Apoyo técnico en el área de control urbano para la oficina asesora de planeación y sistemas de Duitama

El Control Urbano es una actividad encaminada a ejercer la vigilancia y control durante la ejecución de las obras, con el fin de asegurar el cumplimiento de las licencias urbanísticas y de las normas contenidas en el Plan de Ordenamiento Territorial” (NSR-10,2010, p.1995). Esta función debe ser ejer...

Full description

Autores:
Vega Becerra, Dana Sofía
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17754
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17754
Palabra clave:
Ingenieria Civil
Planificación urbana
Urbanización.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El Control Urbano es una actividad encaminada a ejercer la vigilancia y control durante la ejecución de las obras, con el fin de asegurar el cumplimiento de las licencias urbanísticas y de las normas contenidas en el Plan de Ordenamiento Territorial” (NSR-10,2010, p.1995). Esta función debe ser ejercida por profesionales a cargo de los alcaldes Municipales o Distritales, quienes deben tener los conocimientos técnico científicos apropiados para desarrollar correctamente la labor, como lo son los profesionales de Ingeniería Civil. Es por esta razón que el realizar la práctica con proyección empresarial del programa de ingeniería civil en la oficina de planeación es un ambiente propicio para aplicar los diferentes conocimientos aprendidos a lo largo del plan de estudios, y tener un primer acercamiento al campo laboral, dada la importancia de las actividades y las necesidades que enfrentan los municipios y las ciudades día a día para asegurar la gobernanza y fomentar una cultura de la legalidad y garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que habitan el territorio y contar con un desarrollo sostenible, social, económico y ambiental. En el presente informe de trabajo de grado, se exponen los aportes realizados al área de Control Urbano de la alcaldía de Duitama, como apoyo técnico en la práctica con proyección empresarial, los cuales se materializaron a partir de las funciones asignadas por el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, tomando como base los principios y saberes que debe tener un ingeniero civil. Para el desarrollo del documento, inicialmente se plantea el marco de referencia, capitulo en el cual se mencionan todos los elementos conceptuales y metodológicos que se emplearon para desarrollar las labores. Seguidamente, se indica la metodología usada en cada una de las actividades que se realizaron a lo largo del periodo de la práctica, señalando de qué manera se ejecutó cada proceso y que materiales o técnicas se utilizaron.