Mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en un modelo de granja porcina
Introducción: Toda organización independiente del sector al que pertenezca, debe cumplir obligaciones que van en beneficio de la seguridad y salud laboral de todos los involucrados en los procesos productivos. El caso de las granjas porcinas es incluyente en este aspecto y por ende dentro de sus pol...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17119
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3975
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17119
- Palabra clave:
- Salud Laboral
Seguridad Industrial
Zoonosis
Crianza de Animales Domésticos
Riesgos Laborales. (Funte
DeCS)
- Rights
- License
- Derechos de autor 2015 Salud & Sociedad
Summary: | Introducción: Toda organización independiente del sector al que pertenezca, debe cumplir obligaciones que van en beneficio de la seguridad y salud laboral de todos los involucrados en los procesos productivos. El caso de las granjas porcinas es incluyente en este aspecto y por ende dentro de sus políticas de cumplimiento con la seguridad y salud laboral, deben cumplir con diagnósticos de condiciones de trabajo y de salud para evitar riesgos laborales. Objetivo: mejorar las condiciones de seguridad en los trabajadores de las áreas de producción y crianza de una granja porcina, en procura de la prevención de riesgos laborales. Materiales y Métodos: En la primera fase se caracterizó la población expuesta por medio de encuestas y entrevistas. En la segunda fase se elaboró el diagnóstico de condiciones de trabajo bajo la metodología BS8800 y en la tercera fase se diseñó la propuesta de recomendaciones de seguridad para granjas porcinas. Resultados: Se logró identificar los peligros por áreas y oficios, destacándose entre otros, los riesgos mecánicos, eléctricos, ergonómicos, locativos, biológicos, químicos, críticos, naturales, psicosociales, los cuales pueden generar accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Conclusión: Es importante verificar la trazabilidad normativa que aplica al sector porcícola de manera continua, implementando los sistemas de gestión de seguridad y salud laboral, realizando diagnósticos de condiciones de trabajo y de salud, con el fin de evitar riesgos laborales, impactos ambientales y pérdidas económicas. |
---|