Dialéctica del fundamento
En la Fenomenología del Espíritu, la dialéctica de Hegel planteó un diálogo entre el saber (la conciencia) y la autorreflexión (la autoconciencia) de tal manera que la fundamentación del saber se regía por los criterios establecidos por la filosofía (la razón). Otra forma de la fundamentación d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11099
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/667
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11099
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_c5f49c6b35365325ae455d251c6be4f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11099 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-03-282024-07-05T18:21:14Z2024-07-05T18:21:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/66710.19053/01235095.v0.n12.2010.667https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11099En la Fenomenología del Espíritu, la dialéctica de Hegel planteó un diálogo entre el saber (la conciencia) y la autorreflexión (la autoconciencia) de tal manera que la fundamentación del saber se regía por los criterios establecidos por la filosofía (la razón). Otra forma de la fundamentación del saber se efectúa a través de la complejidad y dinamismo de los principios categoriales expuestos en la Ciencia de la Lógica. Después de Hegel, el marxismo y las filosofías epistemológicas han mostrado que la filosofía depende del proceso mismo del desarrollo de las ciencias y de las disciplinas. Así la filosofía dialéctica se torna dialógica en cuanto propone un diálogo entre el saber y el autosaber de la filosofía, o dicho de otra manera, la filosofía se transforma en un diálogo de interfundamentación y comunicación como respuesta coherente a la “crisis de los fundamentos” planteada por filosofías contemporáneas. Palabras clave: fundamentación, dialéctica, Hegel.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/667/665Cuestiones de Filosofía; No. 12 (2010)Cuestiones de Filosofía; Núm. 12 (2010)2389-94410123-5095Dialéctica del fundamentoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Londoño Ramos, Carlos Arturo001/11099oai:repositorio.uptc.edu.co:001/110992025-07-18 11:07:00.378metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Dialéctica del fundamento |
title |
Dialéctica del fundamento |
spellingShingle |
Dialéctica del fundamento |
title_short |
Dialéctica del fundamento |
title_full |
Dialéctica del fundamento |
title_fullStr |
Dialéctica del fundamento |
title_full_unstemmed |
Dialéctica del fundamento |
title_sort |
Dialéctica del fundamento |
description |
En la Fenomenología del Espíritu, la dialéctica de Hegel planteó un diálogo entre el saber (la conciencia) y la autorreflexión (la autoconciencia) de tal manera que la fundamentación del saber se regía por los criterios establecidos por la filosofía (la razón). Otra forma de la fundamentación del saber se efectúa a través de la complejidad y dinamismo de los principios categoriales expuestos en la Ciencia de la Lógica. Después de Hegel, el marxismo y las filosofías epistemológicas han mostrado que la filosofía depende del proceso mismo del desarrollo de las ciencias y de las disciplinas. Así la filosofía dialéctica se torna dialógica en cuanto propone un diálogo entre el saber y el autosaber de la filosofía, o dicho de otra manera, la filosofía se transforma en un diálogo de interfundamentación y comunicación como respuesta coherente a la “crisis de los fundamentos” planteada por filosofías contemporáneas. Palabras clave: fundamentación, dialéctica, Hegel. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:14Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/667 10.19053/01235095.v0.n12.2010.667 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11099 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/667 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11099 |
identifier_str_mv |
10.19053/01235095.v0.n12.2010.667 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/667/665 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; No. 12 (2010) |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Núm. 12 (2010) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2389-9441 0123-5095 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633827810508800 |