Construcción del portafolio de servicios de analítica avanzada - gestión de datos - keralty

El presente trabajo aborda el desarrollo de un portafolio web para la empresa Keralty S.A.S., el cual busca integrar la tecnología y la atención médica. Este enfoque se justifica por la necesidad de mejorar la calidad de la atención y optimizar los recursos en el sector salud. El objetivo principal...

Full description

Autores:
Moreno Piñeros Andres Felipe
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17635
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17635
Palabra clave:
Información científica
Inteligencia artificial.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_c4e416d6f52a5bea7ca9140d7889ce92
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17635
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Construcción del portafolio de servicios de analítica avanzada - gestión de datos - keralty
title Construcción del portafolio de servicios de analítica avanzada - gestión de datos - keralty
spellingShingle Construcción del portafolio de servicios de analítica avanzada - gestión de datos - keralty
Información científica
Inteligencia artificial.
title_short Construcción del portafolio de servicios de analítica avanzada - gestión de datos - keralty
title_full Construcción del portafolio de servicios de analítica avanzada - gestión de datos - keralty
title_fullStr Construcción del portafolio de servicios de analítica avanzada - gestión de datos - keralty
title_full_unstemmed Construcción del portafolio de servicios de analítica avanzada - gestión de datos - keralty
title_sort Construcción del portafolio de servicios de analítica avanzada - gestión de datos - keralty
dc.creator.fl_str_mv Moreno Piñeros Andres Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moreno Piñeros Andres Felipe
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Información científica
Inteligencia artificial.
topic Información científica
Inteligencia artificial.
description El presente trabajo aborda el desarrollo de un portafolio web para la empresa Keralty S.A.S., el cual busca integrar la tecnología y la atención médica. Este enfoque se justifica por la necesidad de mejorar la calidad de la atención y optimizar los recursos en el sector salud. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un portafolio que consuma servicios web asociados a modelos de predicción los cuales deben ser accesibles desde cualquier dispositivo, esto se logró gracias a los endpoints de cada modelo que permitían la comunicación eficiente con el sistema. Además, se ha desarrollado el front-end de un micrositio cuya funcionalidad principal es la implementación de un chatbot médico, diseñado para proporcionar asistencia médica inmediata a los profesionales de la salud y mejorar su capacidad de respuesta e interacción con la información clínica. El portafolio web muestra los resultados finales de la implementación de servicios web basados en modelos predictivos y técnicas de visualización, dichos modelos son definidos por la organización y los desarrolla un equipo de trabajo específico conformado por científicos de datos. Este enfoque proporciona una visión integral del impacto de la analítica avanzada en la toma de decisiones clínicas y la eficiencia operativa. Adicionalmente, el micrositio con el chatbot médico permite a los profesionales de la salud obtener respuestas rápidas a sus consultas, mejorando la eficiencia y accesibilidad de la atención médica. La creación del micrositio con el chatbot médico involucró el uso de tecnologías avanzadas para garantizar una interacción fluida y efectiva con los profesionales de la salud. La colaboración entre desarrolladores y expertos en analítica fue fundamental para fusionar la interpretación de datos con la presentación visual.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:02:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:02:34Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17635
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv BCTS Consulting. (2022, 24 mayo). Los Modelos Analíticos: la base de todo sistema de Inteligencia Artificial. BCTS. https://bctsconsulting.com/2020/05/11/los-modelos analiticos-la-base-de-todo-sistema-de-inteligencia-artificial/
Rizo Amézquita, José. (2019). Generalidades de la analítica avanzada y su aplicabilidad en el Sector Salud. https://www.researchgate.net/publication/337843746_Generalidades_de_la_analitica_a vanzada_y_su_aplicabilidad_en_el_Sector_Salud
González D, Marcos MC. Responsive web design: diseño multidispositivo para mejorar la experiencia de usuario. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació. 2013;31. http://hdl.handle.net/10230/43812
Chiu, C. C., Alberto, I., & Carbajal, T. (2015). Las pruebas en el desarrollo de software. Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.academia.edu/download/55180608/Las_pruebas_en_el_desarrollo_de_soft ware.pdf
Medina, J. (2014). Pruebas de rendimiento TIC. Lulu. Com. https://books.google.com/books?hl=es&lr=&id=kTvbBgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA9&dq=p ruebas+de+rendimiento+de+software&ots=wQiwnuX7NN&sig=9ntq 5olUWbovGN53PZYQGQKTXA
Albornoz, M. C. (2014, 20 octubre). Diseño de interfaz gráfica de usuario. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41578
Bautista, J., & Bautista, J. (2024, 8 febrero). Chatbots en salud: Ventajas y casos de usos de esta herramienta. Blog de Securitec LATAM. https://securitec.pe/blog/chatbots salud
Pons, L. (2021, 18 junio). ¿Qué son los Endpoints y para qué sirven? ICM. https://www.icm.es/2021/06/15/que-son-endpoints/.
