Protección contra la corrosión de electrorrecubrimientos níquel/cobre utilizando la técnica PRC
Se presenta la implementación de la técnica de corriente pulsante inversa para electrodepositar películas delgadas de Cu-Ni en forma de bicapa sobre sustratos de zamac, controlando los voltajes y tiempos de electrodepósitos anódicos (Vlow, TLow) y catódicos (VHight, THight) y obteniendo como r...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14010
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1377
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14010
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf174
Summary: | Se presenta la implementación de la técnica de corriente pulsante inversa para electrodepositar películas delgadas de Cu-Ni en forma de bicapa sobre sustratos de zamac, controlando los voltajes y tiempos de electrodepósitos anódicos (Vlow, TLow) y catódicos (VHight, THight) y obteniendo como respuesta el monitoreo de la corriente anódica (ILow) y catódica (IHight) en función del tiempo anódico (TLow) y catódico (THight) respectivamente. Se obtuvieron películas de Cu (electrolitos cianurados) y Ni (electroli tos ácidos) con espesores entre 18 y 62 micrómetros. Se observó, mediante microscopía de fuerza atómica (AFM), que el control pulsante del voltaje durante el depósito permite obtener películas de Cu/Ni más densas y de mejor granulometría que las películas convencionales depositadas por la técnica de corriente directa. Se determinó la composición química de las capas usando la sonda de difracción de rayos X (EDX), además, se realizaron medidas de brillo y microdureza vickers de laúltima capa, correspondiente al níquel. |
---|