Más allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas

Este estudio se enfocó en determinar el nivel de competencia en la resolución de problemas en estudiantes de sexto grado del Colegio Montebello IED (Bogotá) y su relación con el rendimiento académico en matemáticas. La investigación, realizada a cabo en la jornada tarde de dicha institución, se basó...

Full description

Autores:
Castillo Beltrán, Edilma Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17544
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17544
Palabra clave:
Desarrollo de las habilidades
Enseñanza de las matemáticas
Fracaso escolar
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_c359f3a105a31fded84c9af81b360585
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17544
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas
title Más allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas
spellingShingle Más allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas
Desarrollo de las habilidades
Enseñanza de las matemáticas
Fracaso escolar
title_short Más allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas
title_full Más allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas
title_fullStr Más allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas
title_full_unstemmed Más allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas
title_sort Más allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas
dc.creator.fl_str_mv Castillo Beltrán, Edilma Alexandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Molina, Yudy
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castillo Beltrán, Edilma Alexandra
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Desarrollo de las habilidades
Enseñanza de las matemáticas
Fracaso escolar
topic Desarrollo de las habilidades
Enseñanza de las matemáticas
Fracaso escolar
description Este estudio se enfocó en determinar el nivel de competencia en la resolución de problemas en estudiantes de sexto grado del Colegio Montebello IED (Bogotá) y su relación con el rendimiento académico en matemáticas. La investigación, realizada a cabo en la jornada tarde de dicha institución, se basó en un enfoque mixto con redominancia cuantitativa. La muestra consistió en 26 estudiantes de grado 6°. Para cumplir con los objetivos específicos, se emplearán varios instrumentos. Una prueba diagnóstica se utiliza para evaluar el nivel de competencia en la resolución de problemas matemáticos. Además, se llevaron a cabo grupos focales con los estudiantes para identificar las estrategias que utilizan en la resolución de problemas. La información recopilada permitió analizar la relación entre el nivel de competencia en resolución de problemas y el desempeño académico en matemáticas mediante el uso de una matriz de asociación. Los resultados de la prueba diagnóstica revelaron un nivel mínimo de competencia, con un 72% de los estudiantes ubicados en la categoría de "Insuficiente". Se identificaron dificultades específicas, como la resolución de situaciones multiplicativas complejas y la interpretación de medidas de tendencia central. Los grupos focales destacaron la necesidad de aplicar con mayor rigurosidad el método de Pólya y la falta de exposición a diversas estrategias de resolución de problemas en grados anteriores. El análisis de la relación entre el nivel de competencia y el rendimiento académico confirma una conexión directa, con un rendimiento básico en matemáticas coincidiendo con niveles mínimos de competencia. Como respuesta a estos hallazgos, se propusieron estrategias específicas, incluyendo la creación de secuencias didácticas basadas en las heurísticas de Pólya y en la resolución de problemas, así como la implementación de programas de apoyo emocional para reducir la ansiedad asociada con la resolución de problemas. Este estudio proporciona una visión integral de los desafíos en la competencia en resolución de problemas entre estudiantes de sexto grado, destacando la importancia de estrategias pedagógicas específicas para mejorar tanto las habilidades técnicas como emocionales, con el objetivo final de impulsar un rendimiento académico más sólido en matemáticas.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-08T16:48:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-08T16:48:49Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TMPM
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17544
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Castillo Londoño, A. L. & Peralta Márquez, M. B. (2022). Apropiación del proceso de resolución de problemas matemáticos en un entorno virtual de aprendizaje. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/29347
ICFES. (2016). Resumen Ejecutivo Colombia en PISA 2015. Recuperado el 16 de julio de 2017 de: http://www.icfes.gov.co/docman/institucional/home/2785-informe-resumen-ejecutivo colombia-en-pisa-2015.
Mathqa: Towards interpretable math word problem solving with operation-based formalisms. arXiv preprint arXiv:1905.13319.
