Efecto del método de compactación en las características y desempeño de una mezcla asfáltica
En Colombia, el diseño de las mezclas asfálticas se realiza empleando la metodología de diseño Marshall, sin embargo, el método de compactación empleado en laboratorio no simula adecuadamente el proceso empleado para la compactación de mezclas asfáltica en campo, a causa de esto se han desarrollado...
- Autores:
-
Pico Ortiz,Yorsh William
Rivera Bautista Fabian Alexander
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17692
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17692
- Palabra clave:
- Carreteras
Producto petrolífero
Ingeniería civil
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_a9638c8ef5296af7a296a38c32aba80e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17692 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del método de compactación en las características y desempeño de una mezcla asfáltica |
title |
Efecto del método de compactación en las características y desempeño de una mezcla asfáltica |
spellingShingle |
Efecto del método de compactación en las características y desempeño de una mezcla asfáltica Carreteras Producto petrolífero Ingeniería civil |
title_short |
Efecto del método de compactación en las características y desempeño de una mezcla asfáltica |
title_full |
Efecto del método de compactación en las características y desempeño de una mezcla asfáltica |
title_fullStr |
Efecto del método de compactación en las características y desempeño de una mezcla asfáltica |
title_full_unstemmed |
Efecto del método de compactación en las características y desempeño de una mezcla asfáltica |
title_sort |
Efecto del método de compactación en las características y desempeño de una mezcla asfáltica |
dc.creator.fl_str_mv |
Pico Ortiz,Yorsh William Rivera Bautista Fabian Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pico Ortiz,Yorsh William Rivera Bautista Fabian Alexander |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Carreteras Producto petrolífero Ingeniería civil |
topic |
Carreteras Producto petrolífero Ingeniería civil |
description |
En Colombia, el diseño de las mezclas asfálticas se realiza empleando la metodología de diseño Marshall, sin embargo, el método de compactación empleado en laboratorio no simula adecuadamente el proceso empleado para la compactación de mezclas asfáltica en campo, a causa de esto se han desarrollado métodos de compactación en laboratorio que simulan de mejor manera este aspecto, siendo uno de estos la densificación empleando el compactador giratorio, el cual realiza un mejor acomodamiento granular de las partículas, asemejándose al obtenido durante la compactación ejecutada campo. El desempeño de las mezclas es afectado por diferentes factores, incluyendo la distribución del esqueleto mineral, así surge el interrogante sobre qué efectos tiene el método de compactación por impacto y compactación por amasado a nivel de laboratorio en el desempeño de una mezcla asfáltica densa en caliente (MDC). La investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto del método compactación a nivel de laboratorio en una mezcla asfáltica tipo INVIAS MDC-19, con uso funcional en una capa de rodadura. Para esto se realizó la caracterización del agregado mineral y el cemento asfaltico según las normas de ensayo de materiales para carreteras del instituto nacional de vías, con el propósito de emplearlos en el diseño de una mezcla asfáltica siguiendo la metodología Marshall, compactando la mezcla mediante impacto con el martillo Marshall y mediante amasado empleando el compactador giratorio, una vez compactada la mezcla se determinaron los parámetros volumétricos y mecánicos de cada mezcla, incluyendo los ensayos de desempeño exigidos por la norma INVIAS-2022. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:03:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:03:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17692 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Cáceres Morales, C. (30 de Noviembre de 2007). Bibliotecas UDLAP. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lic/caceres_m_ca/ Marcozzi , R. G. (Noviembre de 2014). XVII CONGRESO ARGENTINO DE VIALIDAD Y TRÁNSITO. Obtenido de XVII CONGRESO ARGENTINO DE VIALIDAD Y TRÁNSITO: www.congresodevialidad.org.ar Rondon , H. A., & Reyes, F. A. (2015). Digitalia Hispanica. Obtenido de https://www digitaliapublishing-com.biblio.uptc.edu.co/viewepub/?id=47158.. |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17692 |
identifier_str_mv |
Cáceres Morales, C. (30 de Noviembre de 2007). Bibliotecas UDLAP. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lic/caceres_m_ca/ Marcozzi , R. G. (Noviembre de 2014). XVII CONGRESO ARGENTINO DE VIALIDAD Y TRÁNSITO. Obtenido de XVII CONGRESO ARGENTINO DE VIALIDAD Y TRÁNSITO: www.congresodevialidad.org.ar Rondon , H. A., & Reyes, F. A. (2015). Digitalia Hispanica. Obtenido de https://www digitaliapublishing-com.biblio.uptc.edu.co/viewepub/?id=47158.. |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
196 Hojas : Ilustraciones, Fotografias |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de transportes y vías |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d6c7d96e-ed7d-462b-b611-8866268826b7/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/bbb4a4fd-b539-4973-b8cf-e0a5e2bb1e72/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5e3ef037-ac44-4ead-9d75-7ab67d727827/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/413fbbff-0968-4b68-b7e8-fe478403977f/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/14f4a97d-d9f4-4c7d-9f20-58054a7c3ccd/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cb7c162a-355f-42fc-b6f3-2e7942403848/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/533d3882-ca14-41e7-813b-add76033a07a/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9cc86e8e-41c6-44b7-b7c2-be97b9ba9533/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/82331a3d-0b6c-4b98-b3d3-632411aa9d57/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c0bf98cd-3c64-49ff-876f-7b30959ef340/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32c3742e31311eaadced629b879ff042 a0e717a87d75d1e892a26b612f9accad ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 ddf77b443c9c35d7cd63e7b2465aa3c8 ddf77b443c9c35d7cd63e7b2465aa3c8 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 ceed62077c922b5aa9da2795aa32eb26 ed67bb4de9f3aac78d71b20c5cc53319 ed67bb4de9f3aac78d71b20c5cc53319 ceed62077c922b5aa9da2795aa32eb26 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837003020147097600 |
