El arte conmemorativo en el proceso de lugarización de la memoria. La construcción simbólica y narrativa en el Predio Quinta Seré, Morón, Buenos Aires
La propuesta de este artículo se inscribe en el análisis y la reflexión de un proceso socioespacial que denominamos lugarización de la memoria como concepto para pensar los marcos de referencia anudados en la construcción narrativa y simbólica de un sitio memorial. En este trabajo analizaremos la in...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6703
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13125
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6201
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13125
- Palabra clave:
- construcción simbólica de la memoria
intervenciones artísticas
narrativa memorial
política conmemorativa
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 Perspectiva Geográfica
Summary: | La propuesta de este artículo se inscribe en el análisis y la reflexión de un proceso socioespacial que denominamos lugarización de la memoria como concepto para pensar los marcos de referencia anudados en la construcción narrativa y simbólica de un sitio memorial. En este trabajo analizaremos la intervención artística Las Huellas de fuego para poder profundizar en torno a cómo se articulan los haceres del arte conmemorativo, la política y la memoria en las prácticas socioespaciales desplegadas en este lugar de la memoria. Las tramas de sentidos construyen una narrativa memorial que se emplaza en el predio y funciona como dispositivo visual de significación, por lo que utilizamos como metodología tanto el análisis de fuentes secundarias como fotografías y materiales elaborados por la Dirección de Derechos Humanos, así como también la información obtenida en la realización de entrevistas exploratorias, en profundidad y la observación participante. |
---|