Secuencia Didáctica: Fortalecimiento del Razonamiento Geométrico con Van Hiele, Pensamiento Espacial en estudiantes grado Séptimo

El trabajo de investigación "Secuencia Didáctica: Fortalecimiento del Razonamiento Geométrico con Van Hiele, Pensamiento Espacial en estudiantes grado Séptimo" fue diseñado e implementado a 30 estudiantes de la Institución Educativa San Ignacio de Loyola del Municipio de Otanche, Boyacá. E...

Full description

Autores:
Villamil Cortés, Johana Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17561
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17561
Palabra clave:
Geometría
Estadística
Matemáticas
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El trabajo de investigación "Secuencia Didáctica: Fortalecimiento del Razonamiento Geométrico con Van Hiele, Pensamiento Espacial en estudiantes grado Séptimo" fue diseñado e implementado a 30 estudiantes de la Institución Educativa San Ignacio de Loyola del Municipio de Otanche, Boyacá. El objetivo principal fue fortalecer el pensamiento espacial y los sistemas geométricos desde la competencia de razonamiento geométrico con el modelo de Van Hiele estableciendo relaciones utilizando características y propiedades de las figuras bidimensionales y objetos tridimensionales. Se inició con una prueba diagnóstica para indagar la competencia de razonamiento geométrico en el aprendizaje anterior, luego se implementó una secuencia didáctica basada en el modelo de Van Hiele, que consto de cuatro sesiones de clase. Cada una de las sesiones abordo los tres primeros niveles de razonamiento Van Hiele con sus cinco fases correlacionando los momentos de la clase articulando actividades pedagógicas con material concreto y rubrica. La metodología aplicada fue investigación acción con enfoque cualitativo, permitiendo realizar un seguimiento a los estudiantes en todo el proceso. Las técnicas utilizadas para la recolección de información fueron pruebas de conocimiento, evaluación formativa, observación directa, secuencia didáctica y prueba de salida, su validación fue por triangulación. El diseño y la implementación de la secuencia didáctica demostraron una estrategia pedagógica para establecer relaciones identificando características y propiedades de figuras y cuerpos geométricos logrando afianzar el aprendizaje.