El cuento de las matemáticas

En el documento se presenta los resultados de la investigación que tenía como objetivo desarrollar la comprensión lectora en el aula de matemáticas, a través del cuento, en el grado décimo A de la Institución Educativa Magdalena de Sogamoso. Se emplearon los niveles de comprensión lectora expuestos...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11508
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10060
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11508
Palabra clave:
compresión
lectura
cuento
aula de Matemáticas
resolución de problemas
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_dc04cc8819f89fd8ebb6b2e5557c62d1
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11508
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-09-222024-07-05T18:24:29Z2024-07-05T18:24:29Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1006010.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10060https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11508En el documento se presenta los resultados de la investigación que tenía como objetivo desarrollar la comprensión lectora en el aula de matemáticas, a través del cuento, en el grado décimo A de la Institución Educativa Magdalena de Sogamoso. Se emplearon los niveles de comprensión lectora expuestos por Barret (1968): Literal, inferencial, crítico y apreciativo, adaptados hacia las matemáticas, utilizando el cuento como mediación, recurso y estrategia. Este proyecto investigativo tuvo un enfoque cualitativo, con la metodología de la investigación acción. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron pruebas documentales (diagnóstica, intermedia y final), y diarios de campo. Los resultados evidenciaron que, al utilizar el cuento como recurso, el estudiante logró comprender lo que se le preguntaba, relacionar los temas que ya conocía con los nuevos, que el texto le presentaba, realizar razonamientos matemáticos y, por último, usó la temática aprendida en los diferentes contextos para dar solución a situaciones problema planteadas.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10060/8337Derechos de autor 2019 Diana Margarita Hernández Pacheco, Martha Leidy Hernández Moreno, José Francisco Leguizamón Romerohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 403-4142805-6655compresiónlecturacuentoaula de Matemáticasresolución de problemasEl cuento de las matemáticasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Hernández Pacheco, Diana MargaritaHernández Moreno, Martha LeidyLeguizamón Romero, José Francisco001/11508oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115082025-07-18 11:11:25.42metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El cuento de las matemáticas
title El cuento de las matemáticas
spellingShingle El cuento de las matemáticas
compresión
lectura
cuento
aula de Matemáticas
resolución de problemas
title_short El cuento de las matemáticas
title_full El cuento de las matemáticas
title_fullStr El cuento de las matemáticas
title_full_unstemmed El cuento de las matemáticas
title_sort El cuento de las matemáticas
dc.subject.es-ES.fl_str_mv compresión
lectura
cuento
aula de Matemáticas
resolución de problemas
topic compresión
lectura
cuento
aula de Matemáticas
resolución de problemas
description En el documento se presenta los resultados de la investigación que tenía como objetivo desarrollar la comprensión lectora en el aula de matemáticas, a través del cuento, en el grado décimo A de la Institución Educativa Magdalena de Sogamoso. Se emplearon los niveles de comprensión lectora expuestos por Barret (1968): Literal, inferencial, crítico y apreciativo, adaptados hacia las matemáticas, utilizando el cuento como mediación, recurso y estrategia. Este proyecto investigativo tuvo un enfoque cualitativo, con la metodología de la investigación acción. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron pruebas documentales (diagnóstica, intermedia y final), y diarios de campo. Los resultados evidenciaron que, al utilizar el cuento como recurso, el estudiante logró comprender lo que se le preguntaba, relacionar los temas que ya conocía con los nuevos, que el texto le presentaba, realizar razonamientos matemáticos y, por último, usó la temática aprendida en los diferentes contextos para dar solución a situaciones problema planteadas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:29Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10060
10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10060
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11508
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10060
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11508
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10060
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10060/8337
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 403-414
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633811076284416