Apoyo técnico en el área de control urbano para la oficina asesora de planeación y sistemas de Duitama
El Control Urbano es una actividad encaminada a ejercer la vigilancia y control durante la ejecución de las obras, con el fin de asegurar el cumplimiento de las licencias urbanísticas y de las normas contenidas en el Plan de Ordenamiento Territorial” (NSR-10,2010, p.1995). Esta función debe ser ejer...
- Autores:
-
Vega Becerra, Dana Sofía
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17754
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17754
- Palabra clave:
- Ingenieria Civil
Planificación urbana
Urbanización.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_cef9cebd1d099faa319b3484fe312c39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17754 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Apoyo técnico en el área de control urbano para la oficina asesora de planeación y sistemas de Duitama |
title |
Apoyo técnico en el área de control urbano para la oficina asesora de planeación y sistemas de Duitama |
spellingShingle |
Apoyo técnico en el área de control urbano para la oficina asesora de planeación y sistemas de Duitama Ingenieria Civil Planificación urbana Urbanización. |
title_short |
Apoyo técnico en el área de control urbano para la oficina asesora de planeación y sistemas de Duitama |
title_full |
Apoyo técnico en el área de control urbano para la oficina asesora de planeación y sistemas de Duitama |
title_fullStr |
Apoyo técnico en el área de control urbano para la oficina asesora de planeación y sistemas de Duitama |
title_full_unstemmed |
Apoyo técnico en el área de control urbano para la oficina asesora de planeación y sistemas de Duitama |
title_sort |
Apoyo técnico en el área de control urbano para la oficina asesora de planeación y sistemas de Duitama |
dc.creator.fl_str_mv |
Vega Becerra, Dana Sofía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vega Becerra, Dana Sofía |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil Planificación urbana Urbanización. |
topic |
Ingenieria Civil Planificación urbana Urbanización. |
description |
El Control Urbano es una actividad encaminada a ejercer la vigilancia y control durante la ejecución de las obras, con el fin de asegurar el cumplimiento de las licencias urbanísticas y de las normas contenidas en el Plan de Ordenamiento Territorial” (NSR-10,2010, p.1995). Esta función debe ser ejercida por profesionales a cargo de los alcaldes Municipales o Distritales, quienes deben tener los conocimientos técnico científicos apropiados para desarrollar correctamente la labor, como lo son los profesionales de Ingeniería Civil. Es por esta razón que el realizar la práctica con proyección empresarial del programa de ingeniería civil en la oficina de planeación es un ambiente propicio para aplicar los diferentes conocimientos aprendidos a lo largo del plan de estudios, y tener un primer acercamiento al campo laboral, dada la importancia de las actividades y las necesidades que enfrentan los municipios y las ciudades día a día para asegurar la gobernanza y fomentar una cultura de la legalidad y garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que habitan el territorio y contar con un desarrollo sostenible, social, económico y ambiental. En el presente informe de trabajo de grado, se exponen los aportes realizados al área de Control Urbano de la alcaldía de Duitama, como apoyo técnico en la práctica con proyección empresarial, los cuales se materializaron a partir de las funciones asignadas por el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, tomando como base los principios y saberes que debe tener un ingeniero civil. Para el desarrollo del documento, inicialmente se plantea el marco de referencia, capitulo en el cual se mencionan todos los elementos conceptuales y metodológicos que se emplearon para desarrollar las labores. Seguidamente, se indica la metodología usada en cada una de las actividades que se realizaron a lo largo del periodo de la práctica, señalando de qué manera se ejecutó cada proceso y que materiales o técnicas se utilizaron. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:04:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:04:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17754 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Ministerio De Vivienda, Ciudad y Territorio. (28 de agosto de 2020). Control Urbano. https://www.minvivienda.gov.co/node/1254 Niño, E. (6 de mayo de 2022). Control Urbanístico en las grandes ciudades. Instituto de Estudios Urbano – IEU. http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/el control-urbano-es-una-de-las-funciones-mas-importantes-para-el-desarrollo-de las-ciudades Restrepo Ruiz, A. (2019). Aproximación a la planeación urbana en Colombia. Apuntes para su comprensión histórica. Estudios demográficos y urbanos,34(3),665-690. