Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina

Las actividades productivas primarias que se desarrollan en el territorio de la Patagonia Sur argentina (ganadería, minería, actividad forestal y agricultura) no han podido sostenerse sin causar desertificación, contaminación y sobreexplotación de los bosques nativos, que ponen en riesgo el potencia...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6530
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12996
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1739
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12996
Palabra clave:
desarrollo territorial sostenible
región Patagonia sur
planificación de actividades productivas primarias
prospectiva
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf31
id REPOUPTC2_dd7ae6682a6ee440222be4a32235ab0b
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12996
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-09-272024-07-05T19:01:03Z2024-07-05T19:01:03Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/173910.19053/01233769.1739https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12996Las actividades productivas primarias que se desarrollan en el territorio de la Patagonia Sur argentina (ganadería, minería, actividad forestal y agricultura) no han podido sostenerse sin causar desertificación, contaminación y sobreexplotación de los bosques nativos, que ponen en riesgo el potencial desarrollo de la región. El objetivo deltrabajoes presentar alternativas de planificación territorial de las actividades productivas primarias en la Patagonia Sur argentina, que sirvan de apoyo al proceso integral de toma de decisiones en el marco del desarrollo territorial sostenible. Utilizando una metodología aplicada mixta (documental y de campo) y descriptiva longitudinal (retrospectiva y prospectiva), se propuso un escenario tendencial, que se presenta como un futuro poco alentador, ydos alternos, uno que considera una situación futura muy negativa, y otro que considera el camino más adecuado para lograr un Desarrollo Territorial Sostenible, que se podrá alcanzar, dadas las potencialidades de la región, sise aúnan intereses en forma solidaria.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1739/1734Perspectiva Geográfica; Vol. 15 (2010); 201-224Perspectiva Geográfica; Vol. 15 (2010); 201-224Perspectiva Geográfica; Vol. 15 (2010); 201-2242500-86840123-3769desarrollo territorial sostenibleregión Patagonia surplanificación de actividades productivas primariasprospectivaAlternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentinainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6530http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a114http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf31http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Schweitzer, Alejandro Narbaiza, Carla001/12996oai:repositorio.uptc.edu.co:001/129962025-07-18 11:41:00.457metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina
title Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina
spellingShingle Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina
desarrollo territorial sostenible
región Patagonia sur
planificación de actividades productivas primarias
prospectiva
title_short Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina
title_full Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina
title_fullStr Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina
title_full_unstemmed Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina
title_sort Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina
dc.subject.es-ES.fl_str_mv desarrollo territorial sostenible
región Patagonia sur
planificación de actividades productivas primarias
prospectiva
topic desarrollo territorial sostenible
región Patagonia sur
planificación de actividades productivas primarias
prospectiva
description Las actividades productivas primarias que se desarrollan en el territorio de la Patagonia Sur argentina (ganadería, minería, actividad forestal y agricultura) no han podido sostenerse sin causar desertificación, contaminación y sobreexplotación de los bosques nativos, que ponen en riesgo el potencial desarrollo de la región. El objetivo deltrabajoes presentar alternativas de planificación territorial de las actividades productivas primarias en la Patagonia Sur argentina, que sirvan de apoyo al proceso integral de toma de decisiones en el marco del desarrollo territorial sostenible. Utilizando una metodología aplicada mixta (documental y de campo) y descriptiva longitudinal (retrospectiva y prospectiva), se propuso un escenario tendencial, que se presenta como un futuro poco alentador, ydos alternos, uno que considera una situación futura muy negativa, y otro que considera el camino más adecuado para lograr un Desarrollo Territorial Sostenible, que se podrá alcanzar, dadas las potencialidades de la región, sise aúnan intereses en forma solidaria.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:03Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6530
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a114
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6530
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1739
10.19053/01233769.1739
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12996
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1739
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12996
identifier_str_mv 10.19053/01233769.1739
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1739/1734
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf31
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf31
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 15 (2010); 201-224
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 15 (2010); 201-224
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 15 (2010); 201-224
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633788707012608