Adaptación de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de Duitama, durante la pandemia por COVID 19

El presente artículo tiene como objetivo describir el nivel de adaptación personal, escolar, familiar y social de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de la ciudad de Duitama en época de pandemia. El enfoque de esta investigación es de tipo cuantitativo descriptivo transversal,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17161
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/13828
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17161
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2022 Salud & Sociedad Uptc
id REPOUPTC2_dd1cde721caaa85a25ea2a273768a8be
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17161
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2022-09-232024-07-08T14:45:41Z2024-07-08T14:45:41Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/13828https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17161El presente artículo tiene como objetivo describir el nivel de adaptación personal, escolar, familiar y social de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de la ciudad de Duitama en época de pandemia. El enfoque de esta investigación es de tipo cuantitativo descriptivo transversal, el cual permite identificar los procesos de acoplamiento a cada una de las esferas de la vida del estudiante en un momento de cambio. La metodología nos acerca a las variables sociodemográficas, adaptación e inadaptación con relación al contexto y al género, por lo cual fue necesario tomar de una población de 3.000 estudiantes una muestra de 104 adolescentes: 44 de género masculino y 68 género femenino de los grados octavos. el instrumento TAMAI permitió encontró a través, herramienta de análisis SPSS, y describen procesos de adaptación encontrados en la pandemia, de igual manera evidencian la importancia de fortalecer en ellos habilidades psicosociales para mejorar esos aspectos de acomodación al entorno y a los cambios emergentes por las condiciones inesperadas de vida en los diferentes contextos, principalmente el educativo y el social. A manera de conclusión se comprueba que la hipótesis fue positiva.spaspaSubcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal GómezDerechos de autor 2022 Salud & Sociedad Uptchttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf70http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salud & Sociedad Uptc; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Salud y sociedad uptc volumen 7 número 1 20222744-953X2389-8038Adaptación de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de Duitama, durante la pandemia por COVID 19info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a153http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Torres Jimenez, Flor Marina001/17161oai:repositorio.uptc.edu.co:001/171612025-07-18 12:02:33.393metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Adaptación de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de Duitama, durante la pandemia por COVID 19
title Adaptación de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de Duitama, durante la pandemia por COVID 19
spellingShingle Adaptación de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de Duitama, durante la pandemia por COVID 19
title_short Adaptación de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de Duitama, durante la pandemia por COVID 19
title_full Adaptación de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de Duitama, durante la pandemia por COVID 19
title_fullStr Adaptación de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de Duitama, durante la pandemia por COVID 19
title_full_unstemmed Adaptación de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de Duitama, durante la pandemia por COVID 19
title_sort Adaptación de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de Duitama, durante la pandemia por COVID 19
description El presente artículo tiene como objetivo describir el nivel de adaptación personal, escolar, familiar y social de los adolescentes de 12 a 16 años de dos colegios oficiales de la ciudad de Duitama en época de pandemia. El enfoque de esta investigación es de tipo cuantitativo descriptivo transversal, el cual permite identificar los procesos de acoplamiento a cada una de las esferas de la vida del estudiante en un momento de cambio. La metodología nos acerca a las variables sociodemográficas, adaptación e inadaptación con relación al contexto y al género, por lo cual fue necesario tomar de una población de 3.000 estudiantes una muestra de 104 adolescentes: 44 de género masculino y 68 género femenino de los grados octavos. el instrumento TAMAI permitió encontró a través, herramienta de análisis SPSS, y describen procesos de adaptación encontrados en la pandemia, de igual manera evidencian la importancia de fortalecer en ellos habilidades psicosociales para mejorar esos aspectos de acomodación al entorno y a los cambios emergentes por las condiciones inesperadas de vida en los diferentes contextos, principalmente el educativo y el social. A manera de conclusión se comprueba que la hipótesis fue positiva.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:45:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:45:41Z
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a153
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/13828
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17161
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/13828
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17161
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Salud & Sociedad Uptc
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf70
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Salud & Sociedad Uptc
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf70
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómez
dc.source.es-ES.fl_str_mv Salud & Sociedad Uptc; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Salud y sociedad uptc volumen 7 número 1 2022
dc.source.none.fl_str_mv 2744-953X
2389-8038
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633878415835136