Mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en un modelo de granja porcina
Introducción: Toda organización independiente del sector al que pertenezca, debe cumplir obligaciones que van en beneficio de la seguridad y salud laboral de todos los involucrados en los procesos productivos. El caso de las granjas porcinas es incluyente en este aspecto y por ende dentro de sus pol...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17119
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3975
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17119
- Palabra clave:
- Salud Laboral
Seguridad Industrial
Zoonosis
Crianza de Animales Domésticos
Riesgos Laborales. (Funte
DeCS)
- Rights
- License
- Derechos de autor 2015 Salud & Sociedad
id |
REPOUPTC2_cdec20197d6fff9fe86d21650d8c14ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17119 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-11-172024-07-08T14:45:37Z2024-07-08T14:45:37Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/397510.19053/19092407.3975https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17119Introducción: Toda organización independiente del sector al que pertenezca, debe cumplir obligaciones que van en beneficio de la seguridad y salud laboral de todos los involucrados en los procesos productivos. El caso de las granjas porcinas es incluyente en este aspecto y por ende dentro de sus políticas de cumplimiento con la seguridad y salud laboral, deben cumplir con diagnósticos de condiciones de trabajo y de salud para evitar riesgos laborales. Objetivo: mejorar las condiciones de seguridad en los trabajadores de las áreas de producción y crianza de una granja porcina, en procura de la prevención de riesgos laborales. Materiales y Métodos: En la primera fase se caracterizó la población expuesta por medio de encuestas y entrevistas. En la segunda fase se elaboró el diagnóstico de condiciones de trabajo bajo la metodología BS8800 y en la tercera fase se diseñó la propuesta de recomendaciones de seguridad para granjas porcinas. Resultados: Se logró identificar los peligros por áreas y oficios, destacándose entre otros, los riesgos mecánicos, eléctricos, ergonómicos, locativos, biológicos, químicos, críticos, naturales, psicosociales, los cuales pueden generar accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Conclusión: Es importante verificar la trazabilidad normativa que aplica al sector porcícola de manera continua, implementando los sistemas de gestión de seguridad y salud laboral, realizando diagnósticos de condiciones de trabajo y de salud, con el fin de evitar riesgos laborales, impactos ambientales y pérdidas económicas.application/pdfspaspaSubcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómezhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3975/3427Derechos de autor 2015 Salud & Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf47http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salud & Sociedad Uptc; Vol. 2 Núm. 1 (2015): Enero - Julio2744-953X2389-8038Salud LaboralSeguridad IndustrialZoonosisCrianza de Animales DomésticosRiesgos Laborales. (FunteDeCS)Mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en un modelo de granja porcinainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a130http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Arias V, GeyniPeláez, Ana M.Perdomo, Hugo A.001/17119oai:repositorio.uptc.edu.co:001/171192025-07-18 12:02:33.344metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en un modelo de granja porcina |
title |
Mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en un modelo de granja porcina |
spellingShingle |
Mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en un modelo de granja porcina Salud Laboral Seguridad Industrial Zoonosis Crianza de Animales Domésticos Riesgos Laborales. (Funte DeCS) |
title_short |
Mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en un modelo de granja porcina |
title_full |
Mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en un modelo de granja porcina |
title_fullStr |
Mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en un modelo de granja porcina |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en un modelo de granja porcina |
title_sort |
Mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en un modelo de granja porcina |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Salud Laboral Seguridad Industrial Zoonosis Crianza de Animales Domésticos Riesgos Laborales. (Funte DeCS) |
topic |
Salud Laboral Seguridad Industrial Zoonosis Crianza de Animales Domésticos Riesgos Laborales. (Funte DeCS) |
description |
Introducción: Toda organización independiente del sector al que pertenezca, debe cumplir obligaciones que van en beneficio de la seguridad y salud laboral de todos los involucrados en los procesos productivos. El caso de las granjas porcinas es incluyente en este aspecto y por ende dentro de sus políticas de cumplimiento con la seguridad y salud laboral, deben cumplir con diagnósticos de condiciones de trabajo y de salud para evitar riesgos laborales. Objetivo: mejorar las condiciones de seguridad en los trabajadores de las áreas de producción y crianza de una granja porcina, en procura de la prevención de riesgos laborales. Materiales y Métodos: En la primera fase se caracterizó la población expuesta por medio de encuestas y entrevistas. En la segunda fase se elaboró el diagnóstico de condiciones de trabajo bajo la metodología BS8800 y en la tercera fase se diseñó la propuesta de recomendaciones de seguridad para granjas porcinas. Resultados: Se logró identificar los peligros por áreas y oficios, destacándose entre otros, los riesgos mecánicos, eléctricos, ergonómicos, locativos, biológicos, químicos, críticos, naturales, psicosociales, los cuales pueden generar accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Conclusión: Es importante verificar la trazabilidad normativa que aplica al sector porcícola de manera continua, implementando los sistemas de gestión de seguridad y salud laboral, realizando diagnósticos de condiciones de trabajo y de salud, con el fin de evitar riesgos laborales, impactos ambientales y pérdidas económicas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:45:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:45:37Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a130 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3975 10.19053/19092407.3975 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17119 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3975 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17119 |
identifier_str_mv |
10.19053/19092407.3975 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3975/3427 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Salud & Sociedad |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf47 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Salud & Sociedad http://purl.org/coar/access_right/c_abf47 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómez |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Salud & Sociedad Uptc; Vol. 2 Núm. 1 (2015): Enero - Julio |
dc.source.none.fl_str_mv |
2744-953X 2389-8038 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633849205653504 |