MEN, 2010, Definición de competencias. https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer 299611.html
Pérez, Yenny, & Ramírez, Raquel. (2011). Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos: Fundamentos teóricos y metodológicos. Revista de Investigación, 35(73), 169-194. Recuperado en 22 de noviembre de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010 29142011000200009&lng=es&tlng=es.
Pirrafé, M, y Sanuy J(2001). La enseñanza de estrategias de solución de problemas matemáticas en la ESO: un problema concreto. Enseñanza de las ciencias: Revista de investigación y experiencias didácticas, 19(2), 297-308. Recuperado de https://www.raco.cat/index.php/Enseñanza/article/download/21745/21579
Rodríguez Quezada, V. (2018). Acerca de las competencias cognitivas. Revista Enfoques Educacionales, 6(1), 67–73. Recuperado a partir de https://revistaidiem.uchile.cl/index.php/REE/article/view/48130
Villalobos, X. (2008). Resolución de problemas matemáticos: un cambio epistemológico con resultados metodológicos. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 6(3), 36-58. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/551/55160303.pdf
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17544
identifier_str_mv Castillo Londoño, A. L. & Peralta Márquez, M. B. (2022). Apropiación del proceso de resolución de problemas matemáticos en un entorno virtual de aprendizaje. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/29347
ICFES. (2016). Resumen Ejecutivo Colombia en PISA 2015. Recuperado el 16 de julio de 2017 de: http://www.icfes.gov.co/docman/institucional/home/2785-informe-resumen-ejecutivo colombia-en-pisa-2015.
Mathqa: Towards interpretable math word problem solving with operation-based formalisms. arXiv preprint arXiv:1905.13319.
MEN, 2010, Definición de competencias. https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer 299611.html
Pérez, Yenny, & Ramírez, Raquel. (2011). Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos: Fundamentos teóricos y metodológicos. Revista de Investigación, 35(73), 169-194. Recuperado en 22 de noviembre de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010 29142011000200009&lng=es&tlng=es.
Pirrafé, M, y Sanuy J(2001). La enseñanza de estrategias de solución de problemas matemáticas en la ESO: un problema concreto. Enseñanza de las ciencias: Revista de investigación y experiencias didácticas, 19(2), 297-308. Recuperado de https://www.raco.cat/index.php/Enseñanza/article/download/21745/21579
Rodríguez Quezada, V. (2018). Acerca de las competencias cognitivas. Revista Enfoques Educacionales, 6(1), 67–73. Recuperado a partir de https://revistaidiem.uchile.cl/index.php/REE/article/view/48130
Villalobos, X. (2008). Resolución de problemas matemáticos: un cambio epistemológico con resultados metodológicos. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 6(3), 36-58. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/551/55160303.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 141 Hojas : Ilustraciones, Gráficas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia "FESAD"
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Didáctica de la Matemática
publisher.none.fl_str_mv Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1d1cd04f-7996-4f4d-8268-2d1ff3e603ec/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c0feefaf-73bd-43d0-9ed3-3db6730d69df/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/11ca13c7-e570-409a-a576-0b45bfad08c4/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d07b9384-a9c4-4138-a440-7d257749cf95/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/53d2b4e4-2435-4ae0-8927-3027adaee2a7/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c01eb172-766e-4279-8e51-2d214e6174ea/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/55daae10-9793-460c-b330-dc71d68c21a0/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/81aee367-2ca1-48b2-a968-6f3cc60b13fa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d04a289d8860a3d79e3870d8cce1dd17
d0fd458ba9f8a5f0d0a14d169672ced7
b8b8e491565b93b2d69b235e507391a9
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
b8b8e491565b93b2d69b235e507391a9
825e23adcab704c231643306f34a17ad
9fc178b77a614b0d0e732e92befd671b
825e23adcab704c231643306f34a17ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837003054028685312
spelling Molina, YudyCastillo Beltrán, Edilma Alexandra2025-05-08T16:48:49Z2025-05-08T16:48:49Z2023https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17544Castillo Londoño, A. L. & Peralta Márquez, M. B. (2022). Apropiación del proceso de resolución de problemas matemáticos en un entorno virtual de aprendizaje. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/29347ICFES. (2016). Resumen Ejecutivo Colombia en PISA 2015. Recuperado el 16 de julio de 2017 de: http://www.icfes.gov.co/docman/institucional/home/2785-informe-resumen-ejecutivo colombia-en-pisa-2015.Mathqa: Towards interpretable math word problem solving with operation-based formalisms. arXiv preprint arXiv:1905.13319.MEN, 2010, Definición de competencias. https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer 299611.htmlPérez, Yenny, & Ramírez, Raquel. (2011). Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos: Fundamentos teóricos y metodológicos. Revista de Investigación, 35(73), 169-194. Recuperado en 22 de noviembre de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010 29142011000200009&lng=es&tlng=es.Pirrafé, M, y Sanuy J(2001). La enseñanza de estrategias de solución de problemas matemáticas en la ESO: un problema concreto. Enseñanza de las ciencias: Revista de investigación y experiencias didácticas, 19(2), 297-308. Recuperado de https://www.raco.cat/index.php/Enseñanza/article/download/21745/21579Rodríguez Quezada, V. (2018). Acerca de las competencias cognitivas. Revista Enfoques Educacionales, 6(1), 67–73. Recuperado a partir de https://revistaidiem.uchile.cl/index.php/REE/article/view/48130Villalobos, X. (2008). Resolución de problemas matemáticos: un cambio epistemológico con resultados metodológicos. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 6(3), 36-58. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/551/55160303.pdfEste estudio se enfocó en determinar el nivel de competencia en la resolución de problemas en estudiantes de sexto grado del Colegio Montebello IED (Bogotá) y su relación con el rendimiento académico en matemáticas. La investigación, realizada a cabo en la jornada tarde de dicha institución, se basó en un enfoque mixto con redominancia cuantitativa. La muestra consistió en 26 estudiantes de grado 6°. Para cumplir con los objetivos específicos, se emplearán varios instrumentos. Una prueba diagnóstica se utiliza para evaluar el nivel de competencia en la resolución de problemas matemáticos. Además, se llevaron a cabo grupos focales con los estudiantes para identificar las estrategias que utilizan en la resolución de problemas. La información recopilada permitió analizar la relación entre el nivel de competencia en resolución de problemas y el desempeño académico en matemáticas mediante el uso de una matriz de asociación. Los resultados de la prueba diagnóstica revelaron un nivel mínimo de competencia, con un 72% de los estudiantes ubicados en la categoría de "Insuficiente". Se identificaron dificultades específicas, como la resolución de situaciones multiplicativas complejas y la interpretación de medidas de tendencia central. Los grupos focales destacaron la necesidad de aplicar con mayor rigurosidad el método de Pólya y la falta de exposición a diversas estrategias de resolución de problemas en grados anteriores. El análisis de la relación entre el nivel de competencia y el rendimiento académico confirma una conexión directa, con un rendimiento básico en matemáticas coincidiendo con niveles mínimos de competencia. Como respuesta a estos hallazgos, se propusieron estrategias específicas, incluyendo la creación de secuencias didácticas basadas en las heurísticas de Pólya y en la resolución de problemas, así como la implementación de programas de apoyo emocional para reducir la ansiedad asociada con la resolución de problemas. Este estudio proporciona una visión integral de los desafíos en la competencia en resolución de problemas entre estudiantes de sexto grado, destacando la importancia de estrategias pedagógicas específicas para mejorar tanto las habilidades técnicas como emocionales, con el objetivo final de impulsar un rendimiento académico más sólido en matemáticas.This study aimed to determine the level of problem-solving competence of sixth grade students at Montebello IED School and its relationship with academic performance in mathematics. Conducted in the afternoon hours of the institution, the research used a mixed methods approach with a quantitative predominance and included a sample of 26 sixth grade students. To achieve specific objectives, various instruments were used. A diagnostic test was used to evaluate the level of competence in solving mathematical problems. In addition, focus groups were held with students to