Estudio del efecto de la imputación de fallas en la estimación de la curva de supervivencia bajo censura a intervalo / Study of the effect of failure imputation in estimating the survival curve under interval censoring
La mayoría de los análisis de supervivencia se basan en tiempos de falla exactos y observaciones censuradasa la derecha, utilizándose métodos ampliamente difundidos como el método de Kaplan-Meier (KM). Cuandolos datos presentan censura a intervalo es necesario utilizar el método de Turnbull para est...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15196
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/4261
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15196
- Palabra clave:
- Análisis de Supervivencia
Censura de Intervalo
Imputación de Datos
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 CIENCIA EN DESARROLLO
id |
REPOUPTC2_cde3b383e2a5927825ee7d039f9723b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15196 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2017-05-312024-07-08T14:23:50Z2024-07-08T14:23:50Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/426110.19053/01217488.v8.n1.2017.4261https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15196La mayoría de los análisis de supervivencia se basan en tiempos de falla exactos y observaciones censuradasa la derecha, utilizándose métodos ampliamente difundidos como el método de Kaplan-Meier (KM). Cuandolos datos presentan censura a intervalo es necesario utilizar el método de Turnbull para estimar la función desupervivencia, sin embargo en la práctica se usa con frecuencia la imputación del tiempo de falla en este tipode censura a través del punto medio del intervalo (PM), el extremo derecho del intervalo (ED) o generandoun punto aleatorio dentro del mismo a través de la distribución uniforme. Este trabajo estudia a través desimulación el efecto de los tres tipos de imputación sobre la estimación de la curva de supervivencia encomparación al método desarrollado por Turnbull. Se analizaron diferentes escenarios de simulación basadosen el tamaño de muestra y el tiempo entre visitas. En todos los escenarios de simulación las funcionesestimadas usando imputación de datos difieren significativamente de la verdadera función de supervivenciaS(t).application/pdfapplication/pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/4261/pdfhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/4261/6845https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/4261/6846Derechos de autor 2017 CIENCIA EN DESARROLLOhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciencia En Desarrollo; Vol. 8 No. 1 (2017): Vol 8, Núm. 1 (2017): Enero- Junio; 21-28Ciencia en Desarrollo; Vol. 8 Núm. 1 (2017): Vol 8, Núm. 1 (2017): Enero- Junio; 21-282462-76580121-7488Análisis de SupervivenciaCensura de IntervaloImputación de DatosEstudio del efecto de la imputación de fallas en la estimación de la curva de supervivencia bajo censura a intervalo / Study of the effect of failure imputation in estimating the survival curve under interval censoringinfo:eu-repo/semantics/articleEstudio de simulaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Jaramillo Elorza, Mario César Lopera Gómez, Carlos Mario001/15196oai:repositorio.uptc.edu.co:001/151962025-07-18 10:56:40.302metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Estudio del efecto de la imputación de fallas en la estimación de la curva de supervivencia bajo censura a intervalo / Study of the effect of failure imputation in estimating the survival curve under interval censoring |
title |
Estudio del efecto de la imputación de fallas en la estimación de la curva de supervivencia bajo censura a intervalo / Study of the effect of failure imputation in estimating the survival curve under interval censoring |
spellingShingle |
Estudio del efecto de la imputación de fallas en la estimación de la curva de supervivencia bajo censura a intervalo / Study of the effect of failure imputation in estimating the survival curve under interval censoring Análisis de Supervivencia Censura de Intervalo Imputación de Datos |
title_short |
Estudio del efecto de la imputación de fallas en la estimación de la curva de supervivencia bajo censura a intervalo / Study of the effect of failure imputation in estimating the survival curve under interval censoring |
title_full |
Estudio del efecto de la imputación de fallas en la estimación de la curva de supervivencia bajo censura a intervalo / Study of the effect of failure imputation in estimating the survival curve under interval censoring |
title_fullStr |
Estudio del efecto de la imputación de fallas en la estimación de la curva de supervivencia bajo censura a intervalo / Study of the effect of failure imputation in estimating the survival curve under interval censoring |
title_full_unstemmed |
Estudio del efecto de la imputación de fallas en la estimación de la curva de supervivencia bajo censura a intervalo / Study of the effect of failure imputation in estimating the survival curve under interval censoring |
title_sort |
Estudio del efecto de la imputación de fallas en la estimación de la curva de supervivencia bajo censura a intervalo / Study of the effect of failure imputation in estimating the survival curve under interval censoring |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Análisis de Supervivencia Censura de Intervalo Imputación de Datos |
topic |
Análisis de Supervivencia Censura de Intervalo Imputación de Datos |
description |
La mayoría de los análisis de supervivencia se basan en tiempos de falla exactos y observaciones censuradasa la derecha, utilizándose métodos ampliamente difundidos como el método de Kaplan-Meier (KM). Cuandolos datos presentan censura a intervalo es necesario utilizar el método de Turnbull para estimar la función desupervivencia, sin embargo en la práctica se usa con frecuencia la imputación del tiempo de falla en este tipode censura a través del punto medio del intervalo (PM), el extremo derecho del intervalo (ED) o generandoun punto aleatorio dentro del mismo a través de la distribución uniforme. Este trabajo estudia a través desimulación el efecto de los tres tipos de imputación sobre la estimación de la curva de supervivencia encomparación al método desarrollado por Turnbull. Se analizaron diferentes escenarios de simulación basadosen el tamaño de muestra y el tiempo entre visitas. En todos los escenarios de simulación las funcionesestimadas usando imputación de datos difieren significativamente de la verdadera función de supervivenciaS(t). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:23:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:23:50Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Estudio de simulación |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/4261 10.19053/01217488.v8.n1.2017.4261 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15196 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/4261 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15196 |
identifier_str_mv |
10.19053/01217488.v8.n1.2017.4261 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/4261/pdf https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/4261/6845 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/4261/6846 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 CIENCIA EN DESARROLLO |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 CIENCIA EN DESARROLLO http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Ciencia En Desarrollo; Vol. 8 No. 1 (2017): Vol 8, Núm. 1 (2017): Enero- Junio; 21-28 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Ciencia en Desarrollo; Vol. 8 Núm. 1 (2017): Vol 8, Núm. 1 (2017): Enero- Junio; 21-28 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2462-7658 0121-7488 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633865004548096 |