Competencia TIC en formación inicial docente: el caso de la Licenciatura en Matemáticas de la UPTC
El siguiente documento, presenta un estudio de caso, con enfoque cualitativo mixto de investigación, enmarcado en el contexto de la formación inicial docente; dentro de la línea de investigación de formación del Profesor de Matemáticas de la Maestría en Didáctica de las Matemáticas UPTC, y en conson...
- Autores:
-
Mesa Corredor, Jackeline
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17546
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17546
- Palabra clave:
- Formación de docentes
Enseñanza superior
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El siguiente documento, presenta un estudio de caso, con enfoque cualitativo mixto de investigación, enmarcado en el contexto de la formación inicial docente; dentro de la línea de investigación de formación del Profesor de Matemáticas de la Maestría en Didáctica de las Matemáticas UPTC, y en consonancia al horizonte investigativo del grupo Somos Maestros, adscrito al programa de LM-UPTC. En este sentido, el objetivo del estudio fue identificar prácticas de formación que contribuyen al fortalecimiento de la competencia TIC de estudiantes de la LM UPTC-Tunja; de acuerdo al planteamiento del problema, se hizo una revisión de antecedentes orientados desde las TIC en educación, la competencia TIC de docentes y la formación inicial de Profesores. La unidad de análisis del estudio, fue la Licenciatura en Matemáticas de la UPTC Tunja; y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios diligenciados por estudiantes de noveno y décimo semestre de LM_UPTC, los cuales se basaron en el documento de competencias para el desarrollo profesional docente propuesto por el MEN y el modelo TPCK; los resultados obtenidos evidencian cuatro aspectos relevantes sobre los que se puede adelantar acciones de mejoramiento para favorecer el desarrollo de la competencia TIC de los docentes en formación, dichos aspectos son: formación en el uso de herramientas tecnológicas especializadas, acompañamiento a los docentes en formación para el diseño y ejecución de prácticas mediadas con TIC, acceso a espacios de práctica pertinentes, y finalmente la motivación hacia la participación en comunidades de aprendizaje o conocimiento. |
---|