El poeta de las dos máscaras en “Música lenta”, de Nelson Romero Guzmán, premio de poesía del Ministerio de Cultura 2015

Este artículo analiza las características del poeta asesino y del poeta exiliado en Música lenta (Premio Nacional de Poesía del Ministerio de Cultura, 2015), de Nelson Romero Guzmán, a partir de los siguientes fundamentos teóricos: El exilio de la palabra, de Ricardo Forster (1999), Arte poética, de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10045
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/5414
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10045
Palabra clave:
poeta asesino
poeta exiliado
voz poética
seres fantasmales
Rights
License
Derechos de autor 2016 Daniela Melo Morales
Description
Summary:Este artículo analiza las características del poeta asesino y del poeta exiliado en Música lenta (Premio Nacional de Poesía del Ministerio de Cultura, 2015), de Nelson Romero Guzmán, a partir de los siguientes fundamentos teóricos: El exilio de la palabra, de Ricardo Forster (1999), Arte poética, de Jorge Luis Borges (2001), Mínima Moralia. Reflexiones desde la vida dañada, de Theodor Adorno (1987), Cartas a un joven novelista, de Mario Vargas Llosa (1999), y Asesinos en serie: definición, tipologías y estudios sobre esta temática (2014), de Jorge Jiménez Serrano