El cuento multimodal como estrategia didáctica para el aprendizaje de la lectura
Este artículo presenta los resultados de la investigación: “La lectura inicial, reto en la escuela actual”, cuyo propósito es motivar la lectura en estudiantes de grado primero, mediante una estrategia pedagógica-didáctica, donde se aprenda no a leer por...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11546
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10286
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11546
- Palabra clave:
- alfabetización
promoción de la lectura
motivación
cuento
talleres didácticos
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
Summary: | Este artículo presenta los resultados de la investigación: “La lectura inicial, reto en la escuela actual”, cuyo propósito es motivar la lectura en estudiantes de grado primero, mediante una estrategia pedagógica-didáctica, donde se aprenda no a leer por leer, sino leer para aprender. Esta se fundamenta, entre otras, en teorías de: Acevedo (2014), con el funcionamiento del cerebro de los niños; Freinet (1981), con el método natural de lectura; Ana María Maqueo, con el enfoque comunicativo en la enseñanza del español; Hurtado (2003), procesos psicolingüísticos en la lectura; Rincón (1999, con el aprendizaje y el error constructivo. La investigación se desarrolla con 50 estudiantes de grado primero del Colegio Técnico Municipal “Simón Bolívar”de las sedes Central y el Mirto, de Duitama. Se enmarca en el paradigma cualitativo, enfoque socio-crítico e Investigación Acción Educativa. La metodología tiene como fundamento el cuento multimodal. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron fueron: la observación, la clase entrevista, el diario de campo y talleres didácticos. El desarrollo de la investigación permitió concluir que los estudiantes se ven motivados a leer cuando se les presenta textos con diferentes estructuras y, en especial, los que se proyectan utilizando herramientas TIC. |
---|