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17635
identifier_str_mv BCTS Consulting. (2022, 24 mayo). Los Modelos Analíticos: la base de todo sistema de Inteligencia Artificial. BCTS. https://bctsconsulting.com/2020/05/11/los-modelos analiticos-la-base-de-todo-sistema-de-inteligencia-artificial/
Rizo Amézquita, José. (2019). Generalidades de la analítica avanzada y su aplicabilidad en el Sector Salud. https://www.researchgate.net/publication/337843746_Generalidades_de_la_analitica_a vanzada_y_su_aplicabilidad_en_el_Sector_Salud
González D, Marcos MC. Responsive web design: diseño multidispositivo para mejorar la experiencia de usuario. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació. 2013;31. http://hdl.handle.net/10230/43812
Chiu, C. C., Alberto, I., & Carbajal, T. (2015). Las pruebas en el desarrollo de software. Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.academia.edu/download/55180608/Las_pruebas_en_el_desarrollo_de_soft ware.pdf
Medina, J. (2014). Pruebas de rendimiento TIC. Lulu. Com. https://books.google.com/books?hl=es&lr=&id=kTvbBgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA9&dq=p ruebas+de+rendimiento+de+software&ots=wQiwnuX7NN&sig=9ntq 5olUWbovGN53PZYQGQKTXA
Albornoz, M. C. (2014, 20 octubre). Diseño de interfaz gráfica de usuario. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41578
Bautista, J., & Bautista, J. (2024, 8 febrero). Chatbots en salud: Ventajas y casos de usos de esta herramienta. Blog de Securitec LATAM. https://securitec.pe/blog/chatbots salud
Pons, L. (2021, 18 junio). ¿Qué son los Endpoints y para qué sirven? ICM. https://www.icm.es/2021/06/15/que-son-endpoints/.
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 76 Hojas : Ilustraciones
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería de sistemas y computación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d3e202b4-edaf-4e3d-8bfa-4119bf4acc39/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d7e3db0f-65e4-439a-8dc5-d6965707e4b3/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/21ee04a3-4767-42cb-aeae-9d1fde31fa53/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0c0155bc-86e5-4c2d-96d7-f7fd90d553b8/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f59790d2-c8a8-42ca-9f77-c77d38c30710/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cf1d7e55-3d29-4f7c-9b46-d59ebf54119c/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cfc21b37-5477-421b-86dc-a9de87b5a388/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8b54f9bb-57f8-4b14-8061-274791d70356/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/982eeecf-db4a-4a4c-bcc7-4c3fa06ede86/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3c80126b-5118-48b7-b68b-3309c353621a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 237f38b4fc18158592d501213cc44853
f112aa9fd3044213a8a28567688797c2
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
b6d7b2c0adc6cd31b720b61998c9e649
b6d7b2c0adc6cd31b720b61998c9e649
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
0a1166936d99d62be9cac7fc250e9518
da82b174d1ace085508fe7da51102d37
da82b174d1ace085508fe7da51102d37
0a1166936d99d62be9cac7fc250e9518
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837003075152248832
spelling Moreno Piñeros Andres Felipe2025-05-25T05:02:34Z2025-05-25T05:02:34Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17635BCTS Consulting. (2022, 24 mayo). Los Modelos Analíticos: la base de todo sistema de Inteligencia Artificial. BCTS. https://bctsconsulting.com/2020/05/11/los-modelos analiticos-la-base-de-todo-sistema-de-inteligencia-artificial/Rizo Amézquita, José. (2019). Generalidades de la analítica avanzada y su aplicabilidad en el Sector Salud. https://www.researchgate.net/publication/337843746_Generalidades_de_la_analitica_a vanzada_y_su_aplicabilidad_en_el_Sector_SaludGonzález D, Marcos MC. Responsive web design: diseño multidispositivo para mejorar la experiencia de usuario. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació. 2013;31. http://hdl.handle.net/10230/43812Chiu, C. C., Alberto, I., & Carbajal, T. (2015). Las pruebas en el desarrollo de software. Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.academia.edu/download/55180608/Las_pruebas_en_el_desarrollo_de_soft ware.pdfMedina, J. (2014). Pruebas de rendimiento TIC. Lulu. Com. https://books.google.com/books?hl=es&lr=&id=kTvbBgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA9&dq=p ruebas+de+rendimiento+de+software&ots=wQiwnuX7NN&sig=9ntq 5olUWbovGN53PZYQGQKTXAAlbornoz, M. C. (2014, 20 octubre). Diseño de interfaz gráfica de usuario. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41578Bautista, J., & Bautista, J. (2024, 8 febrero). Chatbots en salud: Ventajas y casos de usos de esta herramienta. Blog de Securitec LATAM. https://securitec.pe/blog/chatbots saludPons, L. (2021, 18 junio). ¿Qué son los Endpoints y para qué sirven? ICM. https://www.icm.es/2021/06/15/que-son-endpoints/.El presente trabajo aborda el desarrollo de un portafolio web para la empresa Keralty S.A.S., el cual busca integrar la tecnología y la atención médica. Este enfoque se justifica por la necesidad de mejorar la calidad de la atención y optimizar los recursos en el sector salud. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un portafolio que consuma servicios web asociados a modelos de predicción los cuales deben ser accesibles desde cualquier dispositivo, esto se logró gracias a los endpoints de cada modelo que permitían la comunicación eficiente con el sistema. Además, se ha desarrollado el front-end de un micrositio cuya funcionalidad principal es la implementación de un chatbot médico, diseñado para proporcionar asistencia médica inmediata a los profesionales de la salud y mejorar su capacidad de respuesta e interacción con la información clínica. El portafolio web muestra los resultados finales de la implementación de servicios web basados en modelos predictivos y técnicas de visualización, dichos modelos son definidos por la organización y los desarrolla un equipo de trabajo específico conformado por científicos de datos. Este enfoque proporciona una visión integral del impacto de la analítica avanzada en la toma de decisiones clínicas y la eficiencia operativa. Adicionalmente, el micrositio con el chatbot médico permite a los profesionales de la salud obtener respuestas rápidas a sus consultas, mejorando la eficiencia y accesibilidad de la atención médica. La creación del micrositio con el chatbot médico involucró el uso de tecnologías avanzadas para garantizar una interacción fluida y efectiva con los profesionales de la salud. La colaboración entre desarrolladores y expertos en analítica fue fundamental para fusionar la interpretación de datos con la presentación visual.PregradoIngeniero en sistemas y computaciónpdf76 Hojas : Ilustracionesapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería de sistemas y computaciónConstrucción del portafolio de servicios de analítica avanzada - gestión de datos - keraltyhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPInformación científicaInteligencia artificial.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALConstrucción Del Portafolio De Servicios De Analitica Avanzada - Gestión De Datos - Keralty_MorenoAndres.pdfapplication/pdf2760990https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d3e202b4-edaf-4e3d-8bfa-4119bf4acc39/download237f38b4fc18158592d501213cc44853MD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf726077https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d7e3db0f-65e4-439a-8dc5-d6965707e4b3/downloadf112aa9fd3044213a8a28567688797c2MD51TEXTAUTO SIS 048.pdf.txtAUTO SIS 048.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/21ee04a3-4767-42cb-aeae-9d1fde31fa53/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53TESIS SIS 048.pdf.txtTESIS SIS 048.pdf.txtExtracted texttext/plain101675https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0c0155bc-86e5-4c2d-96d7-f7fd90d553b8/downloadb6d7b2c0adc6cd31b720b61998c9e649MD55Construcción Del Portafolio De Servicios De Analitica Avanzada - Gestión De Datos - Keralty_MorenoAndres.pdf.txtConstrucción Del Portafolio De Servicios De Analitica Avanzada - Gestión De Datos - Keralty_MorenoAndres.pdf.txtExtracted texttext/plain101675https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f59790d2-c8a8-42ca-9f77-c77d38c30710/downloadb6d7b2c0adc6cd31b720b61998c9e649MD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cf1d7e55-3d29-4f7c-9b46-d59ebf54119c/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILAUTO SIS 048.pdf.jpgAUTO SIS 048.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9993https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cfc21b37-5477-421b-86dc-a9de87b5a388/download0a1166936d99d62be9cac7fc250e9518MD54TESIS SIS 048.pdf.jpgTESIS SIS 048.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5302https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8b54f9bb-57f8-4b14-8061-274791d70356/downloadda82b174d1ace085508fe7da51102d37MD56Construcción Del Portafolio De Servicios De Analitica Avanzada - Gestión De Datos - Keralty_MorenoAndres.pdf.jpgConstrucción Del Portafolio De Servicios De Analitica Avanzada - Gestión De Datos - Keralty_MorenoAndres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5302https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/982eeecf-db4a-4a4c-bcc7-4c3fa06ede86/downloadda82b174d1ace085508fe7da51102d37MD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9993https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3c80126b-5118-48b7-b68b-3309c353621a/download0a1166936d99d62be9cac7fc250e9518MD510001/17635oai:repositorio.uptc.edu.co:001/176352025-06-26 17:10:26.581open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co