Apoyo al diagnóstico de espacio público y transporte en san Luis de Gaceno

El ordenamiento territorial se refiere a la organización y distribución del espacio geográfico con el objetivo de optimizar el uso de los recursos y garantizar el bienestar de la población. En ese ordenamiento el transporte es un componente fundamental, ya que influye directamente en la ubicación y...

Full description

Autores:
Preciado Huertas, Natalia
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17673
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17673
Palabra clave:
Planificación del transporte
Transporte urbano
Desarrollo urbano
Geografía humana.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El ordenamiento territorial se refiere a la organización y distribución del espacio geográfico con el objetivo de optimizar el uso de los recursos y garantizar el bienestar de la población. En ese ordenamiento el transporte es un componente fundamental, ya que influye directamente en la ubicación y la forma de los asentamientos humanos, las áreas industriales y comerciales, las zonas agrícolas y la conservación de áreas naturales. San Luis de Gaceno es un municipio ubicado en la provincia del Neira del departamento de Boyacá, cuenta con una población de 5.499 habitantes. El municipio se encuentra en la revisión y actualización de su EOT, para lo cual, por medio de un concurso de méritos el proceso fue adjudicado a la empresa Compañía de Desarrollo Territorial – CIDETER SAS, esta empresa tiene aproximadamente 20 años de experiencia, sus principales actividades son prestar servicios de consultoría, asesoría, capacitación e interventoría a entidades públicas y privadas. En el marco del contrato celebrado entre la Alcaldía de San Luis de Gaceno y CIDETER SAS, se dio la oportunidad de vincular a un pasante de Ingeniería de Transporte y Vías para apoyar: i) la definición de lineamientos para el levantamiento de información, en coordinación con el equipo de trabajo, ii) el levantamiento de información tanto de fuente primaria como de fuente secundaria, iii) la organización, procesamiento y elaboración del diagnóstico en la dimensión funcional del espacio público y transporte, principalmente.