Apoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC

La movilidad urbana está compuesta de tres (3) diferentes elementos, el marco jurídico, La oferta de transporte y por último la infraestructura vial presente, entendiéndose esto como la malla vial, obras y equipamientos necesarios en la movilidad urbana.(Demoraes, 2005) Dichos elementos permiten el...

Full description

Autores:
Alvarado Camacho, Juan David
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17758
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17758
Palabra clave:
Movilidad social
Infraestructura de Transportes
Transporte urbano
Seguridad del transporte
Urbanismo.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_aaa93359c7dd39e2a9f77eb786e4468b
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17758
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Apoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC
title Apoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC
spellingShingle Apoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC
Movilidad social
Infraestructura de Transportes
Transporte urbano
Seguridad del transporte
Urbanismo.
title_short Apoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC
title_full Apoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC
title_fullStr Apoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC
title_full_unstemmed Apoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC
title_sort Apoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC
dc.creator.fl_str_mv Alvarado Camacho, Juan David
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alvarado Camacho, Juan David
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Movilidad social
Infraestructura de Transportes
Transporte urbano
Seguridad del transporte
Urbanismo.
topic Movilidad social
Infraestructura de Transportes
Transporte urbano
Seguridad del transporte
Urbanismo.
description La movilidad urbana está compuesta de tres (3) diferentes elementos, el marco jurídico, La oferta de transporte y por último la infraestructura vial presente, entendiéndose esto como la malla vial, obras y equipamientos necesarios en la movilidad urbana.(Demoraes, 2005) Dichos elementos permiten el desplazamiento a lo largo de una ciudad. El cual puede ser realizada por camiones, automóviles, motos, bicicletas, peatones, entre otros(Movilidad Urbana • ESMARTCITY, n.d.). Según Departamento Nacional de Planeación el aumento del parque motor en el país ha generado problemáticas de movilidad hasta en las ciudades pequeñas y advierte que se avecina colapso de movilidad en las principales capitales, donde las situaciones de cogestión se vuelven más comunes reduciendo drásticamente la satisfacción de los usuarios, tanto públicos como privados, obligándolos a tener altos tiempos de espera en viajes que relativamente deberían ser cortos, afectando la calidad de vida de los habitantes y provocando cambio en las actitudes de los conductores, donde en ocasiones pueden llegar a generar accidentes por un manejo indisciplinado o irresponsable. Además, a esta problemática también se le tiene que añadir la falta de elementos de espacio público como andenes o puentes que ponen en riesgo a los peatones. Según Organización Mundial de la Salud OMS (2013) “el riesgo de accidente aumenta cuando una persona se desplaza a pie en un entorno que carece de infraestructuras peatonales y en donde se permite el uso de vehículos de alta velocidad. Cuanto mayor sea la proporción de vehículos de motor que interactúen con peatones, mayor será el riesgo de colisión entre estos.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:20Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17758
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Asociación Colombiana del Petroleo y Gas. (2016). Infraestructura vial - ACP. https://acp.com.co/web2017/es/infraestructura-vial
Castillo, J., & Torres, P. (2011). MANUAL DE DISEÑO DE INFRAESTRCUTURA PEATONAL URBANA. https://www.monografias.com/trabajos-pdf4/manual-diseno-infraestructura peatonal-urbana/manual-diseno-infraestructura-peatonal-urbana.pdf
En lo corrido de 2022, ha aumentado el número de peatones fallecidos en accidentes viales en Colombia - Infobae. (2022, March 16). https://www.infobae.com/america/colombia/2022/03/15/en-lo-corrido-de-2022ha-aumentado-el-numero-de-peatones-fallecidos-en-accidentes-viales-en colombia/
González, E. (2018). Movilidad Urbana Sostenible. COMISIÓN NACIONAL PARA EL USO EFICIENTE http://www.naibooksellers.nl/urbanism/
Itzel, P. (n.d.). Diseño de infraestructura para la movilidad. Comisión Nacional Para El Uso Eficiente de La Energía. Retrieved June 26, 2022, from https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/227610/1.3_dise_odeinfraest ructura_1.pdf.
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17758
identifier_str_mv Asociación Colombiana del Petroleo y Gas. (2016). Infraestructura vial - ACP. https://acp.com.co/web2017/es/infraestructura-vial
Castillo, J., & Torres, P. (2011). MANUAL DE DISEÑO DE INFRAESTRCUTURA PEATONAL URBANA. https://www.monografias.com/trabajos-pdf4/manual-diseno-infraestructura peatonal-urbana/manual-diseno-infraestructura-peatonal-urbana.pdf
En lo corrido de 2022, ha aumentado el número de peatones fallecidos en accidentes viales en Colombia - Infobae. (2022, March 16). https://www.infobae.com/america/colombia/2022/03/15/en-lo-corrido-de-2022ha-aumentado-el-numero-de-peatones-fallecidos-en-accidentes-viales-en colombia/
González, E. (2018). Movilidad Urbana Sostenible. COMISIÓN NACIONAL PARA EL USO EFICIENTE http://www.naibooksellers.nl/urbanism/
Itzel, P. (n.d.). Diseño de infraestructura para la movilidad. Comisión Nacional Para El Uso Eficiente de La Energía. Retrieved June 26, 2022, from https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/227610/1.3_dise_odeinfraest ructura_1.pdf.
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 72 Hojas : Ilustraciones, Fotografias, Graficas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/75d58521-1c42-4d22-a5d4-d3516e6e3915/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f6883118-2473-4b73-99f0-d933b1d5951c/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8c6c6117-6cd4-4b01-9eb9-de5a57f58345/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b6ce7b64-d623-48d0-a021-02b8ab0a289f/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/aef8737f-8878-40c4-8a43-1cbcdce99cef/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c7016e9a-b98e-4fb7-9a2a-47ec00156eb7/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1ee51f15-87cb-425e-a9c5-e91b715f7e08/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/527f4250-a2a0-4fc8-9493-774051e99233/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/77f8c41e-b15d-46b2-a343-f22110804e4e/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ebbe9fb7-28b2-4618-bfc2-e29b9eed0a74/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df731424057da299a0dad7c244ae61e0
aa972c6bcc41c3d1eea58ad31034a62c
7667bcd48f98768a2e6991bc3c17bacd
473b3187ee71d9cf900ffbf1ba737e2a
473b3187ee71d9cf900ffbf1ba737e2a
7667bcd48f98768a2e6991bc3c17bacd
f009afe9235f26b95675eb382468855b
6b171ff3e526bf62660935a1cd5f4ecf
6b171ff3e526bf62660935a1cd5f4ecf
f009afe9235f26b95675eb382468855b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837003031415095296
spelling Alvarado Camacho, Juan David2025-05-25T05:04:20Z2025-05-25T05:04:20Z2022https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17758Asociación Colombiana del Petroleo y Gas. (2016). Infraestructura vial - ACP. https://acp.com.co/web2017/es/infraestructura-vialCastillo, J., & Torres, P. (2011). MANUAL DE DISEÑO DE INFRAESTRCUTURA PEATONAL URBANA. https://www.monografias.com/trabajos-pdf4/manual-diseno-infraestructura peatonal-urbana/manual-diseno-infraestructura-peatonal-urbana.pdfEn lo corrido de 2022, ha aumentado el número de peatones fallecidos en accidentes viales en Colombia - Infobae. (2022, March 16). https://www.infobae.com/america/colombia/2022/03/15/en-lo-corrido-de-2022ha-aumentado-el-numero-de-peatones-fallecidos-en-accidentes-viales-en colombia/González, E. (2018). Movilidad Urbana Sostenible. COMISIÓN NACIONAL PARA EL USO EFICIENTE http://www.naibooksellers.nl/urbanism/Itzel, P. (n.d.). Diseño de infraestructura para la movilidad. Comisión Nacional Para El Uso Eficiente de La Energía. Retrieved June 26, 2022, from https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/227610/1.3_dise_odeinfraest ructura_1.pdf.La movilidad urbana está compuesta de tres (3) diferentes elementos, el marco jurídico, La oferta de transporte y por último la infraestructura vial presente, entendiéndose esto como la malla vial, obras y equipamientos necesarios en la movilidad urbana.