spelling |
Pico Ortiz,Yorsh WilliamRivera Bautista Fabian Alexander2025-05-25T05:03:47Z2025-05-25T05:03:47Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17692Cáceres Morales, C. (30 de Noviembre de 2007). Bibliotecas UDLAP. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lic/caceres_m_ca/Marcozzi , R. G. (Noviembre de 2014). XVII CONGRESO ARGENTINO DE VIALIDAD Y TRÁNSITO. Obtenido de XVII CONGRESO ARGENTINO DE VIALIDAD Y TRÁNSITO: www.congresodevialidad.org.arRondon , H. A., & Reyes, F. A. (2015). Digitalia Hispanica. Obtenido de https://www digitaliapublishing-com.biblio.uptc.edu.co/viewepub/?id=47158..En Colombia, el diseño de las mezclas asfálticas se realiza empleando la metodología de diseño Marshall, sin embargo, el método de compactación empleado en laboratorio no simula adecuadamente el proceso empleado para la compactación de mezclas asfáltica en campo, a causa de esto se han desarrollado métodos de compactación en laboratorio que simulan de mejor manera este aspecto, siendo uno de estos la densificación empleando el compactador giratorio, el cual realiza un mejor acomodamiento granular de las partículas, asemejándose al obtenido durante la compactación ejecutada campo. El desempeño de las mezclas es afectado por diferentes factores, incluyendo la distribución del esqueleto mineral, así surge el interrogante sobre qué efectos tiene el método de compactación por impacto y compactación por amasado a nivel de laboratorio en el desempeño de una mezcla asfáltica densa en caliente (MDC). La investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto del método compactación a nivel de laboratorio en una mezcla asfáltica tipo INVIAS MDC-19, con uso funcional en una capa de rodadura. Para esto se realizó la caracterización del agregado mineral y el cemento asfaltico según las normas de ensayo de materiales para carreteras del instituto nacional de vías, con el propósito de emplearlos en el diseño de una mezcla asfáltica siguiendo la metodología Marshall, compactando la mezcla mediante impacto con el martillo Marshall y mediante amasado empleando el compactador giratorio, una vez compactada la mezcla se determinaron los parámetros volumétricos y mecánicos de cada mezcla, incluyendo los ensayos de desempeño exigidos por la norma INVIAS-2022.PregradoIngeniero en Transporte y Víaspdf196 Hojas : Ilustraciones, Fotografiasapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería de transportes y víasEfecto del método de compactación en las características y desempeño de una mezcla asfálticahttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPCarreterasProducto petrolíferoIngeniería civilhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL Efecto Del Método De Compactación En Las Características Y Desempeño De Una Mezcla Asfáltica_PicoYors_RiveraFabian.pdfapplication/pdf13510499https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d6c7d96e-ed7d-462b-b611-8866268826b7/download32c3742e31311eaadced629b879ff042MD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf722414https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/bbb4a4fd-b539-4973-b8cf-e0a5e2bb1e72/downloada0e717a87d75d1e892a26b612f9accadMD51TEXTAUTO T.V 135.pdf.txtAUTO T.V 135.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5e3ef037-ac44-4ead-9d75-7ab67d727827/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53TESIS T.V 135.pdf.txtTESIS T.V 135.pdf.txtExtracted texttext/plain101809https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/413fbbff-0968-4b68-b7e8-fe478403977f/downloadddf77b443c9c35d7cd63e7b2465aa3c8MD55Efecto Del Método De Compactación En Las Características Y Desempeño De Una Mezcla Asfáltica_PicoYors_RiveraFabian.pdf.txtEfecto Del Método De Compactación En Las Características Y Desempeño De Una Mezcla Asfáltica_PicoYors_RiveraFabian.pdf.txtExtracted texttext/plain101809https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/14f4a97d-d9f4-4c7d-9f20-58054a7c3ccd/downloadddf77b443c9c35d7cd63e7b2465aa3c8MD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cb7c162a-355f-42fc-b6f3-2e7942403848/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILAUTO T.V 135.pdf.jpgAUTO T.V 135.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9924https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/533d3882-ca14-41e7-813b-add76033a07a/downloadceed62077c922b5aa9da2795aa32eb26MD54TESIS T.V 135.pdf.jpgTESIS T.V 135.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6930https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9cc86e8e-41c6-44b7-b7c2-be97b9ba9533/downloaded67bb4de9f3aac78d71b20c5cc53319MD56Efecto Del Método De Compactación En Las Características Y Desempeño De Una Mezcla Asfáltica_PicoYors_RiveraFabian.pdf.jpgEfecto Del Método De Compactación En Las Características Y Desempeño De Una Mezcla Asfáltica_PicoYors_RiveraFabian.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6930https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/82331a3d-0b6c-4b98-b3d3-632411aa9d57/downloaded67bb4de9f3aac78d71b20c5cc53319MD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9924https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c0bf98cd-3c64-49ff-876f-7b30959ef340/downloadceed62077c922b5aa9da2795aa32eb26MD510001/17692oai:repositorio.uptc.edu.co:001/176922025-06-26 17:20:55.508open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |