Editorial
En editoriales anteriores donde hemos realizado algunas reflexiones críticas acerca de la economía mundial, latinoamericana y de Colombia, hemos acompañado esas puntualizaciones, asimismo, de una reflexión a propósito de la teoría y la política económica, que pretenden dar cuenta de esas distintas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6506
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11848
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/236
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11848
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2008 Manuel Francisco Caicedo Ruiz
Summary: | En editoriales anteriores donde hemos realizado algunas reflexiones críticas acerca de la economía mundial, latinoamericana y de Colombia, hemos acompañado esas puntualizaciones, asimismo, de una reflexión a propósito de la teoría y la política económica, que pretenden dar cuenta de esas distintas pero a la vez convergentes situaciones. La complejidad de las mismas en la era de la globalización no ha hecho fácil un análisis concluyente. Tampoco esa era (ni es) la pretensión. Sin embargo, hay aproximaciones sucesivas que, a manera de iteraciones, dan la luz necesaria para sostener y refrendar asertos importantes de la heterodoxia en economía, aunque de manera siempre relativa y provisional. |
---|