identify the strategies used in problem solving. The information collected facilitated the analysis of the relationship between the level of problem-solving competence and academic performance in mathematics using an association matrix. Diagnostic test results revealed a minimal level of proficiency, with 72% of students placed in the "Poor" category. Specific difficulties were identified, such as solving complex multiplicative situations and interpreting measures of central tendency. The focus groups emphasized the need for a more rigorous application of Pólya's method and the lack of exposure to various problem solving strategies in earlier grades. The analysis of the relationship between the level of competence and academic performance confirmed a direct connection, with basic performance in mathematics coinciding with the minimum levels of competence. In response to these findings, specific strategies were proposed, including the creation of teaching sequences based on Pólya's heuristics and problem solving, as well as the implementation of emotional support programs to reduce anxiety associated with problem solving. This study provides a comprehensive view of the challenges in problem-solving competency among sixth grade students, highlighting the importance of specific pedagogical strategies to improve both technical and emotional skills, with the ultimate goal of fostering higher academic performance.application/pdf141 Hojas : Ilustraciones, Gráficasapplication/pdfUniversidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Estudios a Distancia "FESAD"TunjaMaestría en Didáctica de la MatemáticaMás allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticashttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPMhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/redcol/resource_type/WPDesarrollo de las habilidadesEnseñanza de las matemáticasFracaso escolarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMás allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas_CastilloEdilma.pdfMás allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas_CastilloEdilma.pdfapplication/pdf3238352https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1d1cd04f-7996-4f4d-8268-2d1ff3e603ec/downloadd04a289d8860a3d79e3870d8cce1dd17MD51FORMATO DE AUTORIZACION.DILIGENCIADOpdf.pdfFORMATO DE AUTORIZACION.DILIGENCIADOpdf.pdfapplication/pdf762721https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c0feefaf-73bd-43d0-9ed3-3db6730d69df/downloadd0fd458ba9f8a5f0d0a14d169672ced7MD52TEXTMás allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas_CastilloEdilma.pdfMás allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas_CastilloEdilma.pdfExtracted texttext/plain101958https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/11ca13c7-e570-409a-a576-0b45bfad08c4/downloadb8b8e491565b93b2d69b235e507391a9MD53FORMATO DE AUTORIZACION.DILIGENCIADOpdf.pdf.txtFORMATO DE AUTORIZACION.DILIGENCIADOpdf.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d07b9384-a9c4-4138-a440-7d257749cf95/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD55Más allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas_CastilloEdilma.pdf.txtMás allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas_CastilloEdilma.pdf.txtExtracted texttext/plain101958https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/53d2b4e4-2435-4ae0-8927-3027adaee2a7/downloadb8b8e491565b93b2d69b235e507391a9MD57THUMBNAILMás allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas_CastilloEdilma.pdfMás allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas_CastilloEdilma.pdfGenerated Thumbnailimage/jpeg6680https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c01eb172-766e-4279-8e51-2d214e6174ea/download825e23adcab704c231643306f34a17adMD54FORMATO DE AUTORIZACION.DILIGENCIADOpdf.pdf.jpgFORMATO DE AUTORIZACION.DILIGENCIADOpdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13085https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/55daae10-9793-460c-b330-dc71d68c21a0/download9fc178b77a614b0d0e732e92befd671bMD56Más allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas_CastilloEdilma.pdf.jpgMás allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas_CastilloEdilma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6680https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/81aee367-2ca1-48b2-a968-6f3cc60b13fa/download825e23adcab704c231643306f34a17adMD58001/17544oai:repositorio.uptc.edu.co:001/175442025-06-26 17:37:10.674open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co