Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento
Para los estudiantes nuevos es un reto conocer críticamente la actitudante la situación del nuevo ambiente entre la comunidad estudiosadel Derecho, pues, infortunadamente, esta actitud está tergiversadaentre los antiguos, ya que han aprendido a tener comportamientosbruscos y, podríamos decir, hasta...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15584
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4930
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15584
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id |
REPOUPTC2_b1090f8291137de1aed313eb3aadfd00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15584 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-06-302024-07-08T14:28:15Z2024-07-08T14:28:15Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4930https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15584Para los estudiantes nuevos es un reto conocer críticamente la actitudante la situación del nuevo ambiente entre la comunidad estudiosadel Derecho, pues, infortunadamente, esta actitud está tergiversadaentre los antiguos, ya que han aprendido a tener comportamientosbruscos y, podríamos decir, hasta un poco corruptos, con suscompañeros de facultad.Una de las metas más importantes de este trabajo es, entonces, teneren cuenta las actitudes tomadas y, aun más, conocer y divulgar lasposturas proactivas ante el entorno social, pues antes que saber decódigos y de leyes, es necesario aprender sobre el trato a la personapara que, además de estudiar al ser humano, podamos vivenciar loque exige el fin primordial de nuestra profesión: la convivenciasocial.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4930/3998Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 8 No. 16 (2010): Julio - DiciembreDerecho y Realidad; Vol. 8 Núm. 16 (2010): Julio - DiciembreDerecho y Realidad; v. 8 n. 16 (2010): Julio - Diciembre2619-56071692-3936Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intentoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Estepa Rodríguez, Lida Fernanda001/15584oai:repositorio.uptc.edu.co:001/155842025-07-18 11:08:45.007metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento |
title |
Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento |
spellingShingle |
Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento |
title_short |
Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento |
title_full |
Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento |
title_fullStr |
Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento |
title_full_unstemmed |
Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento |
title_sort |
Cómo estudiar Derecho y no querer morir en el intento |
description |
Para los estudiantes nuevos es un reto conocer críticamente la actitudante la situación del nuevo ambiente entre la comunidad estudiosadel Derecho, pues, infortunadamente, esta actitud está tergiversadaentre los antiguos, ya que han aprendido a tener comportamientosbruscos y, podríamos decir, hasta un poco corruptos, con suscompañeros de facultad.Una de las metas más importantes de este trabajo es, entonces, teneren cuenta las actitudes tomadas y, aun más, conocer y divulgar lasposturas proactivas ante el entorno social, pues antes que saber decódigos y de leyes, es necesario aprender sobre el trato a la personapara que, además de estudiar al ser humano, podamos vivenciar loque exige el fin primordial de nuestra profesión: la convivenciasocial. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:28:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:28:15Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4930 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15584 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4930 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15584 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4930/3998 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; Vol. 8 No. 16 (2010): Julio - Diciembre |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; Vol. 8 Núm. 16 (2010): Julio - Diciembre |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; v. 8 n. 16 (2010): Julio - Diciembre |
dc.source.none.fl_str_mv |
2619-5607 1692-3936 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633789514416128 |