(Demoraes, 2005) Dichos elementos permiten el desplazamiento a lo largo de una ciudad. El cual puede ser realizada por camiones, automóviles, motos, bicicletas, peatones, entre otros(Movilidad Urbana • ESMARTCITY, n.d.). Según Departamento Nacional de Planeación el aumento del parque motor en el país ha generado problemáticas de movilidad hasta en las ciudades pequeñas y advierte que se avecina colapso de movilidad en las principales capitales, donde las situaciones de cogestión se vuelven más comunes reduciendo drásticamente la satisfacción de los usuarios, tanto públicos como privados, obligándolos a tener altos tiempos de espera en viajes que relativamente deberían ser cortos, afectando la calidad de vida de los habitantes y provocando cambio en las actitudes de los conductores, donde en ocasiones pueden llegar a generar accidentes por un manejo indisciplinado o irresponsable. Además, a esta problemática también se le tiene que añadir la falta de elementos de espacio público como andenes o puentes que ponen en riesgo a los peatones. Según Organización Mundial de la Salud OMS (2013) “el riesgo de accidente aumenta cuando una persona se desplaza a pie en un entorno que carece de infraestructuras peatonales y en donde se permite el uso de vehículos de alta velocidad. Cuanto mayor sea la proporción de vehículos de motor que interactúen con peatones, mayor será el riesgo de colisión entre estos.PregradoIngeniero civilpdf72 Hojas : Ilustraciones, Fotografias, Graficasapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería CivilApoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTChttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPMovilidad socialInfraestructura de TransportesTransporte urbanoSeguridad del transporteUrbanismo.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALApoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC_AlvaroJuan.pdfapplication/pdf3581909https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/75d58521-1c42-4d22-a5d4-d3516e6e3915/downloaddf731424057da299a0dad7c244ae61e0MD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf1555045https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f6883118-2473-4b73-99f0-d933b1d5951c/downloadaa972c6bcc41c3d1eea58ad31034a62cMD51TEXTAUTO CIVIL 067.pdf.txtAUTO CIVIL 067.pdf.txtExtracted texttext/plain4177https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8c6c6117-6cd4-4b01-9eb9-de5a57f58345/download7667bcd48f98768a2e6991bc3c17bacdMD53TESIS CIVIL 067.pdf.txtTESIS CIVIL 067.pdf.txtExtracted texttext/plain97532https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b6ce7b64-d623-48d0-a021-02b8ab0a289f/download473b3187ee71d9cf900ffbf1ba737e2aMD55Apoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC_AlvaroJuan.pdf.txtApoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC_AlvaroJuan.pdf.txtExtracted texttext/plain97532https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/aef8737f-8878-40c4-8a43-1cbcdce99cef/download473b3187ee71d9cf900ffbf1ba737e2aMD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4177https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c7016e9a-b98e-4fb7-9a2a-47ec00156eb7/download7667bcd48f98768a2e6991bc3c17bacdMD59THUMBNAILAUTO CIVIL 067.pdf.jpgAUTO CIVIL 067.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10983https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1ee51f15-87cb-425e-a9c5-e91b715f7e08/downloadf009afe9235f26b95675eb382468855bMD54TESIS CIVIL 067.pdf.jpgTESIS CIVIL 067.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6126https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/527f4250-a2a0-4fc8-9493-774051e99233/download6b171ff3e526bf62660935a1cd5f4ecfMD56Apoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC_AlvaroJuan.pdf.jpgApoyo en el convenio interadministrativo 1107 de 2021, entre la alcaldía Tunja y la UPTC_AlvaroJuan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6126https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/77f8c41e-b15d-46b2-a343-f22110804e4e/download6b171ff3e526bf62660935a1cd5f4ecfMD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10983https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ebbe9fb7-28b2-4618-bfc2-e29b9eed0a74/downloadf009afe9235f26b95675eb382468855bMD510001/17758oai:repositorio.uptc.edu.co:001/177582025-06-26 21:00:41.12open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co