño Zagarra, R. J., & Reyes Salcedo, J. E. (2015). Estudio del efecto de aditivos reductores de temperaturas de trabajo, en el desempeño de mezclas bituminosas gap-graded elaboradas con asfaltos modificados con grano de caucho reciclado (Tesis de especialización). Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ingeniería, Bogotá D.C. Retrieved from Repositorio Institucional Universidad Catolica de Colombia https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2580/1/Efecto aditivosreductores-temperaturas-de-trabajo.pdfCampaña, O., Galeos, S., & Guerrero, V. (2016). Obtención de asfalto modificado con polvo de caucho proveniente del reciclaje de neumáticos de automotores. Escuela politécnica nacional, Facultad de ingeniería mecánica, Quito, Ecuador. Vol 36, 2-3. https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/article/vie w/513/pdfHernández-Cabrera, G. H., & Ramírez-Rodríguez, F. (2016). Análisis de la influencia del grado de compactación de una mezcla asfaltica en su deformación permanente y la susceptibilidad a la humedad. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14484/1/AN%C3%81LISIS%20 DE%20LA%20INFLUENCIA%20DEL%20GRADO%20DE%20COMPACTACI%C3 %93N%20DE%20UNA%20MEZCLA%20ASFALTICA%20EN%20SU%20DEFOR M ACI%C3%93N.pdfRivero-Droguett, M. A. (2018). Diseño de una mezcla asfáltica en caliente mediante la metodología superpave con la incorporación de 25% de pavimento asfáltico reciclado (rap), más ensayos de rueda de hamburgo y módulo de rigidez. Valparaiso: Universidad Técnica Federico Santa María. Obtenido de https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/42232/3560900255183UTFSM.p df?sequence=1&isAllowed=yRodríguez, C., (2016). Uso de polvo de caucho de llantas en pavimentos a sfálticos. [Boletín técnico, Universidad de Costa Rica]. Disponible en línea: https://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/88323/Uso%20de%20caucho. pdf?sequence=1&isAllowed=y.El uso de materiales reciclados y sostenibles en la industria de la construcción y pavimentación es una tendencia cada vez más relevante en la búsqueda de soluciones amigables con el medio ambiente y económicamente viables. Entre estos materiales, el grano de caucho reciclado (GCR) proveniente de la trituración de llantas desechadas, ha surgido como una opción prometedora en la tecnología de la construcción de carreteras. El uso del GCR representa una destacada alternativa con el potencial de conferir significativos beneficios, particularmente en lo que concierne a la sostenibilidad económica y ambiental en la producción de mezclas asfálticas. Adicionalmente, se contempla que la modificación del asfalto mediante la adición del GCR por vía húmeda en la formulación de mezclas asfálticas densas en caliente tiene el potencial de elevar las propiedades físicas y mecánicas de dichas mezclas, lo que significa una reducción considerable los costos asociados al mantenimiento de la estructura. La ausencia de investigaciones que aborden la incorporación de GCR en el asfalto como un porcentaje adicional al peso total del ligante, especialmente en grandes cantidades, genera una oportunidad de investigación en este tema. En la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) se cuenta con la mayoría de los equipos necesarios para llevar a cabo procesos de mezcla y evaluación del comportamiento de las mezclas de asfalto convencional y modificado, así como las herramientas necesarias para poder diseñar y verificar las propiedades de las mezclas asfálticas. Lo anterior constituye una motivación clave para llevar a cabo esta investigación. La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el desempeño de mezclas asfálticas con la inclusión de Grano de Caucho Reciclado en diferentes porcentajes mediante el proceso de vía húmeda. La selección de esta metodología busca comprender cómo la adición al asfalto de GCR en porcentajes del 6%, 8% y 10% afecta las características y el comportamiento de la mezcla asfáltica densas en caliente (MDC-19).PregradoIngeniero en Transporte y Víaspdf124 Hojas : Ilustraciones, Fotografias, Graficasapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería de transportes y víasEvaluación del desempeño de mezclas asfálticas con grano de caucho reciclado incluido por vía húmeda.http://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPIngeniería civilCarreterasConstrucciónTratamiento de desechosContaminaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALEvaluación Del Desempeño De Mezclas Asfálticas Con Grano De Caucho Reciclado Incluido Por Vía Humeda_EcherriaDiego_GordoHenry.pdfapplication/pdf5835180https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6ba5384a-1655-4b13-a3bd-d0d1d9379f71/downloadbda1fd4b74a32dbdce4edcf5b4a0faedMD52ANEXOS T.V 101.pdfapplication/pdf2954424https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/141afdff-cbd0-446a-9010-753411d118f9/download05d21bab46656fca01094db0cf9ce1f9MD53Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf696685https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/36b12095-e5ea-46ea-96d3-f21ed9f1518a/downloade7e49d9dabc97a20f6e0bf8878e968cfMD51TEXTTESIS T.V 101.pdf.txtTESIS T.V 101.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/36e90500-26aa-4e24-b967-d3b091bf278a/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD54TESIS T.V 101 (2).pdf.txtTESIS T.V 101 (2).pdf.txtExtracted texttext/plain101768https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d7ef63c4-9586-440f-a7a7-add9df939088/download101156c281fa8fe025a439bb13300be2MD56ANEXOS T.V 101.pdf.txtANEXOS T.V 101.pdf.txtExtracted texttext/plain67079https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5efa85ab-0767-4ba8-840f-bf2f74796bde/download8efd359bb13f9a9ed85b7850d2f23e4dMD58Evaluación Del Desempeño De Mezclas Asfálticas Con Grano De Caucho Reciclado Incluido Por Vía Humeda_EcherriaDiego_GordoHenry.pdf.txtEvaluación Del Desempeño De Mezclas Asfálticas Con Grano De Caucho Reciclado Incluido Por Vía Humeda_EcherriaDiego_GordoHenry.pdf.txtExtracted texttext/plain101768https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/61b449c3-31b8-40ed-937d-aa9d06a2056a/download101156c281fa8fe025a439bb13300be2MD510Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/beea40ae-a10c-46c8-90ad-768b47f80f31/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD512THUMBNAILTESIS T.V 101.pdf.jpgTESIS T.V 101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10982https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/08c5bd3a-5be4-4b29-839d-42558b220dc0/download777d7bc69233982325474a6e7044ef5dMD55TESIS T.V 101 (2).pdf.jpgTESIS T.V 101 (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7067https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a7748da5-8b50-4469-a67c-38c14ca2ac2f/downloade42eb0d45d7dd7e6625fcc765e5727e8MD57ANEXOS T.V 101.pdf.jpgANEXOS T.V 101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3639https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9a00d51c-0053-407b-90e4-240463c050ef/download08d7243f7c2cc71a8632f65a5aa9cce0MD59Evaluación Del Desempeño De Mezclas Asfálticas Con Grano De Caucho Reciclado Incluido Por Vía Humeda_EcherriaDiego_GordoHenry.pdf.jpgEvaluación Del Desempeño De Mezclas Asfálticas Con Grano De Caucho Reciclado Incluido Por Vía Humeda_EcherriaDiego_GordoHenry.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7067https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/84518ff0-4110-4dc8-917d-cd195174f099/downloade42eb0d45d7dd7e6625fcc765e5727e8MD511Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10982https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5d50b984-cf8d-4b44-a04e-975f32da40f2/download777d7bc69233982325474a6e7044ef5dMD513001/17666oai:repositorio.uptc.edu.co:001/176662025-06-26 17:21:01.286open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |