Corporate social responsibility: an analysis from sustainability

En el marco de la Agenda para el Desarrollo Sostenible promulgada por la Organización de Naciones Unidas (ONU, 2015), y específicamente en la propuesta de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se destacan las empresas como uno de los actores fundamentales en la acción participativa que pe...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12532
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/15340
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12532
Palabra clave:
responsabilidad social empresarial
sostenibilidad
Corporate social responsibility
Sustainability
Rights
License
Derechos de autor 2022 Jhancarlos Gutierrez-Ayala
id REPOUPTC2_c09c6f5c4da4db3f2e88afc3e3a557b3
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12532
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2022-12-012024-07-05T18:53:06Z2024-07-05T18:53:06Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/1534010.19053/01211048.15340https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12532En el marco de la Agenda para el Desarrollo Sostenible promulgada por la Organización de Naciones Unidas (ONU, 2015), y específicamente en la propuesta de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se destacan las empresas como uno de los actores fundamentales en la acción participativa que permitirá dar cumplimiento a las tres líneas de acción que la sustentan: acabar con la pobreza, proteger el planeta y mejorar las condiciones de vida de las personas en el mundo (ONU, 2015). El papel de las empresas en la consecución de los objetivos se manifiesta expresamente; por ejemplo, el objetivo 12 ¾Consumo y producción responsables¾  se define como “hacer más y mejor con menos (…) aumentar la eficiencia de los recursos y promover estilos de vida sostenibles (…) y contribuir sustancialmente a la mitigación de la pobreza”; tareas claramente aplicadas a lo que Schumpeter llamaría la acción empresarial, ya que son las firmas las encargadas de desarrollar los sistemas de producción que, mediante el uso de factores productivos, les permitan la consecución de bienes o servicios definidos como mercancías. Además de la condición asociada a la técnica de producción, los ODS plantean la relación entre el ámbito social y las empresas como un eje de acción que permita establecer, primero, mejores condiciones de vida a las comunidades, y segundo, escenarios de fortalecimiento de las mismas firmas. Esto lleva a que las empresas consideren no solo los indicadores económicos o financieros como referentes de su desempeño o acción, pues es necesario considerar la relación entre empresas y comunidades; en este contexto, la responsabilidad social empresarial (RSE) aparece como el marco en el cual se evalúa la forma en que una empresa puede impactar de forma directa a una comunidad.application/pdftext/xmlspaspaUnidad Editorial UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/15340/12388https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/15340/13008Derechos de autor 2022 Jhancarlos Gutierrez-Ayalahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf70http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inquietud Empresarial; Vol. 22 No. 2 (2022): Inquietud Empresarial 22(2) July-December 2022; I-IVInquietud Empresarial; Vol. 22 Núm. 2 (2022): Inquietud Empresarial 22(2) Julio-Diciembre 2022; I-IV0121-1048responsabilidad social empresarialsostenibilidadCorporate social responsibilitySustainabilityCorporate social responsibility: an analysis from sustainabilityResponsabilidad social empresarial: un análisis desde la sostenibilidadinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a153http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Gutierrez-Ayala, Jhancarlos001/12532oai:repositorio.uptc.edu.co:001/125322025-07-18 11:31:22.209metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.en-US.fl_str_mv Corporate social responsibility: an analysis from sustainability
dc.title.es-ES.fl_str_mv Responsabilidad social empresarial: un análisis desde la sostenibilidad
title Corporate social responsibility: an analysis from sustainability
spellingShingle Corporate social responsibility: an analysis from sustainability
responsabilidad social empresarial
sostenibilidad
Corporate social responsibility
Sustainability
title_short Corporate social responsibility: an analysis from sustainability
title_full Corporate social responsibility: an analysis from sustainability
title_fullStr Corporate social responsibility: an analysis from sustainability
title_full_unstemmed Corporate social responsibility: an analysis from sustainability
title_sort Corporate social responsibility: an analysis from sustainability
dc.subject.es-ES.fl_str_mv responsabilidad social empresarial
sostenibilidad
topic responsabilidad social empresarial
sostenibilidad
Corporate social responsibility
Sustainability
dc.subject.en-US.fl_str_mv Corporate social responsibility
Sustainability
description En el marco de la Agenda para el Desarrollo Sostenible promulgada por la Organización de Naciones Unidas (ONU, 2015), y específicamente en la propuesta de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se destacan las empresas como uno de los actores fundamentales en la acción participativa que permitirá dar cumplimiento a las tres líneas de acción que la sustentan: acabar con la pobreza, proteger el planeta y mejorar las condiciones de vida de las personas en el mundo (ONU, 2015). El papel de las empresas en la consecución de los objetivos se manifiesta expresamente; por ejemplo, el objetivo 12 ¾Consumo y producción responsables¾  se define como “hacer más y mejor con menos (…) aumentar la eficiencia de los recursos y promover estilos de vida sostenibles (…) y contribuir sustancialmente a la mitigación de la pobreza”; tareas claramente aplicadas a lo que Schumpeter llamaría la acción empresarial, ya que son las firmas las encargadas de desarrollar los sistemas de producción que, mediante el uso de factores productivos, les permitan la consecución de bienes o servicios definidos como mercancías. Además de la condición asociada a la técnica de producción, los ODS plantean la relación entre el ámbito social y las empresas como un eje de acción que permita establecer, primero, mejores condiciones de vida a las comunidades, y segundo, escenarios de fortalecimiento de las mismas firmas. Esto lleva a que las empresas consideren no solo los indicadores económicos o financieros como referentes de su desempeño o acción, pues es necesario considerar la relación entre empresas y comunidades; en este contexto, la responsabilidad social empresarial (RSE) aparece como el marco en el cual se evalúa la forma en que una empresa puede impactar de forma directa a una comunidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:53:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:53:06Z
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a153
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/15340
10.19053/01211048.15340
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12532
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/15340
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12532
identifier_str_mv 10.19053/01211048.15340
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/15340/12388
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/15340/13008
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Jhancarlos Gutierrez-Ayala
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf70
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Jhancarlos Gutierrez-Ayala
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf70
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Unidad Editorial UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 22 No. 2 (2022): Inquietud Empresarial 22(2) July-December 2022; I-IV
dc.source.es-ES.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 22 Núm. 2 (2022): Inquietud Empresarial 22(2) Julio-Diciembre 2022; I-IV
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1048
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633827246374912