El sentido de ser

Sumario: El artículo se orienta a mostrar la diferencia entre fenomenología y hermenéutica, tanto enla caracterización temática como en la aproximación fenomenológica, sobre los títulos "ser" y "sentido".Para ello introduce la complejidad de la cuestión, a modo de presentación, e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11060
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/626
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11060
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2022 German Vargas Guillen
id REPOUPTC2_d6bd44266e7cb89031a339d95d5f5e80
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11060
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-07-042024-07-05T18:21:06Z2024-07-05T18:21:06Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/62610.19053/01235095.626https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11060Sumario: El artículo se orienta a mostrar la diferencia entre fenomenología y hermenéutica, tanto enla caracterización temática como en la aproximación fenomenológica, sobre los títulos "ser" y "sentido".Para ello introduce la complejidad de la cuestión, a modo de presentación, en el primer parágrafocaracteriza los caminos de la constitución de la hermenéutica de la facticidad y de la fenomenologíatrascendental, en el segundo parágrafo caracteriza las relaciones entre antropología y hermenéutica de lafacticidad, en el tercero, caracteriza la hermenéutica de la facticidad como filosofía del ser, en el cuarto semuestra la diferencia entre fenomenología trascendental y hermenéutica de la facticidad a la luz de susimplicaciones en la comprensión del mundo de la vida política, en el quinto, a modo de conclusión seestudian dos formas de enfrentar el èáõìÜæåéí a luz de las concepciones caracterizadas en los parágrafosanteriores.Palabras clave: Fenomenología, hermenéutica, facticidad, retórica, descripción, interpretación.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/626/624Derechos de autor 2022 German Vargas Guillenhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; No. 9 (2007); 45-70Cuestiones de Filosofía; Núm. 9 (2007); 45-702389-94410123-5095El sentido de serinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Vargas Guillen, German001/11060oai:repositorio.uptc.edu.co:001/110602025-07-18 11:06:48.603metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El sentido de ser
title El sentido de ser
spellingShingle El sentido de ser
title_short El sentido de ser
title_full El sentido de ser
title_fullStr El sentido de ser
title_full_unstemmed El sentido de ser
title_sort El sentido de ser
description Sumario: El artículo se orienta a mostrar la diferencia entre fenomenología y hermenéutica, tanto enla caracterización temática como en la aproximación fenomenológica, sobre los títulos "ser" y "sentido".Para ello introduce la complejidad de la cuestión, a modo de presentación, en el primer parágrafocaracteriza los caminos de la constitución de la hermenéutica de la facticidad y de la fenomenologíatrascendental, en el segundo parágrafo caracteriza las relaciones entre antropología y hermenéutica de lafacticidad, en el tercero, caracteriza la hermenéutica de la facticidad como filosofía del ser, en el cuarto semuestra la diferencia entre fenomenología trascendental y hermenéutica de la facticidad a la luz de susimplicaciones en la comprensión del mundo de la vida política, en el quinto, a modo de conclusión seestudian dos formas de enfrentar el èáõìÜæåéí a luz de las concepciones caracterizadas en los parágrafosanteriores.Palabras clave: Fenomenología, hermenéutica, facticidad, retórica, descripción, interpretación.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:06Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/626
10.19053/01235095.626
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11060
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/626
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11060
identifier_str_mv 10.19053/01235095.626
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/626/624
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2022 German Vargas Guillen
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 German Vargas Guillen
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; No. 9 (2007); 45-70
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Núm. 9 (2007); 45-70
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633783510269952