Perfiles de la Economía Boyacense

La economía boyacense ha registrado en los últimos años una recomposición de su estructura productiva que ha privilegiado el sector de servicios, dejando atrás la vocación agrícola de antaño. A la par de esta reestructuración económica se ha evidenciado un lento crecimiento económico que ha repercut...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6885
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11785
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/173
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11785
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2005 Edilberto Rodríguez Araújo
Description
Summary:La economía boyacense ha registrado en los últimos años una recomposición de su estructura productiva que ha privilegiado el sector de servicios, dejando atrás la vocación agrícola de antaño. A la par de esta reestructuración económica se ha evidenciado un lento crecimiento económico que ha repercutido en la contracción del ingreso personal de la población del departamento. El sector industrial continúa rezagado, en tanto que dentro de la dinámica empresarial con un excedente financiero significativo, pero que se filtra fuera del departamento- el comercio ha venido destacándose como el sector jalonador. Boyacá exhibe un sector externo con una oferta exportable muy estrecha, poco diversificada. De otra parte, los gobiernos de Boyacá y de Tunja, han estado buscando la sostenibilidad de las finanzas públicas territoriales.