Pensar la enseñanza de la filosofía desde la didáctica teórico-formativa

Los planteamientos didácticos que el pedagogo alemán Wolfang Klafki efectúa desde las ciencias del espíritu, permite repensar la enseñanza de la filosofía de tal manera que los contenidos sean selecciones atendiendo tanto a su pertinencia para la comprensión del mundo del saber, como para la formaci...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11083
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/651
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11083
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_c1a23b266e174e75b7b8e63390fb851a
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11083
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-03-282024-07-05T18:21:08Z2024-07-05T18:21:08Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/65110.19053/01235095.v0.n11.2009.651https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11083Los planteamientos didácticos que el pedagogo alemán Wolfang Klafki efectúa desde las ciencias del espíritu, permite repensar la enseñanza de la filosofía de tal manera que los contenidos sean selecciones atendiendo tanto a su pertinencia para la comprensión del mundo del saber, como para la formación intelectual, actitudinal y práctica del sujeto. Es decir, atendiendo a la dialéctica del sujeto y del objeto, o de otro modo, a la relación entre lo sustantivo y lo formal.Palabras claves: didáctica de la filosofía. Pedagogía y filosofíaapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/651/649Cuestiones de Filosofía; No. 11 (2009)Cuestiones de Filosofía; Núm. 11 (2009)2389-94410123-5095Pensar la enseñanza de la filosofía desde la didáctica teórico-formativainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Paredes Oviedo, Diana Melisa001/11083oai:repositorio.uptc.edu.co:001/110832025-07-18 11:07:00.497metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Pensar la enseñanza de la filosofía desde la didáctica teórico-formativa
title Pensar la enseñanza de la filosofía desde la didáctica teórico-formativa
spellingShingle Pensar la enseñanza de la filosofía desde la didáctica teórico-formativa
title_short Pensar la enseñanza de la filosofía desde la didáctica teórico-formativa
title_full Pensar la enseñanza de la filosofía desde la didáctica teórico-formativa
title_fullStr Pensar la enseñanza de la filosofía desde la didáctica teórico-formativa
title_full_unstemmed Pensar la enseñanza de la filosofía desde la didáctica teórico-formativa
title_sort Pensar la enseñanza de la filosofía desde la didáctica teórico-formativa
description Los planteamientos didácticos que el pedagogo alemán Wolfang Klafki efectúa desde las ciencias del espíritu, permite repensar la enseñanza de la filosofía de tal manera que los contenidos sean selecciones atendiendo tanto a su pertinencia para la comprensión del mundo del saber, como para la formación intelectual, actitudinal y práctica del sujeto. Es decir, atendiendo a la dialéctica del sujeto y del objeto, o de otro modo, a la relación entre lo sustantivo y lo formal.Palabras claves: didáctica de la filosofía. Pedagogía y filosofía
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:08Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/651
10.19053/01235095.v0.n11.2009.651
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11083
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/651
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11083
identifier_str_mv 10.19053/01235095.v0.n11.2009.651
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/651/649
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; No. 11 (2009)
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Núm. 11 (2009)
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633857127645184