El Protocolo de Kyoto y el mercado de capitales: oportunidades y riesgos en el mercado financiero
El Protocolo de Kyoto estableció mecanismos financieros y creó un mercado de certificados de emisión con el objeto de flexibilizar y disminuir los costos de la reducción de emisiones de los países industrializados, el cual plantea una serie de oportunidades para los países en desarrollado. Los proye...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6919
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11842
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/230
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11842
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2007 Clara Inés García Moreno
id |
REPOUPTC2_ad9a2f7a35273d065d6fd98cfddad5f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11842 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2007-12-032024-07-05T18:44:20Z2024-07-05T18:44:20Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/230https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11842El Protocolo de Kyoto estableció mecanismos financieros y creó un mercado de certificados de emisión con el objeto de flexibilizar y disminuir los costos de la reducción de emisiones de los países industrializados, el cual plantea una serie de oportunidades para los países en desarrollado. Los proyectos bajo el mecanismo de desarrollo limpio (MDL) plantean desde la estructuración hasta la emisión de los certificados, una serie de procesos dentro de los cuales se vislumbran oportunidades para el sector financiero en los proyectos y en el mercado de los certificados. Así mismo, la valoración ambiental por parte del sector financiero se perfila como un elemento a considerar en el futuro, por los riesgos que esta conlleva, en la medida que los proyectos objeto de crédito presenten dificultades en su ejecución por el no cumplimiento de las normas ambientales.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/230/234Copyright (c) 2007 Clara Inés García Morenohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf420http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 27 N° 44: julio - diciembre de 2007; 129-148Apuntes del Cenes; Volumen 27 N° 44: julio - diciembre de 2007; 129-1482256-57790120-3053El Protocolo de Kyoto y el mercado de capitales: oportunidades y riesgos en el mercado financieroinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6919http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a503http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85García Moreno, Clara Inés001/11842oai:repositorio.uptc.edu.co:001/118422025-07-18 12:13:49.926metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
El Protocolo de Kyoto y el mercado de capitales: oportunidades y riesgos en el mercado financiero |
title |
El Protocolo de Kyoto y el mercado de capitales: oportunidades y riesgos en el mercado financiero |
spellingShingle |
El Protocolo de Kyoto y el mercado de capitales: oportunidades y riesgos en el mercado financiero |
title_short |
El Protocolo de Kyoto y el mercado de capitales: oportunidades y riesgos en el mercado financiero |
title_full |
El Protocolo de Kyoto y el mercado de capitales: oportunidades y riesgos en el mercado financiero |
title_fullStr |
El Protocolo de Kyoto y el mercado de capitales: oportunidades y riesgos en el mercado financiero |
title_full_unstemmed |
El Protocolo de Kyoto y el mercado de capitales: oportunidades y riesgos en el mercado financiero |
title_sort |
El Protocolo de Kyoto y el mercado de capitales: oportunidades y riesgos en el mercado financiero |
description |
El Protocolo de Kyoto estableció mecanismos financieros y creó un mercado de certificados de emisión con el objeto de flexibilizar y disminuir los costos de la reducción de emisiones de los países industrializados, el cual plantea una serie de oportunidades para los países en desarrollado. Los proyectos bajo el mecanismo de desarrollo limpio (MDL) plantean desde la estructuración hasta la emisión de los certificados, una serie de procesos dentro de los cuales se vislumbran oportunidades para el sector financiero en los proyectos y en el mercado de los certificados. Así mismo, la valoración ambiental por parte del sector financiero se perfila como un elemento a considerar en el futuro, por los riesgos que esta conlleva, en la medida que los proyectos objeto de crédito presenten dificultades en su ejecución por el no cumplimiento de las normas ambientales. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:44:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:44:20Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6919 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a503 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6919 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/230 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11842 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/230 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11842 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/230/234 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2007 Clara Inés García Moreno http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf420 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2007 Clara Inés García Moreno http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf420 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 27 N° 44: julio - diciembre de 2007; 129-148 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 27 N° 44: julio - diciembre de 2007; 129-148 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5779 0120-3053 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633874740576256 |