Más allá de los números: La conexión entre la resolución de problemas y el rendimiento académico en Matemáticas

Este estudio se enfocó en determinar el nivel de competencia en la resolución de problemas en estudiantes de sexto grado del Colegio Montebello IED (Bogotá) y su relación con el rendimiento académico en matemáticas. La investigación, realizada a cabo en la jornada tarde de dicha institución, se basó...

Full description

Autores:
Castillo Beltrán, Edilma Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17544
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17544
Palabra clave:
Desarrollo de las habilidades
Enseñanza de las matemáticas
Fracaso escolar
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este estudio se enfocó en determinar el nivel de competencia en la resolución de problemas en estudiantes de sexto grado del Colegio Montebello IED (Bogotá) y su relación con el rendimiento académico en matemáticas. La investigación, realizada a cabo en la jornada tarde de dicha institución, se basó en un enfoque mixto con redominancia cuantitativa. La muestra consistió en 26 estudiantes de grado 6°. Para cumplir con los objetivos específicos, se emplearán varios instrumentos. Una prueba diagnóstica se utiliza para evaluar el nivel de competencia en la resolución de problemas matemáticos. Además, se llevaron a cabo grupos focales con los estudiantes para identificar las estrategias que utilizan en la resolución de problemas. La información recopilada permitió analizar la relación entre el nivel de competencia en resolución de problemas y el desempeño académico en matemáticas mediante el uso de una matriz de asociación. Los resultados de la prueba diagnóstica revelaron un nivel mínimo de competencia, con un 72% de los estudiantes ubicados en la categoría de "Insuficiente". Se identificaron dificultades específicas, como la resolución de situaciones multiplicativas complejas y la interpretación de medidas de tendencia central. Los grupos focales destacaron la necesidad de aplicar con mayor rigurosidad el método de Pólya y la falta de exposición a diversas estrategias de resolución de problemas en grados anteriores. El análisis de la relación entre el nivel de competencia y el rendimiento académico confirma una conexión directa, con un rendimiento básico en matemáticas coincidiendo con niveles mínimos de competencia. Como respuesta a estos hallazgos, se propusieron estrategias específicas, incluyendo la creación de secuencias didácticas basadas en las heurísticas de Pólya y en la resolución de problemas, así como la implementación de programas de apoyo emocional para reducir la ansiedad asociada con la resolución de problemas. Este estudio proporciona una visión integral de los desafíos en la competencia en resolución de problemas entre estudiantes de sexto grado, destacando la importancia de estrategias pedagógicas específicas para mejorar tanto las habilidades técnicas como emocionales, con el objetivo final de impulsar un rendimiento académico más sólido en matemáticas.