Orientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizales
Este escrito describe la orientación al mercado de las empresas agroindustriales exportadoras a partir de las prácticas y actividades orientadas a los mercados internacionales y cómo permanecen en el tiempo, generando así ventajas competitivas frente a otras organizaciones. La investigación se orien...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12451
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3921
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12451
- Palabra clave:
- Cliente
competencia
interfuncionalidad
capacidad de respuesta
- Rights
- License
- Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIAL
id |
REPOUPTC2_b7511a8a15460197040d9ff839156e84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12451 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-10-272024-07-05T18:52:53Z2024-07-05T18:52:53Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/392110.19053/01211048.3921https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12451Este escrito describe la orientación al mercado de las empresas agroindustriales exportadoras a partir de las prácticas y actividades orientadas a los mercados internacionales y cómo permanecen en el tiempo, generando así ventajas competitivas frente a otras organizaciones. La investigación se orientó según los modelos de Naver y Slater y Kohly y Jaworski. La investigación realizada es de carácter descriptivo y teniendo en cuenta el manejo informal de las prácticas y actividades empresariales se optó por un estudio de tipo cualitativo, mediante entrevista a profundidad realizada a seis empresas agroindustriales exportadoras ubicadas en las ciudades objeto de estudio. Los resultados de la investigación permitierondeterminar que de los componentes que forman parte de la orientación al mercado, la orientación al cliente es la línea principal para los empresarios. application/pdfspaspaUnidad Editorial UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3921/3409Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIALhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf123http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inquietud Empresarial; Vol. 15 No. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 141-161Inquietud Empresarial; Vol. 15 Núm. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 141-1610121-1048Clientecompetenciainterfuncionalidadcapacidad de respuestaOrientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizalesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a206http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Jaramillo Parra, Diana PatriciaTabares Giraldo, Luz Adriana001/12451oai:repositorio.uptc.edu.co:001/124512025-07-18 11:31:30.734metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Orientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizales |
title |
Orientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizales |
spellingShingle |
Orientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizales Cliente competencia interfuncionalidad capacidad de respuesta |
title_short |
Orientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizales |
title_full |
Orientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizales |
title_fullStr |
Orientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizales |
title_full_unstemmed |
Orientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizales |
title_sort |
Orientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizales |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Cliente competencia interfuncionalidad capacidad de respuesta |
topic |
Cliente competencia interfuncionalidad capacidad de respuesta |
description |
Este escrito describe la orientación al mercado de las empresas agroindustriales exportadoras a partir de las prácticas y actividades orientadas a los mercados internacionales y cómo permanecen en el tiempo, generando así ventajas competitivas frente a otras organizaciones. La investigación se orientó según los modelos de Naver y Slater y Kohly y Jaworski. La investigación realizada es de carácter descriptivo y teniendo en cuenta el manejo informal de las prácticas y actividades empresariales se optó por un estudio de tipo cualitativo, mediante entrevista a profundidad realizada a seis empresas agroindustriales exportadoras ubicadas en las ciudades objeto de estudio. Los resultados de la investigación permitierondeterminar que de los componentes que forman parte de la orientación al mercado, la orientación al cliente es la línea principal para los empresarios. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:52:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:52:53Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a206 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3921 10.19053/01211048.3921 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12451 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3921 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12451 |
identifier_str_mv |
10.19053/01211048.3921 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3921/3409 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIAL |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf123 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIAL http://purl.org/coar/access_right/c_abf123 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Unidad Editorial UPTC |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Inquietud Empresarial; Vol. 15 No. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 141-161 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Inquietud Empresarial; Vol. 15 Núm. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 141-161 |
dc.source.none.fl_str_mv |
0121-1048 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633870472871936 |