Apoyo en el área de dirección general de tecnología en el Banco de la República

Este documento tiene como propósito consolidar y exponer las actividades desempeñadas por el estudiante durante su práctica empresarial en el Banco de la República. El practicante asistió a la Dirección General de Tecnología, llevando a cabo procesos de levantamiento de requisitos y desarrollo de ap...

Full description

Autores:
Bonilla Urrego Henry Duvan
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17649
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17649
Palabra clave:
Transformación digital
Automatización
Gestión de proyectos
Tecnologías de la información.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este documento tiene como propósito consolidar y exponer las actividades desempeñadas por el estudiante durante su práctica empresarial en el Banco de la República. El practicante asistió a la Dirección General de Tecnología, llevando a cabo procesos de levantamiento de requisitos y desarrollo de aplicaciones para dar soluciones al área cultural del banco. La metodología aplicada se divide en tres fases principales: una capacitación proporcionada por la empresa, la ejecución de todas las actividades planificadas, y la entrega de las metas alcanzadas. Las tareas inicialmente definidas se organizaron en un cronograma general, el cual fue ajustado acorde a las necesidades que el área iba presentando al avanzar el tiempo, por lo que se incorporaron actividades adicionales según las prioridades y la viabilidad de ejecución. En primer lugar, se llevó a cabo un exhaustivo proceso de levantamiento de requisitos para el desarrollo de un sistema de estadísticas y reportes, destinado a mejorar la toma de decisiones informada; esta fase se incluyen entrevistas con todas las áreas de la Subgerencia Cultural, sentando así las bases para un proyecto de desarrollo a gran escala. Además, se identificaron y corrigieron deficiencias en el flujo de automatización de envío de correos del sistema "mesa de ayuda", mejorando significativamente la comunicación entre los distintos actores involucrados. En el ámbito del portal de ofertas de obras de arte, se implementaron mejoras y se ampliaron las funcionalidades para enriquecer la experiencia del usuario, brindando una plataforma que facilita la visualización de las ofertas en las juntas de adquisición.