Educar en nuevos tiempos
Educar, ante todo, invita al maestro a conocerse a sí mismo, porque es su propia historia la que se hace presente en el encuentro con los otros. El saber pedagógico, construido desde la experiencia, se va creando tanto desde la teoría como desde la práctica con el fin de guiar a otros; se adapta en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11591
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/13469
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11591
- Palabra clave:
- educación
- Rights
- License
- Derechos de autor 2021 Educación Y Ciencia
id |
REPOUPTC2_d19c597fb681d5b0c45eb64d5a1a1572 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11591 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2020-12-292024-07-05T18:24:41Z2024-07-05T18:24:41Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1346910.19053/0120-7105.eyc.2020.24.e13469https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11591Educar, ante todo, invita al maestro a conocerse a sí mismo, porque es su propia historia la que se hace presente en el encuentro con los otros. El saber pedagógico, construido desde la experiencia, se va creando tanto desde la teoría como desde la práctica con el fin de guiar a otros; se adapta en el espacio y el tiempo de tal forma que represente seguridad para la comunidad, lo cual construye una atmósfera que reproduce formas culturales. A través de la inmersión en este entorno, además, se forja la seguridad para actuar en un sistema que resulta familiar e institucional, sin peligros aparentes, y se apropian acciones políticamente correctas, las cuales fabrican estereotipos que regulan y controlan posibles brotes de irracionalidad.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/13469/10951Derechos de autor 2021 Educación Y Cienciahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 24 (2020); e134692805-6655educaciónEducar en nuevos tiemposinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Aponte Sierra, Elsa Georgina001/11591oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115912025-07-18 11:11:38.331metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Educar en nuevos tiempos |
title |
Educar en nuevos tiempos |
spellingShingle |
Educar en nuevos tiempos educación |
title_short |
Educar en nuevos tiempos |
title_full |
Educar en nuevos tiempos |
title_fullStr |
Educar en nuevos tiempos |
title_full_unstemmed |
Educar en nuevos tiempos |
title_sort |
Educar en nuevos tiempos |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
educación |
topic |
educación |
description |
Educar, ante todo, invita al maestro a conocerse a sí mismo, porque es su propia historia la que se hace presente en el encuentro con los otros. El saber pedagógico, construido desde la experiencia, se va creando tanto desde la teoría como desde la práctica con el fin de guiar a otros; se adapta en el espacio y el tiempo de tal forma que represente seguridad para la comunidad, lo cual construye una atmósfera que reproduce formas culturales. A través de la inmersión en este entorno, además, se forja la seguridad para actuar en un sistema que resulta familiar e institucional, sin peligros aparentes, y se apropian acciones políticamente correctas, las cuales fabrican estereotipos que regulan y controlan posibles brotes de irracionalidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:41Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/13469 10.19053/0120-7105.eyc.2020.24.e13469 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11591 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/13469 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11591 |
identifier_str_mv |
10.19053/0120-7105.eyc.2020.24.e13469 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/13469/10951 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Educación Y Ciencia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Educación Y Ciencia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 24 (2020); e13469 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633827352281088 |