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186 72102019000300665 Rivera Pimienta, D. (2021). El Control Urbano a raíz de la expedición del Código Nacional de Seguridad y Convivencia ciudadana: Análisis sobre su eficacia en consideración del control constitucional aplicado. [Tesis de Maestría, Universidad EAFIT]. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/15665d90-c126 4369-a9bc-46fdcb0a311b/content Roa Muñoz, F. y Rodríguez Zárate, G., (2015). Compendio histórico legal de las licencias urbanísticas y/o de construcción. [Tesis de Derecho, Universidad Militar Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7147/COMPENDIO;jses sionid=44FB2FBF777CD055B23D79FB2757A061?sequence=1 Romero Poveda, J. (2019). Control urbano en Bogotá – hacia un sistema eficaz de inspección, vigilancia y control. [Tesis de Maestría, Universidad de los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/b526203a-4ddd 4deb-8a6e-78c0dcd6a75e/content. |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17754 |
identifier_str_mv |
Ministerio De Vivienda, Ciudad y Territorio. (28 de agosto de 2020). Control Urbano. https://www.minvivienda.gov.co/node/1254 Niño, E. (6 de mayo de 2022). Control Urbanístico en las grandes ciudades. Instituto de Estudios Urbano – IEU. http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/el control-urbano-es-una-de-las-funciones-mas-importantes-para-el-desarrollo-de las-ciudades Restrepo Ruiz, A. (2019). Aproximación a la planeación urbana en Colombia. Apuntes para su comprensión histórica. Estudios demográficos y urbanos,34(3),665-690. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186 72102019000300665 Rivera Pimienta, D. (2021). El Control Urbano a raíz de la expedición del Código Nacional de Seguridad y Convivencia ciudadana: Análisis sobre su eficacia en consideración del control constitucional aplicado. [Tesis de Maestría, Universidad EAFIT]. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/15665d90-c126 4369-a9bc-46fdcb0a311b/content Roa Muñoz, F. y Rodríguez Zárate, G., (2015). Compendio histórico legal de las licencias urbanísticas y/o de construcción. [Tesis de Derecho, Universidad Militar Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7147/COMPENDIO;jses sionid=44FB2FBF777CD055B23D79FB2757A061?sequence=1 Romero Poveda, J. (2019). Control urbano en Bogotá – hacia un sistema eficaz de inspección, vigilancia y control. [Tesis de Maestría, Universidad de los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/b526203a-4ddd 4deb-8a6e-78c0dcd6a75e/content. |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
69 Hojas : Fotografias, Ilustraciones |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0dd25a9d-c299-46b9-bb6e-f8e4325b6730/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/277682bd-fa1d-4588-8f0f-92f053386084/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3d04cf2a-d123-4a7f-83d1-4cb1606d3789/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ec3b09e8-0bf8-4572-be9a-c64cacea149e/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/71098617-7642-4d9c-92d1-48f4bd066f5a/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d5cf9189-5905-440b-8948-97c1aedac26c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8729b776823c02a1e4d192243fb9f5d1 d56384f548091013aa76d2d16a56970f ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 66e6a7448ff3cd0a7397f031c491ca29 dda646412d99e95231b4cfbcb3dda0ef e30bfa46f7a5753aa753c38712775f2b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837003056270540800 |
spelling |
Vega Becerra, Dana Sofía2025-05-25T05:04:18Z2025-05-25T05:04:18Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17754Ministerio De Vivienda, Ciudad y Territorio. (28 de agosto de 2020). Control Urbano. https://www.minvivienda.gov.co/node/1254Niño, E. (6 de mayo de 2022). Control Urbanístico en las grandes ciudades. Instituto de Estudios Urbano – IEU. http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/el control-urbano-es-una-de-las-funciones-mas-importantes-para-el-desarrollo-de las-ciudadesRestrepo Ruiz, A. (2019). Aproximación a la planeación urbana en Colombia. Apuntes para su comprensión histórica. Estudios demográficos y urbanos,34(3),665-690. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186 72102019000300665Rivera Pimienta, D. (2021). El Control Urbano a raíz de la expedición del Código Nacional de Seguridad y Convivencia ciudadana: Análisis sobre su eficacia en consideración del control constitucional aplicado. [Tesis de Maestría, Universidad EAFIT]. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/15665d90-c126 4369-a9bc-46fdcb0a311b/contentRoa Muñoz, F. y Rodríguez Zárate, G., (2015). Compendio histórico legal de las licencias urbanísticas y/o de construcción. [Tesis de Derecho, Universidad Militar Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7147/COMPENDIO;jses sionid=44FB2FBF777CD055B23D79FB2757A061?sequence=1Romero Poveda, J. (2019). Control urbano en Bogotá – hacia un sistema eficaz de inspección, vigilancia y control. [Tesis de Maestría, Universidad de los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/b526203a-4ddd 4deb-8a6e-78c0dcd6a75e/content.El Control Urbano es una actividad encaminada a ejercer la vigilancia y control durante la ejecución de las obras, con el fin de asegurar el cumplimiento de las licencias urbanísticas y de las normas contenidas en el Plan de Ordenamiento Territorial” (NSR-10,2010, p.1995). Esta función debe ser ejercida por profesionales a cargo de los alcaldes Municipales o Distritales, quienes deben tener los conocimientos técnico científicos apropiados para desarrollar correctamente la labor, como lo son los profesionales de Ingeniería Civil. Es por esta razón que el realizar la práctica con proyección empresarial del programa de ingeniería civil en la oficina de planeación es un ambiente propicio para aplicar los diferentes conocimientos aprendidos a lo largo del plan de estudios, y tener un primer acercamiento al campo laboral, dada la importancia de las actividades y las necesidades que enfrentan los municipios y las ciudades día a día para asegurar la gobernanza y fomentar una cultura de la legalidad y garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que habitan el territorio y contar con un desarrollo sostenible, social, económico y ambiental. En el presente informe de trabajo de grado, se exponen los aportes realizados al área de Control Urbano de la alcaldía de Duitama, como apoyo técnico en la práctica con proyección empresarial, los cuales se materializaron a partir de las funciones asignadas por el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, tomando como base los principios y saberes que debe tener un ingeniero civil. Para el desarrollo del documento, inicialmente se plantea el marco de referencia, capitulo en el cual se mencionan todos los elementos conceptuales y metodológicos que se emplearon para desarrollar las labores. Seguidamente, se indica la metodología usada en cada una de las actividades que se realizaron a lo largo del periodo de la práctica, señalando de qué manera se ejecutó cada proceso y que materiales o técnicas se utilizaron.PregradoIngeniero civilpdf69 Hojas : Fotografias, Ilustracionesapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería CivilApoyo técnico en el área de control urbano para la oficina asesora de planeación y sistemas de Duitamahttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPIngenieria CivilPlanificación urbanaUrbanización.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTESIS CIVIL 122.pdfapplication/pdf2556448https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0dd25a9d-c299-46b9-bb6e-f8e4325b6730/download8729b776823c02a1e4d192243fb9f5d1MD52AUTO CIVIL 122.pdfapplication/pdf703039https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/277682bd-fa1d-4588-8f0f-92f053386084/downloadd56384f548091013aa76d2d16a56970fMD51TEXTAUTO CIVIL 122.pdf.txtAUTO CIVIL 122.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3d04cf2a-d123-4a7f-83d1-4cb1606d3789/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53TESIS CIVIL 122.pdf.txtTESIS CIVIL 122.pdf.txtExtracted texttext/plain101556https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ec3b09e8-0bf8-4572-be9a-c64cacea149e/download66e6a7448ff3cd0a7397f031c491ca29MD55THUMBNAILAUTO CIVIL 122.pdf.jpgAUTO CIVIL 122.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11975https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/71098617-7642-4d9c-92d1-48f4bd066f5a/downloaddda646412d99e95231b4cfbcb3dda0efMD54TESIS CIVIL 122.pdf.jpgTESIS CIVIL 122.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6099https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d5cf9189-5905-440b-8948-97c1aedac26c/downloade30bfa46f7a5753aa753c38712775f2bMD56001/17754oai:repositorio.uptc.edu.co:001/177542025-06-26 16:59:17.65open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |